lunes, octubre 13, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Emprendimientos positivos para la sociedad mexicana

by Valor Compartido
junio 30, 2020
in Lo último
A A
8 emprendimientos mexicanos

Imagen ilustrativa por: Pixabay

En la actualidad la palabra emprendimiento se ha vuelto un común denominador para las nuevas ideas con el fin de convertirlo en un negocio que no solo genere ganancias, sino que también haga un cambio positivo para la sociedad.

El portal web Oberlo, define el emprendimiento como «la acción de crear un negocio o negocios con el objetivo de generar ganancias. Es la ejecución de ideas por parte de un emprendedor, el cual pasa a la acción para hacer un cambio en el mundo, con el objetivo de unir a las personas de una manera que nadie antes lo había hecho o construyan algo revolucionario que impulse a la sociedad».

En el proceso de comprender qué es el emprendimiento, las personas emprendedoras son importantes en la sociedad.

Te puede interesar

Fundación Coppel lleva a Campeche programa de capacitación en línea para emprendedores

octubre 9, 2025

Informe indica brechas «significativas» para que más startups accedan a capital con criterios ambientales y sociales

octubre 6, 2025
  • Los emprendedores crean empleos: sin emprendedores, los empleos no existirían. Los emprendedores toman el riesgo. Su ambición de continuar el crecimiento de su negocio finalmente les conduce a la creación de nuevos puestos de trabajo.
  • Los emprendedores favorecen el cambio: las personas emprendedoras sueñan en grande, por lo que algunas de sus ideas cambiarán el mundo. Muchos emprendedores mejorarán nuestro futuro con sus productos, ideas o negocios.
  • Los emprendedores ayudan a la sociedad: Con sus impuestos y donaciones, los emprendedores son algunos de los que más invierten en el progreso de la sociedad. Esto es lo que se conoce también por emprendimiento social.

Seleccionamos 8 emprendimientos mexicanos que están innovando, algunos con más tiempo que otros, otros dados durante la pandemia, pero todos con un fin, ayudar en la mejora de la calidad de vida y por una mejor sociedad.

8 emprendimientos mexicanos

Alterbike

Este emprendimiento creado por Zaraí Salvador, ofrece a los ciclistas una bicicleta hecha en México con un proyecto de reinserción laboral para personas que salieron de prisión.

«Alterbike significa ser alternativo; montar en bicicleta es un paso adelante para provocar cambios y tener un estilo de vida diferente» afirma su portal web (ir al portal web). La empresa cuenta con distintos aliados, entre ellos se encuentra INSADE AC que apoya a la comunidad de exconvictos a ganar habilidades laborales, como ser mecánicos de bicicletas. Puedes saber un poco más sobre alterbike en nuestro podcast Alterbike, de la prisión se sale en bicicleta.

Comandado

El emprendedor Rigel Sotelo, fundador de Comandado, creó primero Cal y Maíz, una tortillería que pone en valor la biodiversidad del campo mexicano (ir al sitio web). Durante la crisis de la COVID-19 despertó el ingenio de la empresa y desarrollaron este emprendimiento que lleva a tu cocina los ingredientes exactos para preparar tú mismo platillos ricos y de calidad.

Comandado ofrece a los usuarios obtener los ingredientes justos y adecuados para preparar en casa ricos platillos. Todo bajo una suscripción en la que los clientes pueden escoger qué platillos preparar y qué días de la semana hacerlo. Puedes escuchar el podcast Apoya la biodiversidad mexicana en tu mesa, donde Sotelo habla de ambos proyectos, Cal y Maiz y Comandado.

#ElViernesYoInvito

Otro de los proyectos creados en época de contingencia fue #ElViernesYoInvito. Vica Garrido junto a su hermana María Antonieta, empezaron con un hashtag para redes sociales que luego se convirtió en cuenta de Instagram @elviernesyoinvito, una iniciativa que promueve y motiva el consumo local.

La iniciativa busca promover proyectos, locales o marcas que durante la pandemia se vieron afectadas por los cierres. Vica Garrido estuvo de invitada en el podcast #ElViernesYoInvito, iniciativa para explotar el consumo consciente y nos contó un poco más sobre su emprendimiento.

Save Fruit

Creada por jóvenes mexicanos con la intención de reducir el desperdicio de frutas. Save Fruit es una fórmula en polvo, que en contacto con agua se convierte en un gas que alarga la vida de los alimentos.

