lunes, octubre 6, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Aprobadas reformas a la Ley de Tabaco en Cámara de Senadores

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Comunicados
A A
Aprobadas reformas a la Ley de Tabaco en Cámara de Senadores

A más de 13 años de la creación de la Ley General para el Control del Tabaco por fin se aprobaron, en la Cámara de Senadores, reformas a dicha legislación en materia de espacios libres de humo y prohibición total de la publicidad y patrocinio de la industria tabacalera, mismas que podrán disminuir las más de 60 mil muertes anuales que causa el tabaquismo en México.

Este gran logro es trabajo del esfuerzo de Refleacciona con Responsabilidad A.C.  y las organizaciones hermanas que componen la Coalición México Salud-Hable, en conjunto con expertos y médicos que han trabajado durante 13 años para lograr llevar estas reformas hasta las Cámaras de Diputados y Senadores en un solo año en beneficio de la salud respiratoria de la población mexicana.

“Este es un momento histórico para México. Nos colocamos como uno de los países líderes en la región en cuanto a políticas de control. Este es el comienzo de una nueva era en México en cuanto a la prevención y protección de enfermedades no transmisibles, para no ver morir a las 9 mil personas que fallecen al año por consumir humo ajeno. Seguimos firmes en nuestra meta de reducir la prevalencia de tabaquismo en México del 17.9% actual a 11.5% para 2025” señaló Miguel Ángel Toscano, presidente fundador de Refleacciona con Responsabilidad A.C. y pionero en la defensa de la salud frente a la industria tabacalera.

Te puede interesar

Informe indica brechas «significativas» para que más startups accedan a capital con criterios ambientales y sociales

octubre 6, 2025

Grupo IMU anima a escuelas a recoger pilas usadas para su correcta disposición

octubre 6, 2025

Las reformas a la Ley significan que estará prohibido fumar cigarros, tanto combustibles como electrónicos en cualquier espacio cerrado, sitios de trabajo, así como en lugares de tránsito recurrente de personas, además de la prohibición de todo tipo y formato de publicidad y cualquier forma de patrocinio de productos de tabaco y cigarrillos electrónicos.


También te puede interesar: Más del 40% de las muertes que causa el tabaco son por enfermedades pulmonares


Los beneficios de ambas prohibiciones se verán reflejados en la salud de las mexicanas y los mexicanos. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Salud Pública, la exposición al humo de tabaco es menor en las entidades del país en las que se han implementado leyes que garantizan ambientes 100% libres de humo. Por ello, era necesario reforzar la LGCT con una reforma que globalice esta política de prohibición en todo el país.

En ese sentido, Rosario Hernández, directora de Salud y Bienestar de Refleacciona con Responsabilidad A.C., comentó que “es un logró positivo para la salud de los mexicanos, especialmente para los adolescentes y jóvenes, dado que son el público más vulnerable de la industria tabacalera”. Y señaló que, “desde los Rescatadores se dará vigilancia a la aplicación de las reformas una vez que entren en vigor. Desde ahora, las personas pueden denunciar los espacios públicos en donde se permita fumar y el humo llegue a los que no fuman, también pueden denunciar las máquinas expendedoras que ofrecen cigarrillos electrónicos. Sólo tienen que mandar la foto y la ubicación del lugar a través de nuestras redes sociales @RescatadoresMx o usando el hashtag #LosRescatadores”.

En cuanto a la prohibición, de acuerdo con datos de Campaign for Tobacco-Free Kids, la ausencia de exhibiciones de cigarrillos en tiendas minoristas reducirá las compras por impulso y la fuerza de las exhibiciones de aumentar la iniciación de los jóvenes y el consumo general. En México de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018, cerca de 2 millones de fumadores adolescentes han probado un cigarro con cápsula de sabor, cifra que evidencia la influencia que tienen la publicidad en el consumo prematuro de tabaco entre niñas, niños y jóvenes.

Con estas reformas, se busca ayudar a quienes ya fuman a abandonar el cigarro. Ambas políticas (espacios libres de humo y prohibición de publicidad y patrocinio) están directamente ligadas a una disminución de la exposición de personas fumadoras a productos del tabaco y a la garantía del derecho legal a la salud de las personas no fumadoras, además de llevar al país a la ratificación práctica del Convenio Marco para el Control del Tabaco de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Comunicado de prensa.

¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Comunicado de prensaespacios libres de humoLey de Tabacomedio ambiente

Relacionado

Comunicados

Informe indica brechas «significativas» para que más startups accedan a capital con criterios ambientales y sociales

octubre 6, 2025
Comunicados

Grupo IMU anima a escuelas a recoger pilas usadas para su correcta disposición

octubre 6, 2025
Comunicados

Decathlon incorpora mochila elaborada por artesanos mexicanos

octubre 5, 2025
Comunicados

Fundación FUNO refuerza atención de emergencias médicas y desastres de Cruz Roja Mexicana

octubre 4, 2025
Comunicados

Invierten 2 millones de pesos para fortalecer el rol de la mujer rural en Milpa Alta

octubre 3, 2025
Comunicados

Brambles anuncia consolidación de su estrategia de abastecimiento responsable y regeneración de ecosistemas

octubre 3, 2025
Load More
Next Post
Goodyear se une a los primeros pasos de la Ruta por la Educación

Goodyear se une a los primeros pasos de la 'Ruta por la Educación'

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Grupo dportenis avanza con pasos convencidos en su estrategia de sostenibilidad
  • Informe indica brechas «significativas» para que más startups accedan a capital con criterios ambientales y sociales
  • Grupo IMU anima a escuelas a recoger pilas usadas para su correcta disposición
  • Decathlon incorpora mochila elaborada por artesanos mexicanos
  • Fundación FUNO refuerza atención de emergencias médicas y desastres de Cruz Roja Mexicana
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com