martes, julio 1, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

‘Repsun’, sistema para aumentar la eficiencia de la energía solar

by Valor Compartido
octubre 7, 2020
in Lo último
A A
Ganadores del concurso "Innovación para los estilos de vida sostenibles en México"

Imagen ilustrativa por: Red Zeppelin/Unsplash

Un sistema diseñado por un estudiante de la Universidad de Guanajuato para aumentar la eficiencia en la producción de energía solar fotovoltaica recibió el 30 de septiembre el premio al primer lugar del concurso «Innovación para los estilos de vida sostenibles en México», organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) con el apoyo de la Comisión Europea.

El paquete tecnológico «Repsun», ideado por el estudiante de ingeniería química José Ramiro Fuentes Lara, consiste en un sistema de control inteligente y una celda fotosensible que contribuyen a determinar la posición exacta del sol durante el día con el fin de aprovechar la posición óptima para la producción de energía. El sistema permite aumentar 30% la generación energética de los equipos de energía solar fotovoltaica.

El concurso Innovación para los estilos de vida sostenibles en México es parte de una iniciativa regional que también se está ejecutando en Colombia y Costa Rica, en la cual han participado alrededor de 1,000 universitarios, con la expectativa de expandir la competencia a otros países.

Te puede interesar

Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla

julio 1, 2025

Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca

junio 29, 2025

Ganadores del concurso «Innovación para los estilos de vida sostenibles en México»

Fuentes Lara, y los ganadores de las otras dos ediciones del concurso, recibirán 3,000 dólares en asistencia técnica para ejecutar sus proyectos y participarán en un campamento virtual organizado por el Centro de Emprendimiento de la Universidad de los Andes, en Colombia, donde expertos en ecoinnovación les ayudarán en la implementación de sus ideas.

El concurso en México recibió 50 propuestas de más de 100 estudiantes de licenciaturas y posgrados en 20 universidades. Un panel de expertos evaluó los proyectos, entre los cuales se incluyeron iniciativas como campañas de comunicación, bocetos de patentes, propuestas de ley y prototipos tecnológicos.

Dos propuestas para impulsar el consumo sostenible de alimentos, y reducir y mejorar la gestión de residuos sólidos recibieron el segundo y el tercer lugar del concurso, respectivamente.

El proyecto «Cultivando sonrisas» de Andrea Mora Cruz, de la Universidad de las Américas Puebla, consiste en un plan para implementar huertos escolares en tres escuelas primarias públicas de San Bernardino Tlaxcalancingo, Puebla, con el fin de promover una alimentación saludable que contribuya a la protección del suelo y del medio ambiente.

«Viva verde», de José Andrés Valencia Espinosa y Alma Lisset Ruíz Aguilar, estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro, es una estrategia de gestión residuos sólidos para impulsar la reducción, reutilización y reciclaje de desechos en las instalaciones de la Facultad de Ciencias de dicha casa de estudios.


También te puede interesar: Smart Solar: La innovación es renovable


«Los ganadores son todos los jóvenes que participaron. Son ganadores porque creen en el cambio y no solo creen, sino que actúan para generarlo», dijo durante el evento la coordinadora regional de Eficiencia de Recursos del PNUMA en América Latina y el Caribe, Adriana Zacarías Farah.

La selección de los ganadores estuvo a cargo de un jurado compuesto por la representante del PNUMA en México, Dolores Barrientos Alemán, el director de Producción y Consumo Sustentable de Actividades Industriales de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, Eduardo Garza Pasalagua, el director de Normalización para la Industria Alimentaria y Medio Ambiente en la Secretaría de Economía, Cesar Orozco Arce, y el director de Relaciones Institucionales de la empresa privada Promotora Ambiental, Carlos Gómez Flores.

Los tres galardonados presentaron sus proyectos este jueves durante una ceremonia de premiación en línea en el cual ofreció un concierto la banda musical Relicario y se presentó una interpretación artística del grupo teatral Hekatombe.

El concurso busca estimular el desarrollo de iniciativas que favorezcan el consumo y la producción sostenibles, y alentar a jóvenes emprendedores a desarrollar ideas comerciales que contribuyan a la recuperación económica pos-COVID-19.

La iniciativa es parte del proyecto Impulsando el Consumo Sostenible en América Latina y el Caribe (ICSAL) que trabaja con gobiernos, empresas y partes interesadas en la implementación de políticas que aumenten la sostenibilidad en el diseño de productos y la información al consumidor. ICSAL es un programa financiado por la Comisión Europea.

Con información del PNUMA.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Consumo conscienteEnergía solarmedio ambienteSostenibilidad ambiental

Relacionado

Comunicados

Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla

julio 1, 2025
Comunicados

Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca

junio 29, 2025
Comunicados

APM Terminals celebra semana de actividades medioambientales

junio 27, 2025
Comunicados

Grupo Peñafiel presenta avances de su gestión de residuos en plantas de Tecámac y Tehuacán

junio 26, 2025
Comunicados

Paisajista anima a repensar la ciudad para ofrecer espacios seguros a polinizadores

junio 24, 2025
Comunicados

Reforestamos México invita a fotografiar árboles majestuosos de México

junio 21, 2025
Load More
Next Post
Pandemia, una oportunidad ilimitada para la reconstrucción de empresas con conciencia social y ambiental

Pandemia, una oportunidad ilimitada para la reconstrucción de empresas con conciencia social y ambiental

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla
  • Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas
  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
  • Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com