Esta tecnología además elimina hongos y bacterias de las frutas y reduce en un 36% los costos de almacenamiento de las mismas. Save Fruit es un producto capaz de retardar el proceso de maduración de frutos, manteniendo su textura, firmeza, color, olor, sabor y propiedades nutricionales por un período de tiempo más extenso. La empresa tiene sede en Chihuahua. (Ir al sitio web).

MéxicoPuede.mx

Creada también durante la contingencia, El Centro de Competitividad de México y Brivé, se unieron para crear MéxicoPuede.mx para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del país.

La plataforma se encontrará activa durante seis meses, y será actualizada constantemente con la finalidad de brindar herramientas para que las mipymes puedan reactivar sus negocios, teniendo una planeación previa y un panorama de las acciones que puedan llevar a cabo. En el siguiente enlace puedes ingresa al portal web (ir al página MéxicoPuede.mx).

Tweets by MxicoPuede1

También te puede interesar: La RSE en las Pymes ¿Cómo? Podcast en vivo


Rutopía

Rutopía es una plataforma que permite a viajeros que están en busca de experiencias auténticas y fuera de las rutas convencionales, acceder a comunidades rurales, sobre todo indígenas, con anfitriones que desean compartir la increíble riqueza cultural y natural de su tierra.

Rutopía conserva el patrimonio natural y cultural de México y de sus comunidades rurales a través de revolucionar el turismo para que el ingreso realmente llegue a donde más se necesita. (Visita el portal web).

Polybion

La empresa Polybion, fundada por egresados del Tec de Monterrey creó un material biodegradable hecho a partir de hongos para sustituir el unicel de productos como empaques o embalajes y reducir su impacto ambiental

«Estamos comprometidos en desarrollar una nueva generación de desechables con cero impacto ambiental; generados mediante biotecnología aplicada a materiales», afirman en sus redes sociales. Puedes visitar el portal web de la empresa aquí, (ir al portal web).

https://www.youtube.com/watch?v=_e4YIk0VQ0Q

Micrastic

Microlastic busca combatir la problemática del agua contaminada con microplásticos, ya que «el 80% del plástico que entra a nuestros océanos proviene del desprendimiento de fibras sintéticas de la ropa (Nylon Poliester)», afirman en su web.

El emprendimiento liderado por Francisco Navarro, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California consiste en el desarrolló un filtro que se instala en el desagüe de la lavadora para detener estas partículas plásticas, lo que evita que se contamine el agua. Ir a su página web.

Diversas ideas, diversos temas, así son los emprendimientos, lo importante es comenzar. Si quieres dejar huella en el mundo, resolver un gran problema o hacer que la sociedad avance, considera convertirte en un emprendedor.

Con información del Tecnológico de Monterrey y Oberlo.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: EmprendedoresEmprendimientoEmprendimiento socialEmpresas Socialmente ResponsablesMéxico

Relacionado

Comunicados

Fundación Coppel lleva a Campeche programa de capacitación en línea para emprendedores

octubre 9, 2025
Comunicados

Informe indica brechas «significativas» para que más startups accedan a capital con criterios ambientales y sociales

octubre 6, 2025
Comunicados

Finaliza edición de Programa de Acompañamiento a Microempresarios de VWFS e IBERO Puebla

octubre 2, 2025
Comunicados

IKEA presenta colección realizada con residuos textiles donados por clientes

septiembre 22, 2025
Comunicados

Irrazonables y Fundación CMR buscan empredimientos con soluciones para transformar alimentación de la primera infancia

septiembre 18, 2025
Comunicados

La Fundación James Dyson premia innovación de estudiantes de ingeniería mexicanos

septiembre 16, 2025
Load More
Next Post
Piden más acción de los gobiernos para combatir plásticos desechables

Consumidores y empresas piden más acción de los gobiernos para combatir plásticos desechables

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • IBERO 90.9 presenta programa de divulgación científica y cultural dirigido a personas con discapacidad auditiva
  • Lanzan plataforma de venta de dispositivos electrónicos premium reacondicionados
  • IHOP México celebrará Día Nacional del Pancake en apoyo a niños con cáncer
  • Alianza entre Fundación Distribuidores Nissan y Fundación Robotix alcanza las 24 escuelas apoyadas
  • Presentarán al Senado iniciativa de ley para crear la modalidad de empresas de Beneficio e Interés Común (BIC)
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com