viernes, mayo 9, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

La deforestación disminuye, pero no al ritmo suficiente para proteger al planeta

by Aliados
julio 27, 2020
in Lo último
A A
La deforestación disminuye, pero no al ritmo suficiente para proteger al planeta

Fotografía ilustrativa por: Ryan Hawk/Woodland Park Zoo

Por: ONU noticias

El área forestal mundial continúa disminuyendo, y el mundo ha perdido 178 millones de hectáreas de bosque desde 1990, asegura un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

Sin embargo, la tasa de pérdida neta de bosque disminuyó sustancialmente durante el período 1990-2020 debido a una reducción en la deforestación en algunos países, además de aumentos en el área forestal en otros a través de la forestación y la expansión natural de los bosques.

Te puede interesar

Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea

mayo 8, 2025

Slow Food presenta a las primeras fincas Slow Food en México

mayo 6, 2025

En los últimos cinco años, la tasa anual de deforestación se estimó en 10 millones de hectáreas, frente a los 12 millones de hectáreas en 2010-2015 y 16 millones de hectáreas en 1990-2000.

Además, el área de bosque en áreas protegidas ha aumentado en 191 millones desde 1990, y ahora ha alcanzado un estimado de 726 millones.

“Vamos en la dirección correcta, pero en realidad no son buenas noticias porque no estamos yendo hacia esa dirección lo suficientemente rápido. Necesitamos fortalecer nuestros esfuerzos para hacer más en menos tiempo. Este informe nos muestra que nos tomará 25 años más para llegar a la meta de acabar con la deforestación, cuando el mundo se había propuesto hacerlo para 2020”, asegura el experto de la FAO, Anssi Pekkarinen.

Los bosques son los hábitats mas diversos en tierra.
Fotografía ilustrativa por: UNEP/José Sabino

Los países que más pierden cobertura forestal

Actualmente, África tiene la mayor tasa anual de pérdida neta de bosques de la última década, con 3,9 millones de hectáreas, seguida de América del Sur, con 2,6 millones de hectáreas. En contraste, la mayor ganancia neta de área forestal ocurrió en Asia.

Entre los diez principales países del mundo con mayores pérdidas netas anuales promedio de área forestal en la última década se encuentran Brasil, Bolivia y Paraguay, así comoRepública Democrática del Congo, Indonesia, Angola, República Unida de Tanzania, Myanmar, Camboya, y Mozambique.

Los Estados que han, por el contrario, mejorado respecto a la deforestación son China, Australia, India, Chile, Vietnam, Turquía, Estados Unidos de América, Francia, Italia, Rumania.

Un bosque del estado de Nueva York después de la lluvia.
Fotografía ilustrativa por: ONU/Mark Garten

La importancia de los bosques

Millones de personas en todo el mundo dependen de los bosques para su seguridad alimentaria y sus medios de vida. Proteger los bosques también es clave para conservar los recursos naturales, ya que albergan la mayor parte de la biodiversidad terrestre de la Tierra y ayudan a mitigar los impactos del cambio climático.

Según el más reciente informe sobre el estado de los bosques del mundo, estos contienen 60,000 especies de árboles diferentes, el 80% de las especies de anfibios, el 75% de las especies de aves y el 68% de las especies de mamíferos de la Tierra.

Además, los bosques cumplen un importante papel para la generación de oxígeno y la lucha contra la crisis climática, los nuevos datos indican que las emisiones globales de la pérdida de bosques disminuyeron en aproximadamente un tercio desde 1990.

La FAO afirma que es por ello por lo que es crucial cambiar el rumbo de la deforestación y la pérdida de biodiversidad, algo que se puede hacer conservando y gestionando de manera sostenible los bosques y los árboles dentro de un enfoque de paisaje integrado, abordando juntos los desafíos de la silvicultura y la seguridad alimentaria.


También te puede interesar: Qué sí y qué no para ayudar a nuestros bosques


La importancia de los datos

La información fiable y completa sobre los bosques y otros usos de la tierra juega un papel vital en este proceso, dice la FAO, que lanzó la evaluación forestal más completa hasta la fecha en formato digital.

Disponible públicamente el informe de Evaluación de los recursos forestales mundiales y su primera plataforma de difusión interactiva en línea contienen análisis regionales y globales detallados para 236 países y territorios.

«La gran cantidad de información sobre los bosques del mundo es un bien público valioso para la comunidad mundial para ayudar a facilitar la formulación de políticas basadas en evidencia, la toma de decisiones y las inversiones sólidas en el sector forestal. Estas herramientas recientemente lanzadas nos permitirán responder mejor a la deforestación y la degradación de los bosques, evitar la pérdida de biodiversidad y mejorar el manejo forestal sostenible«, aseguró la directora general adjunta de la FAO, Maria Helena Semedo.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: BiodiversidadBosquesCrisis ambientalCrisis climáticaDeforestaciónSeguridad alimentaria

Relacionado

Comunicados

Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea

mayo 8, 2025
Comunicados

Slow Food presenta a las primeras fincas Slow Food en México

mayo 6, 2025
Comunicados

RappiCard apoya a Museo del Axolote

abril 30, 2025
Imagen ilustrativa por: Pixabay
Comunicados

FSC integra herramientas geoespaciales y satelitales para monitorear la salud de los bosques

abril 21, 2025
Comunicados

Soriana y FAZT abren las 4 primeras electrolineras de su colaboración

abril 13, 2025
Comunicados

ADM dona cuarto de frío con capacidad de más de 20 tn de alimentos rescatados al Banco de Alimentos de Morelos

abril 10, 2025
Load More
Next Post

Jóvenes que no estudian o trabajan ante el COVID-19

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Ternium y Servicios Integrales Nova reciben doble distintivo por su compromiso con la salud y el bienestar laboral
  • SEMOVI e Intertraffic Americas buscan promover seguridad vial en próximo evento en CDMX
  • AVASA entrega 2,500 juguetes recolectados para niños en condiciones vulnerables
  • Museo acerca los ODS a las infancias
  • Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com