martes, agosto 26, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

Retorno seguro para una nueva normalidad post-COVID

by Valor Compartido
junio 29, 2020
in La red, Lo último
A A
Regreso al trabajo post-COVID

Imagen ilustrativa por: Pixabay

Por: Earthgonomic

En la tarea para evitar más afectación a la economía mexicana y a la salud pública, nos hemos sumado a la Red de Reactivación Sostenible post-COVID y creado un curso 100% en línea con la intención de informar las áreas de mejora y acción, después del estancamiento en que dejó el Covid-19 al ámbito empresarial.

Sin duda alguna, la emergencia sanitaria ocasionada por la COVID-19 ha provocado en las grandes, medianas y pequeñas empresas pérdidas importantes y cambios relevantes en sus actividades cotidianas.

Te puede interesar

Arca Continental y Gobierno de Coahuila reforestan con agaves para permitir infiltración de 330 millones de litros de agua al año

agosto 26, 2025

AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología

agosto 23, 2025

Éstas tienen una colosal responsabilidad con sus trabajadores y su entorno, puesto que, al no prever y no estar informados, es difícil saber por dónde y cómo empezar de nuevo, situación que afecta a todo un país en forma de cascada.

Asimismo, la población mexicana no queda exenta del problema sanitario que aqueja a toda comunidad y extracto social, pero que afecta de diferente forma. Datos de La Organización para el Desarrollo y la Cooperación Económica (OCDE) aseguran que la economía mexicana caerá un 8.6%, si hay rebrote de COVID y 7.5% si se logra evitar.

Queda claro, que no todo el peso debe caer en los hombros del gobierno federal y estatal que, tras restringir ciertas actividades no esenciales como medidas preventivas, ocasionó que el sector más vulnerable como las Pequeñas y Medianas Empresas (pymes), se endeudarán o cerraran para siempre.

A pesar del esfuerzo gubernamental con programas para adquirir créditos, éste ha sido insuficiente, ya que “los mercados de alimentos enfrentarán más meses de incertidumbre debido al COVID-19”. Por otro lado, es probable que el sector agroalimentario muestre más resistencia a la crisis pandémica que otros sectores, según un informe publicado por el Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Regresar a la nueva normalidad

Es por esta razón que las micro, medianas, chicas y grandes empresas, necesitan optar por nuevas medidas de sanidad, responsabilidad social y ecológica para entrar a una nueva normalidad después de un confinamiento y conocer el reacomodo de potencias y nuevos posibles consumidores.

La razón por la cual es importante tener conciencia social y ecológica es para evitar nuevas probables pandemias, puesto que, el nuevo coronavirus es consecuencia de la interferencia, indiferencia y aprovechamiento en exceso del hombre en el medio ambiente, “la destrucción de hábitats y la pérdida de biodiversidad están cambiando la dinámica de las enfermedades” afirma Christine Johnson, investigadora del Instituto One Health.

Es por esto que, los primeros ministros de Italia, Giuseppe Conte, y de Reino Unido, Boris Johnson, afirmaron que el mundo necesita adaptarse para vivir con COVID-19 y no puede esperar a ser salvado por una vacuna.

En México, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell ha utilizado un discurso similar en diferentes conferencias de prensa pero con cierta reserva y promoviendo, aún, el resguardo en casa con vistas a la nueva normalidad.


También te puede interesar: Claves para regresar al trabajo dentro de un entorno seguro


El curso Retorno seguro para una nueva normalidad de tu negocio, que impartamos, brinda información teórica-práctica que permite al comité de seguridad de las empresas y pequeños negocios, realizar la implementación estratégica de prevención de situaciones y factores de riesgo de seguridad e higiene, así como planes de mejora continua que involucre a toda la cadena de valor, además de contar con la Certificación de Responsabilidad para el Equilibrio Ambiental , CREA.

Los planes de perfeccionamiento, siempre han significado una ruta para el progreso y bienestar económico-social de los problemas que aquejan toda una comunidad. El estar preparados para una catástrofe mundial y tener conocimiento de saber dónde y cómo empezar implica poder tomar decisiones en un lapso de tiempo muy corto que puede significar permanecer en el mercado por muchos años y visualizar áreas de mejora que en un corto o mediano plazo será redituable para los intereses de la empresa.

Puedes leer toda la información del curso aquí Retorno seguro para una nueva normalidad de tu negocio (ir a la web del curso).


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: EarthgonomicNueva NormalidadResponsabilidad Social EmpresarialRSE

Relacionado

Comunicados

Arca Continental y Gobierno de Coahuila reforestan con agaves para permitir infiltración de 330 millones de litros de agua al año

agosto 26, 2025
Comunicados

AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología

agosto 23, 2025
Comunicados

El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo

agosto 22, 2025
Comunicados

PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya

agosto 20, 2025
Comunicados

Fundación Banorte cumple 20 años

agosto 20, 2025
Comunicados

Terralago adopta economía circular en su urbanización

agosto 19, 2025
Load More
Next Post

Alianzas entre empresas, clave para generar e impulsar cambios reales

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Arca Continental y Gobierno de Coahuila reforestan con agaves para permitir infiltración de 330 millones de litros de agua al año
  • Fundación RobotiX llevó educación STEM a 500,000 estudiantes y 8,000 docentes en 2024
  • Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles
  • AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología
  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com