sábado, julio 12, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Los Rescatadores terminan el año 2021 con nuevos espacios libres de humo de tabaco y publicidad

by Valor Compartido
diciembre 11, 2021
in Comunicados
A A
Imagen ilustrativa por: Unsplash

Unos 38 millones de niños de 13 a 15 años fuman

En el marco de las discusiones sobre la reforma a la Ley General para el Control del Tabaco, misma que se encuentra en las comisiones de Salud y de Estudios Legislativos en el Senado de la República, Los Rescatadores realizaron durante 2021 la visita diaria de 6 establecimientos que no cumplían con las condiciones para garantizar espacios 100% libres de humo de tabaco a sus visitantes. Asimismo, recibieron 913 denuncias virtuales y en redes, de los cuales más del 16% han sido atendidas por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

“No inhalar humo de tabaco es un derecho que todos los no fumadores tenemos. Durante 2021, Los Rescatadores visitamos 2,187 sitios que no contaban o no respetaban los ambientes libres de humo, o de espacios donde se fuma en el exterior, pero son pasos obligados, el humo ingresa al interior o donde no hay circulación del aire, además de permitir la presencia de niños. Por ello, la denuncia y la participación de la población es muy importante para defender ese derecho a no inhalar humo de tabaco» señaló Miguel Ángel Toscano, presidente fundador de Los Rescatadores.

En ese sentido, Los Rescatadores cuentan con un sitio web de denuncia en https://losrescatadores.org/denuncia para invitar a la población en general a ubicar los espacios públicos y privados que no cumplen con las leyes referentes al control del humo de tabaco, el cual está habilitado las 24 horas de los 365 días del año. “Del total de denuncias digitales en 2021, 778 son denuncias en redes sociales y 135 son denuncias de publicidad de establecimientos online. Es necesario redoblar esfuerzos para proteger la salud de los no fumadores y para lograr que la publicidad no llegue a niñas y niños.  Para lograr esta tarea, invitamos a toda la ciudadanía a denunciar lugares físicos y virtuales a través de nuestras redes sociales como @RescatadoresMx o en el sitio web” comentó Rosario Hernández, directora del programa de Salud y Bienestar en Los Rescatadores.

Te puede interesar

Arranca el Croquetón de Frody en beneficio de perros y gatos en acogida

julio 12, 2025

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025

También te puede interesar: Más del 40% de las muertes que causa el tabaco son por enfermedades pulmonares


De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) los ambientes 100% libres de humo de tabaco son la mejor opción para cuidar de la salud de los no fumadores y para apoyar a quienes tienen la intención de dejar de fumar. No hay un nivel seguro de exposición a los químicos que contiene el humo de tabaco, los cuales son factor de riesgo de 6 de las 8 principales causas de muerte en el mundo y de 4 de las 6 enfermedades no transmisibles más prevalentes, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

URGE YA LA APROBACIÓN A LAS REFORMAS A LA LGCT

La importancia de los espacios libres de humo en México se encuentra ya entre las prioridades de la reforma a la Ley General para el Control del Tabaco, junto con la prohibición total a la publicidad de la industria tabacalera, la cual está en manos de la Comisión de Salud y la comisión de Estudios Legislativos del Senado de la República. El pasado 29 de mayo, la minuta fue aprobada en la Cámara de Diputados y ahora es el turno de la Cámara de Senadores el de aprobar esta reforma para proteger a los no fumadores a nivel federal.

Es urgente la aprobación de esta reforma para proteger la salud de los no fumadores, de las personas con secuelas con COVID-19 y de niñas, niños y jóvenes, quienes además están expuestos a la publicidad de los productos de la industria tabacalera para reclutarlos como nuevos consumidores. Está en manos de las senadoras y los senadores culminar las revisiones a la iniciativa y aprobar las reformas antes del 2022 para cambiar así el destino de más de 51 mil personas que están en peligro de morir a causa del tabaquismo y el consumo indirecto de humo en el próximo año.

Comunicado de prensa.

¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Comunicado de prensaFumadoresLos Rescatadorestabaco

Relacionado

Comunicados

Arranca el Croquetón de Frody en beneficio de perros y gatos en acogida

julio 12, 2025
Comunicados

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025
Comunicados

Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política

julio 11, 2025
Comunicados

Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad

julio 11, 2025
Comunicados

Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos

julio 10, 2025
Comunicados

Organizaciones se reúnen en Argentina a favor de la alfabetización a tiempo de escolares latinoamericanos

julio 9, 2025
Load More
Next Post
1 de cada 7 niños se ha perdido casi todo su aprendizaje por la COVID-19

Piden mejor regulación de la enseñanza privada para reducir las desigualdades

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Arranca el Croquetón de Frody en beneficio de perros y gatos en acogida
  • Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad
  • Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política
  • Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad
  • Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com