domingo, octubre 5, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

Registro fósil en CDMX: fragmentos de historia entre nosotros

by Valor Compartido
mayo 4, 2021
in La red, Lo último
A A
Registro fósil en CDMX: fragmentos de historia entre nosotros

Imagen ilustrativa por: Pixabay

¿Has visto algún fósil? Seguramente has caminado sobre ellos y no te has percatado de su existencia, basta con darse una vuelta por la ciudad y observar minuciosamente la pared donde estas recargado, los monumentos o incluso mientras bajas por las escaleras del metro de la Ciudad de México.

La transformación de organismos vivos a fósiles requiere de la intersección de múltiples circunstancias para que se logre con éxito; siendo nombrado por los expertos como fosilización. El proceso de formación de fósiles es un ciclo natural y complejo que depende de factores como: la falta de oxígeno, el entierro rápido de los organismos y la paralización del proceso de descomposición.

Pero, ¿sabías que podrías estar conviviendo con estos fascinantes guardianes del tiempo?

Te puede interesar

Cotemar fortalece su trabajo de protección de las tortugas marinas de Campeche

septiembre 1, 2025

Cotemar afianza su compromiso responsable por generar un impacto positivo en la biodiversidad

julio 28, 2025

Puedes ver un fósil urbano en CDMX

La respuesta es sí, localizándose en lugares tan concurridos que por eso no logramos verlos. Los fósiles urbanos existen y son aquellos que se encuentran conservados en rocas de construcción. Tal y como puedes verlo en la fotografía de la nota original (ir a la foto), el registro fósil se encuentra hasta en unos simples escalones del metro de la Ciudad de México. Las manchas que creías ver en el suelo podrían no serlo y más bien se tratan de fósiles, como sucede en esta imagen donde mostramos conchas de gasterópodos (organismos de una sola concha).


También te puede interesar: La biodiversidad de los suelos es fundamental para alimentar al planeta


¿Qué son los gasterópodos?

Son un grupo con gran diversidad de moluscos, conformado por más de 35 mil especies vivas y más de 15 mil especies fósiles. Estos organismos tienen una gran capacidad adaptativa, pues existen especies que habitan en ambientes de agua dulce (ríos, lagos, lagunas, manantiales, etc.), en ambientes de agua salda y en ambientes terrestres (como los caracoles o las babosas)

Así que en tu próximo viaje por la ciudad, observa atentamente, podrías estar frente a un organismo que existió hace miles de años.

Este artículo fue publicado por Earthgonomic, lea el original aquí.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: BiodiversidadCiudad de Méxicofósiles urbanosgasterópodos

Relacionado

La red

Cotemar fortalece su trabajo de protección de las tortugas marinas de Campeche

septiembre 1, 2025
La red

Cotemar afianza su compromiso responsable por generar un impacto positivo en la biodiversidad

julio 28, 2025
Comunicados

Paisajista anima a repensar la ciudad para ofrecer espacios seguros a polinizadores

junio 24, 2025
Comunicados

Llega juego para promover el conocimiento de aves mexicanas

junio 22, 2025
Comunicados

Slow Food presenta a las primeras fincas Slow Food en México

mayo 6, 2025
Comunicados

RappiCard apoya a Museo del Axolote

abril 30, 2025
Load More
Next Post
COVID-19 hace retroceder los avances contra el hambre y la pobreza

SADER y PepsiCo colaborarán por la agricultura regenerativa

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Decathlon incorpora mochila elaborada por artesanos mexicanos
  • Fundación FUNO refuerza atención de emergencias médicas y desastres de Cruz Roja Mexicana
  • Invierten 2 millones de pesos para fortalecer el rol de la mujer rural en Milpa Alta
  • Brambles anuncia consolidación de su estrategia de abastecimiento responsable y regeneración de ecosistemas
  • Grupo Peñafiel celebra jornada de reforestación en el Cerro Viejo de Tlajomulco
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com