martes, julio 1, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

2021: año para sanar el mundo de la COVID-19 y el cambio climático

by Valor Compartido
enero 4, 2021
in Lo último
A A
2021: año para sanar el mundo de la COVID-19 y el cambio climático

Imagen ilustrativa por: Pixabay

A pesar de los grandes desafíos que ha traído la pandemia, como el aumento de la pobreza y el hambre, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, vislumbra “rayos de esperanza” para el año 2021. Para lograrlo, el titular de la ONU apeló a la unidad mundial.

En su mensaje de año nuevo, António Guterres destacó que la COVID-19 ha puesto patas arriba nuestra cotidianeidad provocando una oleada de aflicción que ha convertido al año 2020 en un escenario lleno de “adversidades, tragedias y lágrimas”.

“La COVID-19 ha desestabilizado nuestras vidas y sumido al mundo en el sufrimiento y el dolor.  Muchos seres queridos han perdido la vida – y los estragos de la pandemia continúan, con nuevas olas de enfermedad y muerte. La pobreza, la desigualdad y el hambre están creciendo. Los trabajos desaparecen y las deudas aumentan. Niños y niñas sufren dificultades”, enumeró.

Te puede interesar

Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta

junio 30, 2025

Holcim México anuncia inversión de 56 mdp para la producción y distribución de su concreto bajo en carbono

junio 28, 2025

A todas estas dificultades añadió el incremento de violencia en el hogar y la inseguridad.

Pese todas estas adversidades, el Secretario General dio un voto de confianza al optimismo y destacó que para el año que viene “se atisban rayos de esperanza” como lo siguientes:

  • Gente que tiende una mano amiga a vecinos y a extraños
  • Trabajadores de primera línea que lo dan todo
  • Científicos que desarrollan vacunas en un tiempo récord
  • Países que asumen nuevos compromisos para prevenir la catástrofe climática

Para conseguir que estas expectativas se materialicen en todo el mundo, Guterres invocó al trabajo colectivo “en un espíritu de unidad y solidaridad”.

“Esa es la lección de este año tan difícil. Tanto el cambio climático como la pandemia de COVID-19 son crisis que solo podemos abordar desde la unidad, como parte de una transición hacia un futuro inclusivo y sostenible”, apuntó.


También te puede interesar: Venciendo al coronavirus #VamosAContarloJuntos


Lograr la neutralidad de las emisiones de carbono mediante una alianza mundial

Por ello, señaló que el “objetivo central” de la ONU para el próximo año es formar “una coalición mundial para la neutralidad en emisiones de carbono de aquí a 2050”.

Guterres invitó a participar en esta alianza a todos los Gobiernos, ciudades, empresas e individuos ya que “pueden desempeñar un papel en el logro de este objetivo” y a reconciliar a la humanidad con la naturaleza en tres frentes: desafiando a la crisis climática, impidiendo la transmisión de la COVID-19 y convirtiendo al 2021 en un año de curación.

«Unámonos para hacer las paces entre nosotros y con la naturaleza, enfrentemos la crisis climática, detengamos la propagación de la COVID-19, y hagamos del 2021 un año de sanación. Sanación del impacto de un virus mortal. Sanación de economías y sociedades rotas. Sanación de las divisiones. Y empecemos a sanar nuestro planeta”, destacó.

Con información de las Naciones Unidas.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: CoronavirusCOVID-19Crisis climáticaResilienciaSostenibilidad

Relacionado

COLABORACIONES

Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta

junio 30, 2025
Comunicados

Holcim México anuncia inversión de 56 mdp para la producción y distribución de su concreto bajo en carbono

junio 28, 2025
Comunicados

Enel Green Power y Movimiento STEM+ fomentan formación técnica

junio 28, 2025
Comunicados

Grupo Peñafiel presenta avances de su gestión de residuos en plantas de Tecámac y Tehuacán

junio 26, 2025
Comunicados

Paisajista anima a repensar la ciudad para ofrecer espacios seguros a polinizadores

junio 24, 2025
Comunicados

Afore SURA lidera la creación de MxColab: primera plataforma de relacionamiento colaborativo para impulsar la sostenibilidad empresarial

junio 20, 2025
Load More
Next Post
América Latina y el Caribe esperan un crecimiento económico positivo en 2021

América Latina y el Caribe esperan un crecimiento económico positivo en 2021

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
  • Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta
  • Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México
  • Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com