viernes, agosto 22, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Nueva plataforma monitorea los impactos de la COVID-19 en la educación

by Valor Compartido
septiembre 13, 2021
in Lo último
A A
Nueva plataforma monitorea los impactos de la COVID-19 en la educación

Fotografía ilustrativa por: Pixabay

¿Cuántos niños y niñas han sido afectados por el cierre de escuelas? ¿Cuántos días han estado sin clases presenciales? ¿Cuál es el porcentaje de países de la región que promueven modalidades de enseñanza a distancia? ¿En qué países se ha priorizado la vacunación del profesorado?

Las respuestas a estas preguntas sobre los impactos de la pandemia de COVID-19 en los sistemas educativos de la región pueden ser encontradas públicamente gracias al esfuerzo de las organizaciones que conforman el Grupo Regional de Educación para América Latina y el Caribe, entre ellas, la UNESCO.

La información ha sido reunida en una plataforma del tipo pizarra interactiva que sirve como punto de convergencia para actores del sistema educativo y que pone a disposición datos reunidos por los miembros del Grupo Regional de Educación, como también experiencias, iniciativas y herramientas de la región en torno a los desafíos educativos frente a la COVID-19.

Te puede interesar

Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus

agosto 21, 2025

UVM anuncia ganadoras de su premio por el Desarrollo Social

agosto 18, 2025

También te puede interesar: Educación para el Desarrollo Sostenible, justicia social para las generaciones actuales


Los datos presentes en esta herramienta dan una visión más amplia sobre los efectos de la pandemia en los sistemas educativos de América Latina y el Caribe, lo que es especialmente relevante dado que estos han sido gravemente afectados por la COVID-19. Así es como estos datos visibilizan información clave como, por ejemplo, que, tras más de un año de pandemia, la duración media del cierre parcial o total de las escuelas es de más de 32 semanas en la región, la media más alta a nivel mundial.

Esta iniciativa forma parte de las acciones conjuntas que realiza el Grupo Regional de Educación para América Latina y el Caribe, que desde 2011 apoya a los ministerios de Educación y a los mecanismos de coordinación de la región para dar respuesta a las emergencias en el sector educativo, considerando también la gestión y reducción de riesgos de desastres y la migración.

El Grupo sustenta sus acciones sobre la base del Marco de Sendai para la Reducción de Desastres (SFDRR), la iniciativa Mundial de Escuelas Seguras (WISS) y el Cluster Global de Educación (GEC), con el fin de garantizar el derecho a la educación de todos los niños, niñas, las y los adolescentes y jóvenes de la región.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: América Latina y el CaribeEducaciónEducación de calidadNiños

Relacionado

Comunicados

Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus

agosto 21, 2025
Comunicados

UVM anuncia ganadoras de su premio por el Desarrollo Social

agosto 18, 2025
Comunicados

Animan con premio a las EdTech a buscar soluciones educativas con IA para cerrar brechas laborales

agosto 9, 2025
COLABORACIONES

Regreso a clases con propósito: educar también es responsabilidad social

agosto 4, 2025
Comunicados

Microsoft impulsa programa educativo que integra tecnología para agricultura de precisión

agosto 3, 2025
Comunicados

Iberostar y CONALEP impulsan formación profesional en turismo

julio 31, 2025
Load More
Next Post
Iberdrola México dona 2,000 despensas para los damnificados por Grace

Iberdrola México dona 2,000 despensas para los damnificados por el huracán Grace

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
  • Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes
  • El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo
  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
  • Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com