miércoles, julio 30, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Tecnología para enfrentar retos de la industria acerera

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Comunicados
A A
Tecnología para enfrentar retos de la industria acerera

Desde el inicio de las civilizaciones, el acero ha sido una pieza muy importante en las diferentes industrias ya que, al tener múltiples usos, es la base de muchas fabricaciones.

De acuerdo con datos proporcionados por ALACERO (Asociación Latinoamericana del Acero), durante 2021 se incrementó la producción de acero en un 23.5% en comparación al año anterior, también se vio un incremento en el consumo, ya que aumentó en un 37.8% en comparación con 2020.

Uno de los principales problemas que ha enfrentado esta industria es que el costo de los metales aumentó hasta un 40% en 2021, según datos proporcionados por el INEGI, lo cual se traduce en un aumento en los procesos productivos y genera un desequilibrio general, ya que es necesario ajustar costos en productos finales, para solventar estos incrementos y no causar un déficit en las empresas.

Te puede interesar

vivo Smartphone dona 200 celulares a Fundación Teletón

julio 30, 2025

Fórmula E se convierte en el primer deporte certificado con Net Zero Pathway de BSI

julio 30, 2025

Por otro lado, la entrada de acero proveniente de China, ha generado que la industria se vea envuelta en una carrera menos favorable para los demás competidores, ya que el acero de este país se vende a un costo mucho más bajo que el resto, lo que ha ocasionado un desbalance en el mercado acerero, con consecuencias importantes como el cierre de plantas productivas.

Otro factor que ha afectado es que se incrementó la demanda por contenedores, lo que generó que los costos de las tarifas se disparan en la misma medida, lo que se traduce también en un alza de los productos que se transportan.

Sabiendo que los costos han aumentado y también la demanda, es necesario encontrar formas para generar ahorros y optimizar procesos de abastecimiento para las empresas.


También te puede interesar: Mujeres: principales agentes de cambio para eliminar la intoxicación por plomo


Para hacerle frente a estos inconvenientes y poder soslayar el costo de los productos finales, es posible utilizar las plataformas digitales que son una herramienta eficaz para realizar licitaciones en línea y con las que se puede acceder a múltiples opciones que redunden en beneficios para la empresa, ya sea haciendo compras anticipadas a bajo costo, comprando por volumen o simplemente teniendo diferentes opciones de proveedores para lograr ahorros significativos a largo plazo y mejores condiciones de compra,  con transparencia en los procesos y sobre todo, con la facilidad de poder tener información en tiempo real, en un mismo lugar y que se genera automáticamente gracias a la inteligencia artificial.

Desde el inicio del confinamiento, empresas y gobiernos han trabajado distintas estrategias para resolver quiebres de stock y escasez de productos; una solución ha sido la implementación de la tecnología. El uso de plataformas digitales estilo “booking” para el encuentro entre una empresa y la máxima cantidad de proveedores se ha convertido en pieza clave para la continuidad de los negocios. Datos de mercado hoy indican que el 52% de las empresas multinacionales están tomando rápidas acciones para cambiar sus cadenas de suministros, mientras que un 36% aceleraría sus inversiones en materia de tecnología y automatización.

“Ante un desabastecimiento, hoy las plataformas tecnológicas ofrecen una mayor participación de proveedores y competencia, permitiendo así que los precios de los insumos y servicios se regulen. Esto nos demuestra que la digitalización es el camino a seguir para poder obtener mejores resultados, ya que será completamente necesario, además de generar confianza en los consumidores y desarrollar un modelo de trabajo dinámico. En wherEX, conectamos a las empresas que buscan productos o servicios a marketplace con más de 21 mil proveedores y a través del uso de Inteligencia Artificial detecta la mejor alternativa que se ajuste a las necesidades del cliente, trayendo una serie de beneficios tanto para proveedores como para compradores de suministros industriales” menciona Benjamín García, co fundador de wherEX.

Comunicado de prensa.

¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: aceroComunicado de prensaInteligencia artificialwherEX

Relacionado

Comunicados

vivo Smartphone dona 200 celulares a Fundación Teletón

julio 30, 2025
Comunicados

Fórmula E se convierte en el primer deporte certificado con Net Zero Pathway de BSI

julio 30, 2025
Comunicados

Lockton convoca a runners solidarios a su undécima carrera

julio 29, 2025
Comunicados

Voluntarios de Volkswagen arrancan reforestación en parque estatal poblano Flor del Bosque

julio 29, 2025
Tecnología y agua potable, el binomio impulsado por Minsait
Comunicados

Fundación Hogares convoca a expertos para hablar sobre soluciones a la crisis hídrica urbana

julio 29, 2025
Comunicados

Afore SURA y Kidzania se unen para educar a las infancias en el ahorro para el retiro

julio 28, 2025
Load More
Next Post

Cómo funciona la IA aplicada en videojuegos para el tratamiento de TDAH

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Un llamado urgente al sector privado para sostener la acción humanitaria en un mundo en crisis
  • vivo Smartphone dona 200 celulares a Fundación Teletón
  • Fórmula E se convierte en el primer deporte certificado con Net Zero Pathway de BSI
  • Lockton convoca a runners solidarios a su undécima carrera
  • Voluntarios de Volkswagen arrancan reforestación en parque estatal poblano Flor del Bosque
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com