sábado, agosto 23, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Un sistema de alerta temprana advertirá de los fenómenos climáticos a todos los habitantes del planeta

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Lo último
A A
Un sistema de alerta temprana advertirá de los fenómenos climáticos a todos los habitantes del planeta

Fotografía ilustrativa por: OMM/Daniel Pavlinovic

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) liderará un proyecto que tiene el objetivo de proteger con sistemas de alerta temprana a toda la población del planeta de los embates de eventos extremos provocados por el cambio climático, al tiempo que la ayuda adaptarse a ese fenómeno.

El plan de acción para alcanzar esa meta en cinco años se presentará en la próxima conferencia de la ONU sobre el clima, a celebrarse en noviembre próximo en Egipto.

La iniciativa fue lanzada con motivo del Día Meteorológico Mundial, que este año promueve la alerta y acción temprana para reducir el riesgo de desastres.

Te puede interesar

De osos polares a migraciones, evolución de la representación visual de la sostenibilidad

agosto 18, 2025

Llegan nuevos Post-it hechos con papel recilclado

agosto 7, 2025

Los fenómenos extremos relacionados con el tiempo, el clima y el agua son cada vez más frecuentes e intensos en muchas partes del mundo como consecuencia del cambio climático. La gente está más expuesta que nunca a peligros múltiples cada vez más agudos a causa del crecimiento demográfico, la urbanización y la degradación del medio ambiente.

Pese a la importancia de las predicciones del tiempo para salvar vidas y medios de subsistencia, un tercio de la población mundial aún no está cubierta por los sistemas de alerta temprana, sobre todo en los países menos desarrollados y los pequeños estados insulares en desarrollo. En África, la tasa de desprotección alcanza al 60% de sus habitantes.

Invertir ahora para ahorrar en el futuro

Según Petteri Taalas, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial, hace falta invertir unos 1500 millones de dólares durante el próximo lustro para mejorar la calidad de los servicios y las infraestructuras relacionadas con los sistemas de alerta temprana, “especialmente en los países menos adelantados y pequeños Estados insulares en desarrollo”.

Los datos de la Comisión Global sobre Adaptación indican que los sistemas de alerta temprana brindan un retorno de la inversión de más de diez veces y con sólo 24 horas de advertencia de una próxima tormenta u ola de calor, los daños se pueden reducir en un 30%.


También te puede interesar: Jóvenes combaten el cambio climático con Programas de impacto social


Asimismo, aseveran que invertir 800 millones de dólares en tales sistemas en países en desarrollo evitaría pérdidas de entre 3000 y 16,000 millones de dólares por año.

“El creciente número de desastres debidos al cambio climático está poniendo en peligro la implementación de una gran cantidad de Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además de una mitigación muy crítica, es cada vez más importante invertir en la adaptación climática. Uno de los rendimientos más altos de las inversiones se logra mejorando los servicios de alerta temprana del tiempo, el agua y el clima”, recalcó Taalas.

¿Qué son los sistemas de alerta temprana?

Taalas explicó que un sistema de alerta temprana para inundaciones, sequías, olas de calor o tormentas se compone de una serie de herramientas y recursos integrados que permite a la población saber que se avecina un clima peligroso e informa cómo los gobiernos, las comunidades y las personas pueden actuar para minimizar los impactos inminentes.

Estos sistemas nos permiten monitorear las condiciones atmosféricas en tiempo real en tierra y en el mar y predecir de forma efectiva eventos meteorológicos y climáticos futuros utilizando modelos numéricos informáticos avanzados. El propósito es comprender qué riesgos acarrean las tormentas previsibles al área que se verá afectada.

Los sistemas de alerta temprana deben incluir planes de respuesta acordados para gobiernos, comunidades y personas, para minimizar los impactos anticipados. Un sistema integral de alerta temprana también debe tomar en cuenta lecciones aprendidas de eventos pasados para mejorar continuamente las respuestas ante futuros peligros meteorológicos, climáticos, hídricos y ambientales relacionados.

Con información de la ONU.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Cambio climáticoCrisis climáticaObjetivos de Desarrollo SosteniblePlaneta

Relacionado

Comunicados

De osos polares a migraciones, evolución de la representación visual de la sostenibilidad

agosto 18, 2025
Comunicados

Llegan nuevos Post-it hechos con papel recilclado

agosto 7, 2025
Comunicados

Entregan viviendas sostenibles certificadas hechas con plástico reciclado

agosto 6, 2025
Comunicados

Lanzan nueva convocatoria de Climathon para emprendedores climáticos

agosto 2, 2025
Comunicados

Fórmula E se convierte en el primer deporte certificado con Net Zero Pathway de BSI

julio 30, 2025
La red

Cotemar afianza su compromiso responsable por generar un impacto positivo en la biodiversidad

julio 28, 2025
Load More
Next Post
Comprender las etiquetas para evitar el desperdicio

Comprender las etiquetas para evitar el desperdicio

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
  • Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes
  • El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo
  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
  • Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com