miércoles, noviembre 12, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Guantes, cubrebocas y caretas: un peligro si no se desechan adecuadamente

by Valor Compartido
julio 1, 2020
in Comunicados
A A
Guantes, cubrebocas y caretas: un peligro si no se desechan adecuadamente

Como una amenaza para todo el planeta, así definió el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés) a los desechos del equipo de protección personal (EPP) utilizado para prevenir el contagio y atender la pandemia del COVID-19, ya que como consecuencia de esta emergencia sanitaria su uso cotidiano ha alcanzado niveles masivos.

Como parte de este equipo se incluyen comúnmente cubrebocas, caretas o guantes de látex, mismos que si no son eliminados de manera correcta, pueden terminar en las calles, en los océanos, ríos o en los bosques, contaminando el planeta y matando a múltiples especies. 

A decir de esta institución internacional, existen cantidades crecientes de cubrebocas y guantes en el mar, en donde las tortugas, peces y otras especies los terminarán ingiriendo al confundirlos con alimento. Su acumulación en los mantos acuíferos también representa un ataque directo contra la subsistencia de la vida.

Te puede interesar

Gobierno de Yucatán y ECOCE suman fuerzas para impulsar reciclaje en el estado

noviembre 10, 2025

Reforestamos México presenta imágenes ganadoras de concurso de fotografía de árboles

noviembre 8, 2025

De forma paralela al impacto en el ecosistema, la Organización Mundial de la Salud ha informado que el manejo incorrecto de los residuos de EPP podría generar un efecto de rebote en la diseminación del coronavirus, al ser un importante foco de contagio presente por un largo periodo de tiempo.

La basura nunca se debe tirar en la calle, pero en este caso, sería una negligencia enorme lanzar el equipo de protección en la vía pública o dejarlo deliberadamente en espacios comunes.


También te puede interesar: Consumidores y empresas piden más acción de los gobiernos para combatir plásticos desechables


“Cualquier persona que se encuentra en su casa con la sospecha de tener COVID19, usa lo mismo pañuelos desechables, toallitas húmedas o cubrebocas, los cuales debe eliminar con especial cuidado ya que son foco de contagio. De igual forma, después de desecharlos, el usuario se debe lavar profundamente las manos por más de 40 segundos y utilizar gel con alto contenido de alcohol”.-comenta Jaime Fuentes, Director de Valorización de Residuos de Veolia México.

«En ese sentido, cabe destacar que nuestro personal en las unidades de recopilación y manejo de desechos, cuenta con los medios para higienizar constantemente sus manos ante este tipo de desechos”.

Recomendaciones importantes:

  • Cuando cubrebocas, guantes y caretas ya no son funcionales, es necesario romperlos antes de eliminarlos, esto para evitar que sean usados de nuevo.
  • De igual forma, se deben guardar y cerrar perfectamente en doble bolsa (reciclada de preferencia), para finalmente marcarlos como material de riesgo biológico/riesgo sanitario. También se recomienda rociarlos con agua clorada (10 ml. De cloro por 1 lt. De agua) para sanitizar y disminuir riesgos para el personal de limpieza que deba manejarlos.
  • Idealmente estas bolsas se deben de colocar en un recipiente exclusivo para los desechos biológicos y no mezclarse con otro tipo de basura. Posteriormente deberán ser destinadas a vertederos especiales o incineradores.

*Comunicado de prensa


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido
Da clic en la imagen para más información
Tags: contaminaciónCOVID-19CubrebocasGuantesmedio ambiente

Relacionado

Comunicados

Gobierno de Yucatán y ECOCE suman fuerzas para impulsar reciclaje en el estado

noviembre 10, 2025
Comunicados

Reforestamos México presenta imágenes ganadoras de concurso de fotografía de árboles

noviembre 8, 2025
Comunicados

Informe revela «asedio» de la industria extractiva sobre territorios esenciales para la estabilidad climática

noviembre 7, 2025
Comunicados

El IMSS instala un sistema solar fotovoltaico donado por SEMPRA Infraestructura en el Banco de Sangre del Centro Médico Nacional

noviembre 6, 2025
Soluciones para construir un futuro sostenible
Comunicados

Analizan gestión hídrica en la CDMX

noviembre 6, 2025
Comunicados

Limpian lago del Bosque de Chapultepec con reciclaje de cabello humano cortado

noviembre 3, 2025
Load More
Next Post
¿Es mejor el plástico o el vidrio?

Plástico o vidrio: ¿qué botella debemos escoger para cuidar el medioambiente?

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Profundizan en el papel de la sostenibilidad corporativa en el sector fintech
  • Arca Continental lleva su programa de reciclaje con causa a San Luis Potosí
  • Dentsu México se alía con Save the Children a favor de las infancias
  • Porter Novelli lanza por octavo año el Reputation Ranking: Purpose Premium Report
  • Se unen para fomentar la empleabilidad verde en Chihuahua
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com