jueves, agosto 21, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Nuevo estudio certifica preferencias de los consumidores por la sostenibilidad

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Comunicados
A A
Nuevo estudio certifica preferencias de los consumidores por la sostenibilidad

En el NRF 2022: El «Gran Show» de Retail, el IBM Institute for Business Value (NYSE: IBM), en colaboración con la Federación Nacional de Retailers (NRF), la asociación de comercio minorista más grande del mundo, lanzó su segundo estudio global*, «Los consumidores lo quieren todo«, el cual revela las crecientes preferencias de los consumidores por la sostenibilidad y las compras en diferentes puntos de contacto como el digital, el físico y el móvil.

El estudio demostró que, desde 2020, la sostenibilidad se ha vuelto cada vez más importante para la toma de decisiones de compra de los consumidores y sus preferencias de marca.

  • Los consumidores con propósito, quienes eligen sus productos/marcas según valores como sostenibilidad, son ahora el segmento de mercado con más encuestados en el estudio (44%).
  • El 62% de los encuestados están dispuestos a cambiar sus hábitos de compra para reducir el impacto ambiental, en comparación con un 57% hace dos años.
  • La mitad de los encuestados dicen que están dispuestos a pagar un precio extra por la sostenibilidad, en promedio, de un 70%. Esto es casi el doble en comparación con 2020.
  • Sin embargo, hay una diferencia entre la intención y la acción: sólo el 31 % de los encuestados dijo que los productos sostenibles conforman la mayoría de lo que compraron la última vez.

«Aún falta solidificar las intenciones y las acciones por falta de información en el proceso de compra«

«El estudio muestra que, durante el último año, la sostenibilidad se volvió cada vez más importante para los consumidores, a pesar de que aún falta solidificar las intenciones y las acciones por falta de información en el proceso de compra. Cada vez más, se está volviendo esencial que las marcas de retail demuestren opciones sostenibles en cada paso de la experiencia del cliente.  Al mismo tiempo, la Compra Híbrida forma parte de casi todas las categorías, en particular, en productos para el hogar y prendas de vestir; y mientras las tiendas siguen jugando el papel predominante en la alimentación, las compras híbridas están creciendo también en estas categorías«, dijo Luq Niazi, Director de Gestión Global de IBM Consumer Industries.

Te puede interesar

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025

Puede interesarte: 7 de cada 10 mexicanos reconocen el rol decisivo de los consumidores en el reciclaje de plásticos


El estudio también muestra que las compras híbridas, o sea, la mezcla de canales digitales y físicos en las experiencias de compra, está en aumento a medida que los hábitos de compra que los consumidores adoptaron por necesidad durante la pandemia de COVID-19 se convierten en rutina. Los retailers deben ser más ágiles para satisfacer a sus clientes donde estén, integrando las experiencias digitales y físicas.

  • El 72% de los encuestados indicaron como su método principal de compra o parte de él.
  • Las principales razones que los encuestados eligieron para visitar una tienda incluyeron tocar y sentir los productos antes de comprarlos (50%), elegir y recoger sus propios productos (47%) y llevárselos inmediatamente (43%), pero finalmente lo que buscan quienes compran en las tiendas varía dependiendo de cada categoría de producto.
  • El 27% de los encuestados indicaron que las compras híbridas son el método que prefieren, y que los consumidores de la Generación Z son más propensos a ser ‘Compradores Híbridos’, en comparación con otros grupos etarios.

«Aunque los consumidores aún consideran que la experiencia de compra dentro de las tiendas es muy valiosa, ahora también esperan flexibilidad para crear su propia experiencia de acuerdo con los comportamientos prevalentes de su rango de edad, las herramientas disponibles y la categoría de productos que quieren comprar», dijo Mark Mathews, Vicepresidente de I+D y Análisis de la Industria en la Federación Nacional de Retailers. «Este enfoque ‘híbrido’ es un cambio fundamental en el comportamiento del consumidor.»

Añadió que «a pesar del impacto de COVID-19, nuestra experiencia con clientes demuestra que las marcas líderes en el sector continúan transformando rápidamente sus operaciones, la experiencia del cliente y las cadenas de suministro con tecnologías como la IA, la nube híbrida y el Blockchain para satisfacer las preferencias de todos estos clientes.»

*Comunicado de prensa


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Consumidoresconsumo sostenibleEstudioSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025
Comunicados

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025
La red

Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario

agosto 21, 2025
Comunicados

Mondelēz reducirá 400 tn anuales de residuos con la reducción del empaque de Tang

agosto 19, 2025
Comunicados

De osos polares a migraciones, evolución de la representación visual de la sostenibilidad

agosto 18, 2025
Comunicados

UVM anuncia ganadoras de su premio por el Desarrollo Social

agosto 18, 2025
Load More
Next Post
COVID-19 destruye el equivalente a 255 millones de puestos de trabajo

El desempleo en América Latina bajará en 2022

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
  • Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus
  • Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país
  • Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario
  • PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com