jueves, mayo 8, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

10 animales en peligro de extinción a causa del cambio climático

by Valor Compartido
enero 3, 2024
in La red, Lo último
A A
10 animales en peligro de extinción a causa del cambio climático

Imagen ilustrativa por: Pixabay

Por: Earthgonomic

Se considera que una especie está en peligro de extinción cuando todos los representantes de la misma corren el riesgo de desaparecer de la faz de la Tierra.

Actualmente, debido a la acción de los seres humanos, el planeta está al borde de lo que los científicos denominan la Sexta Gran Extinción, un problema que representa la pérdida de la mayor parte de la población del planeta.

Te puede interesar

Solo 1 de cada 10 mexicanos recicla la totalidad de sus residuos plásticos

Essity y BioBox celebran cuatro años de alianza recuperando 600 tn. de residuos plásticos

mayo 7, 2025

Slow Food presenta a las primeras fincas Slow Food en México

mayo 6, 2025

Según datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, el organismo internacional con mayor autoridad sobre el problema, se estima que 5,200 especies de animales se encuentran en peligro de extinción en la actualidad. En su totalidad son 11% de las aves, el 20% de los reptiles, el 34% de los peces y 25% de los anfibios y mamíferos los que están a punto de desaparecer. 

A continuación una lista de 10 animales que tienen un alto riesgo de desaparecer si la situación global en torno al calentamiento global y el cuidado de la biodiversidad no cambia:

Animales en peligro de extinción

1. Panda gigante

De acuerdo con WWF, la mayoría de los hábitats de los pandas gigantes se volverán más cálidos y secos a medida que aumenten las temperaturas globales, lo que provocará su migración. Pero el bambú, del que depende su alimentación, no seguirá este cambio, lo que retrasará o incluso evitará su reproducción.

2. Tortuga marina

El cambio climático trae consigo el aumento del nivel del mar, mareas más altas y eventos climáticos más extremos que pueden alterar o destruir los sitios de anidación de las tortugas. Además, según la WWF, el aumento de la temperatura de la arena donde desovan las tortugas, factor que incide en el sexo de las tortugas que eclosionan, puede provocar el nacimiento de crías hembras únicamente o, hasta cierto punto, que ninguna cría sobreviva.

3. Elefante africano

Temperaturas más cálidas y menos lluvia, así como el incremento proyectado en los períodos de sequías severas, afectarán directamente al número de elefantes africanos. El agua es crucial para estos animales, porque necesitan beber entre 150 y 300 litros por día, además de la que usan el agua para jugar y bañarse.

4. Koala

La deforestación causada por los incendios, una situación agravada en los últimos años por las altísimas temperaturas que se están registrando fruto del calentamiento global, amenaza a los koalas. En la última oleada de incendios en Australia, se calcula que al menos 1,000 ejemplares murieron y se cree que solo existen entre 100,000 y 200,000 koalas hoy en día.

5. Pingüino emperador

El hábitat natural helado está cambiando a un ritmo vertiginoso y el derretimiento de los polos está reduciendo drásticamente su población. En 2019 se cumplieron tres años sin que naciera un nuevo pingüino emperador, de acuerdo con un nuevo estudio publicado en la revista Antarctic Science.


También te puede interesar: 5 documentales que te harán reflexionar tu relación con el planeta


6. Oso polar

El hielo se está derritiendo a medida que el planeta se calienta. Según National Geographic, en los trece inviernos posteriores al 2003, se produjeron las trece extensiones de hielo más pequeñas registradas por los satélites, algo que merma la caza de los osos. Asimismo, las temporadas de caza son cada vez más cortas, y por cada semana de hielo que se pierde en los inviernos del Ártico, los osos polares pierden alrededor de 7 kg de grasa.

7. Ajolote

En el centro de México, existen canales y lagos que son el hábitat natural de esta especie, y están siendo contaminados por fertilizantes, pesticidas, heces y basura provenientes de la Ciudad de México, lo que provoca que les sea imposible sobrevivir.

8. Puma norteamericano

Al ser animales territoriales, necesitan amplias zonas para vivir, por lo que su principal amenaza es la pérdida, degradación y fragmentación del hábitat por la urbanización y el proceso de desertización de Florida. Actualmente se calcula que quedan entre 120 y 230 ejemplares.

9. Abejas

El aumento de las temperaturas y las escasas lluvias están obstaculizando la alimentación de las abejas y, por eso, ya son una especie en riesgo de extinción por culpa del cambio climático. Lo que pone en riesgo la preservación de los cultivos y el abastecimiento en todo el planeta. 

10. Orangután

Son tres especies conocidas de este animal, y hoy en día sus poblaciones se han reducido mucho, hasta el punto de ser clasificado como “en peligro crítico de extinción”. Todos los orangutanes tienen una importante función en la conservación de su hábitat, ya que son dispersores de semillas en grandes áreas. Sin ellos, muchas especies de árboles y otras plantas estarían condenadas a desaparecer con ellos.

Es importante recordar, que no sólo son 10 especies de animales amenazadas, que son muchas más. Por ello, es importante tomar medidas de protección al medio ambiente para procurar, en su mayor medida, el equilibrio de la biodiversidad.

Este artículo fue publicado por Earthgonomic, lee el original aquí.

¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Animales en peligro de extinciónBiodiversidadCambio climáticomedio ambientePeligro de extinción

Relacionado

Solo 1 de cada 10 mexicanos recicla la totalidad de sus residuos plásticos
Comunicados

Essity y BioBox celebran cuatro años de alianza recuperando 600 tn. de residuos plásticos

mayo 7, 2025
Comunicados

Slow Food presenta a las primeras fincas Slow Food en México

mayo 6, 2025
Comunicados

Asociación estadounidense de reciclaje de plástico colaborará con ECOCE en homologar diseño de plásticos para su reciclabilidad

mayo 3, 2025
Comunicados

Toyota entrega vehículos a los ganadores oaxaqueños de su programa Conduciendo un México Mejor

mayo 1, 2025
Comunicados

RappiCard apoya a Museo del Axolote

abril 30, 2025
Comunicados

Desarrollan herramienta educativa infantil sobre economía circular

abril 30, 2025
Load More
Next Post

Colaboradores de IF&COMPANY logran 29 quimioterapias para niños con donación de tapitas

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Museo acerca los ODS a las infancias
  • Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea
  • Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024
  • HDI Seguros promueve la donación altruista de sangre entre sus empleados
  • Essity y BioBox celebran cuatro años de alianza recuperando 600 tn. de residuos plásticos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com