martes, noviembre 25, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Promueven comunidades sostenibles cercanas a centros de datos

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Comunicados
A A

ONU-Habitat, a través del Urban Lab MX, acompaña a Microsoft en el proyecto “Planeación para una mejor calidad de vida en las comunidades de centros de datos”. El objetivo principal es promover recomendaciones y un plan de acción multisectorial, para que las comunidades cercanas al área donde se construyen los centros de datos de la empresa avancen en el sentido de la sostenibilidad, de manera inclusiva y resiliente, en el marco del desarrollo industrial emergente de la región.

La metodología participativa del proyecto consta de cuatro pasos: investigación y análisis, metodología de planeación de escenarios, visitas a las comunidades y reuniones con autoridades locales.

  1. En la primera fase del proyecto, el equipo de ONU-Habitat realizó una investigación y análisis espacial profundo del territorio con base en información geoestadística. Adicionalmente, se realizaron entrevistas preliminares con actores estratégicos de diversos sectores. Los resultados permitieron entender los retos y oportunidades en el área del “corredor tecnológico-industrial” de Querétaro respecto a diferentes temáticas como: economía, educación, vivienda y medioambiente.
  • A través de una metodología exploratoria, prospectiva y participativa, se trabaja con actores locales para imaginar y anticipar futuros posibles que permitan abordar de forma sistémica las necesidades de las comunidades y el territorio. A partir del trabajo colectivo, se determinan las acciones necesarias para alcanzar el escenario ideal, las cuáles se verán reflejadas en las recomendaciones y el plan de acción.

El modelo se aplicó en Suecia y se replicó en Querétaro

La aplicación de esta metodología se llevó a cabo a través de dos talleres virtuales, una votación asincrónica y un taller presencial realizado el pasado 24 de marzo de 2022, en la ciudad de Querétaro.

Te puede interesar

El Circuito Exterior Mexiquense imparte talleres de prevención de violencia contra la mujer en comunidades

noviembre 25, 2025

Dialogan sobre esfuerzos en favor del desarrollo infantil temprano

noviembre 25, 2025
  • ONU-Habitat y Microsoft han visitado ocho comunidades dentro del corredor (4 en cada municipio). Los recorridos fueron liderados por representantes de las comunidades, lo cual permitió enriquecer el entendimiento de las condiciones y necesidades de sus habitantes. Las comunidades visitadas fueron Coyotillos, Agua Azul, Paseos del Marqués, La Loma, Viborillas, Galeras, La Esperanza y Urecho.
  • El equipo de proyecto de ONU-Habitat y Microsoft se reunió el pasado 23 de marzo con autoridades locales de los municipios de Colón y El Marqués con el objetivo de presentar el proyecto y poder identificar oportunidades de colaboración entre las partes en beneficio de las comunidades, así como generar vínculos entre los diferentes actores involucrados.  Estas reuniones también proporcionaron más claridad sobre el impacto positivo del proyecto y la industria de los centros de datos en la región.

Puede interesarte: ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles


Los resultados obtenidos a través de esta metodología se sistematizarán en recomendaciones y un plan de acción que provea ayuda multisectorial a Microsoft, otras empresas de tecnología, municipios y otros actores locales, con el fin de impulsar acciones de sostenibilidad, inclusividad y resiliencia para las comunidades cercanas a los centros de datos. El análisis espacial, las recomendaciones y el plan de acción se compartirán con diferentes actores estratégicos de forma que estos insumos puedan ser utilizados como guía para generar un beneficio para las comunidades.

La aplicación de un enfoque participativo e inclusivo en la planificación y construcción de centros de datos puede contribuir a que el desarrollo industrial sea catalizador de la sostenibilidad, la equidad y la prosperidad compartida en las comunidades en las que esté presente.

Este proyecto, el cual se ha implementado anteriormente en dos localidades de Suecia (Gävle y Sandviken), ha sido adaptado por ONU-Habitat al contexto local, así como a las condiciones derivadas de la pandemia, a través de ejercicios realizados de forma virtual.

Para acceder a más información sobre el proyecto, da clic a nuestro blog aquí.

*Comunicado de prensa

Tags: Alianzas estratégicascentros de datosComunicado de prensaMicrosoftTecnología

Relacionado

Comunicados

El Circuito Exterior Mexiquense imparte talleres de prevención de violencia contra la mujer en comunidades

noviembre 25, 2025
Comunicados

Dialogan sobre esfuerzos en favor del desarrollo infantil temprano

noviembre 25, 2025
Comunicados

Arca Continental entrega 12 mil regaderas ahorradoras a familias potosinas

noviembre 25, 2025
Comunicados

Grupo Bimbo celebra a sus socios de negocio globales con la sustentabilidad con enfoque prioritario

noviembre 24, 2025
Comunicados

UNICEF y Essity impactan a 220,000 niñas, niños y adolescentes con programa de agua, saneamiento, higiene y gestión menstrual digna

noviembre 24, 2025
Comunicados

Papalote y ONU-DH muestran a la niñez arte y activismo social a favor de la infancia migrante

noviembre 23, 2025
Load More
Next Post
David Attenborough recibe el máximo galardón ambiental de las Naciones Unidas

David Attenborough recibe el máximo galardón ambiental de las Naciones Unidas

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • El Circuito Exterior Mexiquense imparte talleres de prevención de violencia contra la mujer en comunidades
  • Dialogan sobre esfuerzos en favor del desarrollo infantil temprano
  • Arca Continental entrega 12 mil regaderas ahorradoras a familias potosinas
  • Alianzas Público-Privadas: El modelo de Nuevo León para una Sostenibilidad Social Competitiva
  • Grupo Bimbo celebra a sus socios de negocio globales con la sustentabilidad con enfoque prioritario
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com