viernes, julio 11, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Empleo en América Latina en tiempos de COVID-19: Poco trabajo y de baja calidad

by Valor Compartido
septiembre 10, 2021
in Lo último
A A
Más del 70% de los empleos creados en los últimos meses en América Latina son informales

Fotografía ilustrativa por: ONU Mexico/Alexis Aubin

Más del 70% de los puestos de trabajo generados en los últimos meses en América Latina y el Caribe son informales, según un estudio de la Organización Internacional del Trabajo, que señala que todavía no se han recuperado los empleos perdidos por la pandemia de COVID-19.

La reactivación de las economías de América Latina y el Caribe aún es insuficiente y ha dado lugar a un mercado de trabajo caracterizado por una elevada tasa de desocupación y un fuerte predominio de las ocupaciones informales.

Más del 70% de los empleos creados en los últimos meses en América Latina son informales

“No se están generando ni la cantidad ni la calidad de los empleos que requiere esta región para hacer frente a las secuelas de una crisis sin precedentes”, destacó el director de OIT para América Latina y el Caribe, Vinícius Pinheiro, al presentar este estudio.

Te puede interesar

Whirpool entrega lavadoras manuales fabricadas por voluntarios a comunidades de Puebla y Chiapas

julio 7, 2025

Lanzan Conduce tu Futuro para impulsar equidad, diversidad y competitividad en la industria del transporte

junio 7, 2025

En el primer trimestre de 2021, alrededor del 76% de los trabajadores independientes, y algo más de un tercio de los asalariados, eran informales, añade la nota

En el peor momento de la crisis se perdieron algo más de 43 millones de empleos en América Latina y por el momento se han creado unos 29 millones, lo que supone que alrededor de 30% aún no se ha recuperado. Las mujeres, los jóvenes y las personas de menores calificaciones han sido desproporcionadamente afectados.


También te puede interesar: La pandemia causa estragos en el empleo juvenil en América Latina


El estudio también destaca que, a diferencia de otros momentos de inestabilidad, los empleos informales no aumentaron durante la crisis de la COVID-19, sino que las medidas que se tomaron para enfrentarla provocaron “un fuerte impacto en la destrucción de ocupaciones informales y la pérdida de ingresos de las personas que trabajaban en estas condiciones”.

Ante un panorama donde la reactivación económica no provoca un suficiente impacto en el mercado laboral, Maurizio indicó que “la región requiere adoptar una agenda de políticas integrales, consensuadas y de gran alcance, centrada en las personas, que apuntale la creación de más puestos de trabajo formales”, que proteja a las micro y pequeñas empresas, y que otorgue garantías de ingresos y protección social a los trabajadores y familias en condiciones de vulnerabilidad.

De no ser así, la OIT advierte que “los impactos de la crisis se prolongarán y dejarán profundas cicatrices sociales y laborales a largo plazo en la región”.

Con información de la OIT.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: COVID-19EconomíaEmpleabilidad de jóvenesempleoMujeres

Relacionado

Comunicados

Whirpool entrega lavadoras manuales fabricadas por voluntarios a comunidades de Puebla y Chiapas

julio 7, 2025
Comunicados

Lanzan Conduce tu Futuro para impulsar equidad, diversidad y competitividad en la industria del transporte

junio 7, 2025
Lo último

RCD Hotels cambia vidas a través de Fundación RCD

junio 5, 2025
La red

Cotemar traza una ruta segura y definida por la igualdad de género

junio 2, 2025
Lo último

Junior League, un siglo de mujeres apoyando a la comunidad

mayo 22, 2025
Comunicados

ArcerlorMittal combate el analfabetismo entre mujeres adultas

mayo 16, 2025
Load More
Next Post
SBTi valida objetivos de emisión de GEI 2030 de Diageo

SBTi valida objetivos de emisión de gases de efecto invernadero 2030 de Diageo

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad
  • Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política
  • Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad
  • Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión
  • Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com