miércoles, octubre 22, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home COLABORACIONES

7 pasos para medir tu impacto social | Terraética

by admin
enero 21, 2020
in COLABORACIONES, Lo último
A A

Por: María Fernanda de la Garza Osuna y Roberto Carvallo Escobar

El impacto social se puede entender como el efecto que tiene una acción en la comunidad o en el bien común.

Una correcta medición de impacto social debe contar con datos precisos sobre la aportación o inhibición que sea resultado de alguna iniciativa, intervención, ayuda o actividad, comportándose como una herramienta para tomar decisiones.

Te puede interesar

Ainda Energía e Infraestructura recibe el reconocimiento Grand Prix Inversionista ALAS20

octubre 21, 2025

iStock da cinco recomendaciones a pymes para atraer al consumidor eco-consciente

octubre 21, 2025

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) menciona que “debido a la importancia que ha adquirido el desarrollo de competencias y calificaciones, así como el monto significativo de inversiones públicas y privadas, es necesario conocer el impacto de las acciones.”

Medir el impacto social es una tarea compleja, la cual requiere esfuerzo, herramientas y mucho tiempo. Muchas veces se requiere conoce de métodos estadísticos y de conocimientos experimentales. También requiere un tratamiento específico de datos y planificar de manera muy concreta cuáles son los objetivos que se desean obtener.

Si bien existen métodos experimentales (Ensayos de control aleatorio) y no-experimentales (Regresión discontinua, Puntaje de propensión, Variables instrumentales, entre otras) para la medición de impacto, es necesario conocer a profundidad las ventajas de cada método, sus fortalezas y sobre todo sus limitaciones.

Al hacerlo, es más fácil generar indicadores pertinentes y relevantes que puedan combinarse de manera correcta para generar indicadores complejos capaces de resistir cualquier evaluación.

Para toda medición de impacto, existen por lo menos 7 pasos de los que puedes partir para empezar a medir tu impacto social:

1. Prever el impacto que puedes generar. Tener una idea de los tipos del impacto que existen y los que como organización puedes llegar a generar voluntaria o involuntariamente.

2. Establecer objetivos. Que el problema social que buscas mitigar esté alineado con el resto de tus objetivos, misión y visión. Deben ser específicos,medibles, alcanzables, realista y en un periodo de tiempo determinado.

3. Identificar stakeholdersy su impacto. Las partes interesadas o actores clave que juegan un papel directa o indirectamente en tu intervención o acción social (proveedores, accionistas, empleados, comunidad, etc) por medio de una matriz de stakeholders para visualizar la cercanía, el involucramiento de cada actor y como manejar a cada uno.

4. Conocer la calidad y el tipo de datos con los que se cuentan. Muchas veces, lo que más requiere tiempo (y dinero) en una medición de impacto es la generación de datos y levantamiento de información. Sé prudente e investiga qué datos ya existen en tu intervención para poder reducir el costo de la medición.

5. Identificar una metodología adecuada. Este paso te aliviará muchos problemas al momento de procesar los datos o levantar nueva información. La planeación de cada paso (metodología de medición de impacto) ayuda a que el tetris embone perfectamente y de la manera más sencilla.

6. Identificar incomes, outputs y outcomes. Recopilar y conocer datos de tus recursos, actividades y resultados, todo a través de una Teoría de Cambio.

7. Establecer indicadores. Elegir los indicadores de resultados y efectos a comparar periódicamente para medir tu impacto y verificar si cumples con los objetivos establecidos.

En una Teoría de cambio podrás seguir circularmente ya que los resultados de tu medición de impacto te ayudarán a cambiar objetivos y modificar tus incomes, outputs y outcomes.

Medir el impacto genera conocimiento para crear estrategias y soluciones a todo tipo de problemas sean económicos, sociales, ambientales o culturales. No esperes más y conoce el impacto que genera tu organización, asociación y empresa.

Relacionado

La red

Ainda Energía e Infraestructura recibe el reconocimiento Grand Prix Inversionista ALAS20

octubre 21, 2025
Comunicados

iStock da cinco recomendaciones a pymes para atraer al consumidor eco-consciente

octubre 21, 2025
Comunicados

Reconocen a 8 científicas por su trayectoria consolidada y naciente

octubre 21, 2025
Lo último

Escalando el impacto social de las empresas con sus activos clave

octubre 20, 2025
La red

Cotemar suma la protección y conservación de manglares a su apuesta por cuidar el planeta

octubre 20, 2025
La red

Fomentan integración y bienestar comunitario con donación de cancha de usos múltiples

octubre 20, 2025
Load More
Next Post

Los glaciares se están derritiendo por la contaminación del aire

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Ainda Energía e Infraestructura recibe el reconocimiento Grand Prix Inversionista ALAS20
  • iStock da cinco recomendaciones a pymes para atraer al consumidor eco-consciente
  • Reconocen a 8 científicas por su trayectoria consolidada y naciente
  • Escalando el impacto social de las empresas con sus activos clave
  • Cotemar suma la protección y conservación de manglares a su apuesta por cuidar el planeta
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com