viernes, mayo 9, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Crean la primera red mexicana público-privada para prevenir desa­­­stres

by Valor Compartido
diciembre 2, 2019
in Lo último
A A
Foto: Change.org

Foto: Change.org

México se adhirió a la Alianza del Sector Privado para Sociedades Resilientes ante Desastres (ARISE), al firmar la Declaración de Cooperación Voluntaria, la cual crea la primera red nacional público-privada para mitigar los riesgos de desastre en el país.

Esta red, además de articular con el sector público-privado, también lo hará con la academia y organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo principal de nutrir las acciones y soluciones desde todos los sectores para la prevención, apoyo durante y después de los desastres.

Cabe destacar que la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR cifras en inglés), quien ha trabajado con el sector privado por más de cinco años, respalda a ARISE como parte de su Marco Estratégico y de sus Programas de trabajo bianuales, impulsando así, la aplicación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030, el cual busca la reducción considerable del riesgo de desastres y las pérdidas ocasionadas por éstos, tanto de vidas, medios de subsistencia y la salud; como de bienes económicos, físicos, sociales, culturales y ambientales de las personas, las empresas, las comunidades y los países.

Te puede interesar

Museo acerca los ODS a las infancias

mayo 8, 2025

Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea

mayo 8, 2025

El propósito de la red será la de coordinar los esfuerzos del sector privado para fortalecer la resiliencia de empresas, organismos y la sociedad civil, así como impulsar el desarrollo de planes de contingencia y prevención para poder enfrentar situaciones de emergencia provocado por desastres, mediante la colaboración continua con el sector público en sus esfuerzos de prevención.

México es el país con mayor número de desastres ocasionados por fenómenos naturales en América Latina; y el quinto con mayor cantidad de daños y pérdidas totales por estos desastres, (ONU Habitat, 2018). La red nacional de ARISE MX, con más de 150 miembros adheridos, funcionará como el mecanismo para reducir riesgos en desastres y desarrollar sociedades resilientes, así como, para implementar los ejes de acción en los modelos de negocio y decisiones de inversión de las empresas adheridas.

Como acciones principales en 2019, ARISE llevará a cabo un Congreso de Resiliencia, así como el lanzamiento de la convocatoria del Premio que reconocerá las mejores prácticas de gestión integral a riesgos de desastre (prevención, acción y mitigación) a nivel nacional. Adicional a ello, será lanzada una Plataforma de Innovación Social para la gestión integral de riesgos a desastre que certificará, a través de talleres impartidos por UNISDR, a más de 100 empresas a nivel nacional para que elaboren sus planes de reducción y prevención de riesgos a desastres, junto a la articulación de mesas de trabajo para implementar proyectos puntuales en cada una de las 5 regiones de México, según sus necesidades.

“Las empresas tienen una influencia directa en la capacidad de un país para prevenir los efectos de un desastre. Con una acción conjunta, las empresas pueden ser parte de la solución para ayudar a reducir el riesgo y aumentar la capacidad de resiliencia de las comunidades” aseguró Martha Herrera, quien ocupará la presidencia de la red de ARISE en México durante el periodo 2018-2020.

“Naciones Unidas estima que para el 2030, las pérdidas económicas anuales causadas por desastres serán de US $415 billones. Es por eso que la Red Nacional ARISE en México es de gran relevancia ya que, servirá para hacer frente a dicho reto e incrementar el compromiso del sector privado del país para la reducción de riesgo de desastre. Esto, sin duda, contribuirá al desarrollo de comunidades resilientes, prosperidad y el crecimiento sostenible de este gran país», resaltó Raúl Salazar, Jefe de la Oficina de UNISDR Américas.

La firma del acuerdo se da en el marco de la “VII reunión de alianzas público-privadas para la reducción del riesgo de desastres en América Latina y el Caribe: construyendo infraestructuras resilientes celebrada en la Ciudad de México”, donde se reunieron autoridades del gobierno federal y líderes empresariales de América Latina y el Caribe.

Los miembros que deseen adherirse a la red se comprometen voluntariamente a apoyar e implementar el Marco Sendai – Reducción de riesgos por desastre 2015-2030, alineada con la Agenda 2030 de la ONU y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Acuerdo Climático de París, Nueva Agenda Urbana y Agenda para la Humanidad.

El establecimiento de esta red cobra relevancia, si tomamos en cuenta que las pérdidas económicas por desastres han crecido un 151% en veinte años a nivel mundial, además de considerar que los fallecimientos a consecuencia de desastres ascienden a 1,3 millones de personas de acuerdo a un informe reciente de la ONU.

Este acuerdo fue firmado por el Consejo Directivo de ARISE MX que está conformado por 12 empresas y organismos como: Gobierno Federal, AECOM, AXA, CANACEM, CEMEX, CINEMEX, C-MAX, Consejo de la Comunicación, Fideicomiso Fuerza México, Grupo Salinas, Marhnos, World Vision, Martha Herrera, Presidenta de ARISE MX y Raúl Salazar, Jefe de la Oficina de la ONU para la Reducción del Riesgo de Desastres en la región América y el Caribe.

Relacionado

Lo último

Museo acerca los ODS a las infancias

mayo 8, 2025
Comunicados

Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea

mayo 8, 2025
Comunicados

Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024

mayo 8, 2025
Banco de Sangre de la Cruz Roja
Comunicados

HDI Seguros promueve la donación altruista de sangre entre sus empleados

mayo 8, 2025
Solo 1 de cada 10 mexicanos recicla la totalidad de sus residuos plásticos
Comunicados

Essity y BioBox celebran cuatro años de alianza recuperando 600 tn. de residuos plásticos

mayo 7, 2025
Comunicados

Casa de la Amistad celebra 25 años de golf con causa

mayo 7, 2025
Load More
Next Post

ODS 7: Energía asequible y no contaminante

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Museo acerca los ODS a las infancias
  • Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea
  • Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024
  • HDI Seguros promueve la donación altruista de sangre entre sus empleados
  • Essity y BioBox celebran cuatro años de alianza recuperando 600 tn. de residuos plásticos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com