martes, octubre 28, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

Cambio climático: del reto social a la gran oportunidad empresarial

by Valor Compartido
junio 4, 2021
in La red, Lo último
A A
Cambio climático: del reto social a la gran oportunidad empresarial

2020 demostró de manera contundente que la era del riesgo climático y ambiental acaba de comenzar. Por primera vez en sus 15 años de historia, el Informe de Riesgos Globales del Foro Económico Mundial (realizado en colaboración con Marsh McLennan), reveló que los 4 de los 5 principales riesgos por probabilidad, y 3 de los 5 principales riesgos por la gravedad de su impacto, están relacionados con el clima y el medio ambiente.

El fracaso en la acción contra el cambio climático está a punto de convertirse en la próxima gran “pandemia” de nuestra sociedad. “Nuestro futuro pasa necesariamente por una resiliencia climática, y todos, individuos, gobiernos y empresas somos parte de la solución. La colaboración entre sector público y privado es clave para minimizar este riego, de alta probabilidad e impacto catastrófico”, comenta Gerardo Herrera, líder Regional de Consultoría de Riesgos de Marsh Latinoamérica.

Top Global Risks by Likelihood and by Impact

Según el reciente informe Diagnóstico de Resiliencia al Riesgo, los riesgos climáticos están en primera línea de la agenda empresarial a nivel global, siendo los consumidores y los clientes los más impactados por los mismos.

Te puede interesar

Planta de Uruapan de Essity cumple medio siglo de historia siendo la única en Latinomérica operando con cogeneración

octubre 28, 2025

Ley BIC: Moviendo la economía hacia el impacto positivo

octubre 27, 2025

Sin embargo, existe una gran brecha entre la percepción de la gravedad del riesgo y la preparación para gestionarlo.

  • A pesar de que el 85% lo consideran un riesgo clave, el 45% asegura no tener ningún proceso (o tenerlo ineficiente) para identificar, responder e implementar cambios relacionados con los riesgos climáticos.
  • El 40% no ha realizado ningún stress-test para cuantificar el impacto financiero de los riesgos climáticos
  • Entre 20-30% cree que los riesgos climáticos no afectan a sus áreas clave de negocio.

Aumento del riesgo y la presión socioeconómica, pero también de oportunidades

El cambio climático está rediseñando el panorama de riesgos, y los retos para empresas, gobiernos e instituciones financieras, son enormes. Además, la presión de inversores, accionistas, activistas sociales y consumidores con respecto a las estrategias de sostenibilidad de las compañías sigue creciendo a un ritmo exponencial. “De ahí que los informes ESG (reporte de los aspectos ambientales, sociales y de buen gobierno de una compañía) están ganando cada vez más peso frente a los puramente financieros. La gente quiere saber si las empresas están siendo, o quieren ser, parte del problema o de la solución”, añade Gerardo Herrera.


También te puede interesar: Empresas están fallando en anticipar y mitigar riesgos emergentes: Informe de Marsh


Pero al mismo tiempo, este gran reto global está creando nuevas oportunidades para las empresas, desde motivar y atraer talento, a aumentar la eficiencia de los recursos, desarrollar nuevos bienes y servicios bajos en carbono, y aportar mayor valor a los grupos de interés y las comunidades.

Ante este nuevo panorama, las empresas deben poner en el centro de su estrategia la construcción de una verdadera resiliencia climática con un liderazgo corporativo fuerte, capaz de gestionar el riesgo de forma integral. “Anticipar el riesgo, cuantificar su impacto en las distintas áreas del negocio, así como las posibles pérdidas asociadas, es la clave para ese futuro sostenible que todos buscamos”.

¿Cómo se contruye una empresa resiliente?

  1. Con un liderazgo responsable de impulsar las estrategias de gestión de riesgos
  2. Compromiso y coordinación entre todas las áreas de la compañía para alinear los riesgos de forma integral,
  3. Formación de comités de riesgo, con representación de las unidades de negocio y los equipos adyacentes al riesgo, como los de seguridad y cumplimiento, para garantizar que se tienen en cuenta todos los riesgos operativos.
  4. Alineación de la evaluación de riesgos con la estrategia corporativa en una visión a medio y largo plazo, es decir, integración de la resiliencia y el riesgo en la planificación y estrategia empresarial.

Según se apunta en el Informe ESG de Marsh McLennan, la mejor manera para implementar una cultura resiliente es siguiendo un modelo que:

Anticipar los riesgosGestionar los riesgosÉxito en la transición
Utilizando modelos líderes en la industria y nuevas metodologías, se deben identificar y cuantificar los impactos financieros del cambio climático, desde los riesgos cambiantes de catástrofes naturales hasta los cambios regulatorios y tecnológicos y la creación de nuevos mercados.Desarrollar marcos de gestión de riesgos climáticos y estrategias de inversión, como estrategias de inversión y presupuestación de capital alineadas con el clim, seguro paramétrico y transferencia alternativa de riesgo, entre otros.  Desarrollar estrategias y modelos comerciales que brinden una ventaja competitiva una vez lograda la transición a una economía de bajas emisiones de carbono.  

Colaboración para la recuperación

Si bien el cambio climático requiere de acciones inmediatas, es cierto que muchos gobiernos darán prioridad a la recuperación económica de la pandemia, o a la transición tecnológica. Al igual que con la COVID-19, los impactos del cambio climático serán diferentes según el país, pero es importante considerar que un cambio hacia una producción y un consumo más ecológico no se puede retrasar hasta que revivan las economías. “Una vez más, la colaboración público-privada se convierte en la clave para gestionar de forma eficiente el riesgo climático”.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Cambio climáticoCrisis climáticaResiliencia climáticaRiesgos ambientalesSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

Planta de Uruapan de Essity cumple medio siglo de historia siendo la única en Latinomérica operando con cogeneración

octubre 28, 2025
Lo último

Ley BIC: Moviendo la economía hacia el impacto positivo

octubre 27, 2025
Comunicados

Encuesta reconoce mayor conocimiento sobre reciclaje pero falta de consistencia entre intención y acción

octubre 27, 2025
Comunicados

FAO destaca innovación a favor de la sostenibilidad y regeneración de ecosistemas marinos de Santomar

octubre 26, 2025
Comunicados

CHEP y Mondelēz logran evitar más de 5 millones de kg en emisiones de CO2 con colaboración en distribución sostenible

octubre 25, 2025
La red

Iberdrola México recibe Premio ELIS por su impulso a la igualdad de género

octubre 24, 2025
Load More
Next Post

SAP presenta GreenToken para garantizar trazabilidad sostenible

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Planta de Uruapan de Essity cumple medio siglo de historia siendo la única en Latinomérica operando con cogeneración
  • inDrive y Fundación Origen celebran capacitaciones para fortalecer empleabilidad de mujeres en sector de movilidad
  • Scotiabank apoya a comunidades mexicanas aliándose a 27 fundaciones
  • Ley BIC: Moviendo la economía hacia el impacto positivo
  • Encuesta reconoce mayor conocimiento sobre reciclaje pero falta de consistencia entre intención y acción
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com