miércoles, julio 30, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Integrarán iniciativa nacional de polinizadores para ayudar a la sustentabilidad del planeta

by Valor Compartido
julio 1, 2020
in Lo último
A A

Dada la importancia de los polinizadores para sustentar junto con las flores la variedad biológica de todo el planeta, México concentrará sus esfuerzos en la integración de una iniciativa nacional que genere acciones puntuales para ayudar a la gestión y conservación de los insectos y otros animales que intervienen en este proceso en el país.

A ese acuerdo llegaron los asistentes a la primera reunión digital realizada el pasado 26 de junio para atender la pérdida de polinizadores, en un encuentro inaugurado  por el subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental, Julio Trujillo Segura, quien estuvo acompañado por la Secretaria de Bienestar, Maria Luisa Albores.

Trujillo Segura recordó la insistencia del titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor M. Toledo en que “hay que conservar produciendo y producir conservando”, y aclaró que no sólo hay que proteger a las abejas, sino también a otros polinizadores: abejorros, moscas, escarabajos, polillas, mariposas, hormigas, murciélagos y avispas, entre ellos.

Te puede interesar

Paisajista anima a repensar la ciudad para ofrecer espacios seguros a polinizadores

junio 24, 2025

El 2024 en el camino de la regeneración con CHEP

enero 29, 2025

También te puede interesar: Día Mundial de las Abejas


Entre las propuestas para integrar la iniciativa nacional de polinizadores, los participantes plantearon: asegurar y atender la alimentación saludable de los polinizadores, mediante la preservación y restauración de sotobosques (conjunto de arbustos, hierbas y matorrales que, en un bosque, se desarrollan debajo de los árboles) y bosques con especies nativas.

Además, determinar, por municipio, qué especies de flora alimentan a los polinizadores, para fomentar la reproducción de semillas de plantas nativas; apoyar la creación de jardines de polinizadores con una visión holística, así como promover la participación de comunidades y grupos indígenas.

También propusieron ampliar la gama de polinizadores y mostrar y difundir mediante una campaña permanente de difusión, la importancia de esta pequeña fauna, ya que en muchos casos su presencia es poco perceptible al ojo humano, como los murciélagos, las polillas, los dípteros (moscas y mosquitos) y las hormigas, pero de enorme valor para la polinización del cacao y otras plantas.

Sugirieron además articular los proyectos que ya existen y vincularlos para fortalecerlos, como el Programa Sembrando Vida, que puede ayudar a promover el conocimiento y la protección de los polinizadores, así como crear un sistema de protección de áreas de apicultura.

Tras compartir su experiencia en la Sierra Nororiental de Puebla, la secretaria de Bienestar, María Luisa Albores, destacó que lo más importante es valorar a quienes cuidan a los polinizadores, como los productores de café de esa región, “respetando siempre su cosmovisión y reconociendo el conocimiento tradicional que aportan al mundo”.

Destacó que si no fuera por las comunidades que cuidaron a sus polinizadores, no tendríamos noción de toda esa riqueza que viene del conocimiento tradicional. Por ello insistió en que la cosmovisión de los pueblos originarios debe ser considerada por los sectores ambiental y de bienestar social, con el fin de fomentar el intercambio de saberes.

En tanto, la directora general del Sector Primario y Recursos Naturales Renovables de Semarnat, Adelita San Vicente, insistió en la inquietud del secretario Toledo Manzur de emprender acciones para revertir la situación que pone en riesgo a los polinizadores, y agradeció la presencia de los funcionarios asistentes que se suman a las acciones para la conservación de los polinizadores, entre los que destacan, las abejas nativas.

Al encuentro virtual asistieron también especialistas y técnicos de las comisiones Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Nacional Forestal e Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados; del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, y de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

Con información de Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido
Da clic en la imagen para más información
Tags: AbejasConservación de los insectosPolinizadoresSustentabilidad

Relacionado

Comunicados

Paisajista anima a repensar la ciudad para ofrecer espacios seguros a polinizadores

junio 24, 2025
PODCAST

El 2024 en el camino de la regeneración con CHEP

enero 29, 2025
Comunicados

Syngenta celebró a las abejas mostrando resultados de su programa Operación Polinizador

mayo 26, 2024
Reciclar y reutilizar no es lo mismo
La red

Reciclar y reutilizar no es lo mismo

mayo 21, 2024
Comunicados

Tío Nacho colabora en la protección de las abejas

mayo 20, 2024
Imagen ilustrativa
Lo último

10 propósitos sustentables para empezar bien el año

febrero 1, 2024
Load More
Next Post
Alianza Inosan y TecSalud sueron contra COVID

Alianza entre Inosan Biopharma y TecSalud para probar suero anti coronavirus

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Un llamado urgente al sector privado para sostener la acción humanitaria en un mundo en crisis
  • vivo Smartphone dona 200 celulares a Fundación Teletón
  • Fórmula E se convierte en el primer deporte certificado con Net Zero Pathway de BSI
  • Lockton convoca a runners solidarios a su undécima carrera
  • Voluntarios de Volkswagen arrancan reforestación en parque estatal poblano Flor del Bosque
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com