miércoles, octubre 22, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Movistar plantará un árbol por cada celular usado que reciba

by Valor Compartido
junio 30, 2021
in Comunicados
A A

Movistar presenta Un celular, un árbol, el programa mediante el cual, busca cumplir una sola promesa: plantar un árbol por cada celular que reciba para reciclar. Todas las personas que deseen darle una segunda vida a su teléfono móvil, sembrar un árbol para que se capture el dióxido de carbono (gases de efecto invernadero) y contribuir a reducir el calentamiento global pueden participar; entregándolo en un Centro de Atención y Ventas Movistar, o bien, este año, gracias a la alianza con Recicla Electrónicos México-REMSA, lo pueden reciclar a nivel nacional desde sus casas o el lugar que prefieran de forma segura, entrando desde su dispositivo a  https://app.juntaentregayrecicla.com.mx/#/home

Es de gran relevancia el impulso de las campañas de reciclaje de los dispositivos electrónicos, ya que estos desechos crecen de una manera acelerada. El 90 y el 97% de los materiales con los que están elaborados los teléfonos celulares pueden ser reciclados, ya que en su gran mayoría contienen plásticos, elementos cerámicos y metales como acero, cobre, aluminio, estaño, plomo, oro, plata y otros metales raros como el niobio, que pueden reincorporarse a las cadenas productivas para generar nuevos productos.

Por ello, desde 2006 Movistar se convirtió en la primera operadora en México en impulsar un Programa Permanente de Reciclaje para darle un manejo adecuado a estos residuos, además de minimizar el impacto ambiental de su operación.

Te puede interesar

Cotemar suma la protección y conservación de manglares a su apuesta por cuidar el planeta

octubre 20, 2025

BioBox y Plogging MX unen actividad física y reciclaje en la Miguel Hidalgo

octubre 17, 2025

“Desde Movistar México queremos invitar a todas las personas a sumarse a la iniciativa Un celular, un árbol con la que estamos seguros lograremos grandes resultados, entre más celulares recibamos para reciclar, un mayor número de árboles serán plantados; siendo estos de vital importancia para los ecosistemas, puesto que un árbol adulto puede absorber hasta 150 kilogramos de dióxido de carbono al año, además de impulsar la economía circular y el uso eficiente de los recursos naturales al reincorporar estos equipos a la cadena productiva; por otro lado vamos a ayudar a la generación de un impacto social, como fuentes de empleo y desarrollo de las comunidades donde plantaremos los árboles y se reciclarán los residuos recabados”, concluyó Ana de Saracho, directora de Asuntos Públicos, Regulación y Mayorista.


Puede interesarte: Repasando el concepto de Economía Circular


Con el apoyo de Reforestamos México A.C. y Recicla Electrónicos México-REMSA, Movistar tiene el objetivo de reforestar la mayor cantidad de hectáreas en el Nevado de Toluca, zonas aledañas a la Ciudad de México y Área Metropolitana, principales pulmones de oxígeno limpio para una de las zonas más densamente pobladas y con mayor cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero. Asimismo, se dará el seguimiento, cuidado y mantenimiento de los árboles que se planten durante los próximos años, con la finalidad de asegurar su supervivencia y contribuir a la generación de empleos y economía local de los pobladores de las zonas reforestadas.

“Programas como Un celular, un árbol, podrían contribuir a evitar que desechos peligrosos dañen los ecosistemas y afecten la biodiversidad, además, actividades como la reforestación son de suma importancia, para que nuestro planeta recupere millones de hectáreas en ecosistemas. La actual pandemia ha puesto de relieve la importancia de conservar y utilizar de manera sostenible los recursos naturales, reconociendo que la salud de las personas está vinculada a la salud de los ecosistemas. Invitamos a todas las empresas y a la sociedad a adoptar patrones de producción y consumo sostenibles que fomenten una economía circular para lograr un desarrollo sostenible”, afirmó Abi Esmirna Márquez Silva, coordinadora de Gobernanza y Cambio Climático del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, oficina en México.

Comunicado de prensa

¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Economía circularMovistarproducción y consumo responsablereciclajeReforestaciónReforestamos MéxicoTelefónica Movistar

Relacionado

La red

Cotemar suma la protección y conservación de manglares a su apuesta por cuidar el planeta

octubre 20, 2025
Comunicados

BioBox y Plogging MX unen actividad física y reciclaje en la Miguel Hidalgo

octubre 17, 2025
Comunicados

Lanzan plataforma de venta de dispositivos electrónicos premium reacondicionados

octubre 12, 2025
Comunicados

Grupo Peñafiel celebra jornada de reforestación en el Cerro Viejo de Tlajomulco

octubre 3, 2025
Comunicados

SEDEMA y ECOCE refuerzan juntos el Mercado de Trueque

septiembre 30, 2025
Comunicados

SHEIN recolectó en 2024 casi 10 mil prendas para ser donadas o transformadas en fibras nuevas

septiembre 30, 2025
Load More
Next Post

Los ladrillos reciclados de LEGO dan un nuevo paso

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • FINSA logra recaudar más de 8mdp para becas a estudiantes con torneo de golf
  • ANIQ y PROFEPA impulsan la seguridad ambiental en las operaciones del comercio exterior con convenio de colaboración
  • Arca Continental impulsa alianza binacional para cuidar con innovación tecnológica el ecosistema del Río Bravo
  • Ainda Energía e Infraestructura recibe el reconocimiento Grand Prix Inversionista ALAS20
  • iStock da cinco recomendaciones a pymes para atraer al consumidor eco-consciente
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com