jueves, agosto 21, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

El Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible reporta sus contribuciones 2021 al desarrollo sostenible de México

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Lo último
A A
El Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible reporta sus contribuciones 2021 al desarrollo sostenible de México

Imagen ilustrativa por: Pacto Mundial México

El pasado mes de marzo se celebró la Sesión Ordinaria 2021 del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, integrado por el jefe del Ejecutivo Federal y las 19 secretarías del Gobierno de México, así como con la participación de otros sectores de la sociedad que contribuyen en la implementación de la Agenda de México tales como el INEGI, la sociedad civil a través de The Hunter Project México, la academia con la Red SDSN México, el sector privado con Pacto Mundial México y el Senado de la República.

La sesión fue encabezada por la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, quien lidera el Secretariado Ejecutivo del Consejo Nacional.

Entre las integrantes del Consejo estuvieron presentes la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde; el secretario de Turismo, Miguel Torruco, y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, a través de mensaje videograbado.

Te puede interesar

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025

Sesión Ordinaria 2021 del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Las integrantes del Consejo mostraron cómo distintos proyectos y programas prioritarios a su cargo contribuyeron durante 2021 al desarrollo sostenible en sus dimensiones de bienestar, medio ambiente y economía, lo cual ha contribuido también a enfrentar muchos de los impactos de la pandemia por COVID-19.

La secretaria Clouthier describió al Consejo como “un espacio para coordinar, vincular y reflexionar sobre el estado de la Agenda 2030 de México, analizar qué retos tenemos pendientes y ver cómo trabajamos en el presente mientras sembramos para el futuro”.

Destacó que para la Secretaría de Economía “la Agenda 2030 de México es una herramienta para la reactivación económica inclusiva y sostenible, para incorporar la perspectiva de la sostenibilidad en las acciones de la propia Secretaría y también de la ciudadanía en nuestra vida diaria”.

Como invitadas con voz asistieron representantes de la academia, la sociedad civil, el sector privado, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Poder Legislativo, quienes también compartieron sus contribuciones.

La sesión fue inaugurada por una presentación de Luis Felipe López Calva, administrador asistente y director regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, quien compartió con el Consejo Nacional un panorama de los retos comunes que enfrentan hoy en el mundo las economías de ingreso medio para caminar hacia el desarrollo sostenible.


También te puede interesar: Pacto Mundial publica guía sobre cómo las empresas pueden combatir la corrupción


Durante la sesión se destacó que durante 2022 se continuará el impulso a la Agenda 2030 de México; se fortalecerá su seguimiento estadístico oportuno en alianza con INEGI; se intensificará el trabajo en estados y municipios; y se promoverá la deliberación pública sobre tres asuntos clave para la Agenda 2030 de México y otras economías de ingreso medio a nivel latinoamericano y global: transición energética, economía circular y sistema de cuidados.

También se dio a conocer que este mismo año iniciará operaciones la plataforma Soluciones2030 (ir a la web), cuyo propósito es acercar soluciones sostenibles a nivel local mediante la vinculación de gobiernos municipales, empresas sociales y otras generadoras de soluciones, y organizaciones de apoyo que contribuyan a su implementación.

Esta iniciativa multiactor es impulsada por el Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, a través de su Secretariado Ejecutivo, la agencia de cooperación alemana GIZ México y la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible SDSN México, en colaboración con la organización internacional make_sense en México.

Con información de Pacto Mundial México.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Desarrollo sosteniblePacto Mundial MéxicoResponsabilidad Social EmpresarialSostenibilidadTransición energética

Relacionado

Comunicados

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025
Comunicados

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025
La red

Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario

agosto 21, 2025
Comunicados

PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya

agosto 20, 2025
Comunicados

Fundación Banorte cumple 20 años

agosto 20, 2025
Comunicados

Mondelēz reducirá 400 tn anuales de residuos con la reducción del empaque de Tang

agosto 19, 2025
Load More
Next Post
Fotografía ilustrativa por: UNICEF/Schverdfinger

La educación corre el riesgo de convertirse en el mayor factor de división

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
  • Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus
  • Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país
  • Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario
  • PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com