viernes, mayo 9, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Inauguran el Complejo Educativo ‘La Presa’ en Ecatepec

by Valor Compartido
noviembre 9, 2021
in Lo último
A A
Inauguran el Complejo Educativo 'La Presa' en Ecatepec

Fotografía ilustrativa por: UNESCO

La Fundación Alberto Baillères, el Gobierno del Estado de México, autoridades municipales y habitantes de Ecatepec, así como la representación de la Oficina en México de la UNESCO, inauguraron el Complejo Educativo “La Presa”, que acoge a más de 2,600 estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria,  cuyos planteles resultaron afectados por los sismos del 8 y el 19 de septiembre del 2017.

La rehabilitación de la Primaria “Amado Nervo”, del Jardín de Niños “Benito Juárez”, la Preparatoria Oficial 110 “Alfredo Ramírez Sánchez” y la Escuela Secundaria Técnica Industrial y Comercial (ESTIC) N° 120 «Mario Molina Henríquez», fue posible gracias a la iniciativa “Modelo Social para el fortalecimiento de comunidades educativas” que la Fundación Alberto Baillères emprendió en respuesta a la necesidad de reconstruir la infraestructura física educativa dañada.

Complejo Educativo ‘La Presa’ contribuye a la consecución de los ODS de la Agenda 2030

Este Modelo, que la Oficina en México de la UNESCO documenta desde el 2019, tiene como eje principal el trabajo y la toma de decisiones entre la comunidad, el gobierno, la sociedad civil y los organismos internacionales; a partir del él, en el 2018 la Fundación Baillères diseñó y reconstruyó los espacios educativos ubicados en la Colonia La Presa y, una de las zonas de más alta vulnerabilidad social del Municipio de Ecatepec, en el Estado de México.

Te puede interesar

Museo acerca los ODS a las infancias

mayo 8, 2025
Foto: Paula Vilella

El Museo Itinerante de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Kids abre sus puertas para concienciar jugando

abril 30, 2025

A partir de una propuesta arquitectónica innovadora y de co-creación con la comunidad, se incluyeron en la rehabilitación espacios de calidad para el trabajo académico, áreas para la convivencia y el trabajo comunitario entre estudiantes, docentes y familias. Como resultado de consultas a familias y estudiantes, y de un conjunto de experiencias participativas, se recuperaron también áreas de juego y se crearon instalaciones para el acceso de personas con necesidades especiales, conforme a la Meta 4a del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4. Los cuatro planteles del Complejo educativo “La Presa” se unen a través de un andador comunitario. 

Para la directora general de la Fundación Baillères, la Dra. Rosy Gluyas, el proyecto permitió crear lazos de confianza, de respeto y de solidaridad con y entre la comunidad, con las autoridades locales y, sobre todo, ofrecer una mejor oportunidad de desarrollo para las y los estudiantes de Ecatepec. Recordó la voluntad expresada por el personal docente y las familias de la primaria “Amado Nervo’” para reconstruir la escuela que hace casi 40 años muchos de ellos ayudaron a forjar en el terreno compartido con un árbol Pirul, que hoy queda como símbolo.


También te puede interesar: Nueva plataforma monitorea los impactos de la COVID-19 en la educación


En representación de las madres de familia de la comunidad, quienes fueron un motor fundamental en este proceso de reconstrucción, Patricia Sánchez Pedraza agradeció a las autoridades y a la Fundación el apoyo que han brindado y pidió a los presentes hacer un reconocimiento a todas las madres de familia que lograron impulsar a la comunidad de “La Presa” para lograr este objetivo. “Nos comprometemos a cuidar y preservar las herramientas que hemos recibido, porque no sólo es un edificio, sino que son lazos de confianza. Estamos construyendo una comunidad más sólida más fuerte”, destacó Patricia Sánchez.

Con el Modelo Social, la Fundación Alberto Baillères y la UNESCO en México trabajan en el diseño y la construcción de hábitats educativos del siglo XXI. Esto implica hacer de las escuelas un lugar para el desarrollo y cuidado de todas las personas que conviven en ellas, fomentar procesos participativos y la co-construcción de entornos educativos inclusivos. De este modo, ambas instancias contribuyen al logro de la Agenda 2030 y promueven el ejercicio del derecho a la educación de todas las personas, especialmente de quienes requieren mayor apoyo por sus condiciones de vulnerabilidad.

Con información de la UNESCO.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Agenda 2030Comunidades vulnerablesEducación de calidadObjetivos de Desarrollo Sostenible

Relacionado

Lo último

Museo acerca los ODS a las infancias

mayo 8, 2025
Foto: Paula Vilella
La red

El Museo Itinerante de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Kids abre sus puertas para concienciar jugando

abril 30, 2025
La red

Iberdrola México reconoce a seis mujeres agentes de cambio en Puebla y Oaxaca

abril 9, 2025
La red

Llega a Guanajuato y Puebla programa de Huertos Comunitarios de Iberdrola México

abril 7, 2025
Comunicados

The Home Depot y TECHO se proponen este año construir juntos 100 viviendas en comunidades vulnerables

abril 2, 2025
Comunicados

Tec de Monterrey celebra 4° Foro de Economía Sostenible dedicado al agua

marzo 4, 2025
Load More
Next Post
CEMEX es fundadora de la 'First Movers Coalition'

CEMEX es fundadora de la 'First Movers Coalition'

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Museo acerca los ODS a las infancias
  • Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea
  • Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024
  • HDI Seguros promueve la donación altruista de sangre entre sus empleados
  • Essity y BioBox celebran cuatro años de alianza recuperando 600 tn. de residuos plásticos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com