viernes, mayo 9, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Hacen llamado a migrar a una agricultura de conservación que genere menos impacto en el medio ambiente

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Comunicados
A A

A medida que crece la población mundial, hay una mayor demanda de alimentos, y con esto, la presión sobre la tierra, que es un recurso limitado, también ha aumentado. La superficie de tierras de cultivo por persona a nivel mundial disminuyó de forma constante, pasando de 0.45 hectáreas en 1961 a 0.21 hectáreas en 2016, de acuerdo con los últimos datos que comparte la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Ante esta problemática mundial, garantizar que las poblaciones en el mundo tengan acceso a alimentos nutritivos es un compromiso que Kellogg tiene como uno de los pilares de la sustentabilidad. Y, aunque hay diversas aristas desde las que se enfrentan estos desafíos, uno de ellos inicia con la tierra, que nos llama a actuar en contra del cambio climático.

En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se celebra cada 22 de abril, Kellogg refrenda su compromiso para sostener acciones, proyectos y estrategias que les permitan sostener una relación amigable con el medio ambiente, uno de es el programa de Apoyo al Abastecimiento Responsable en México, que implementa la compañía en conjunto el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) desde 2017.

Te puede interesar

Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea

mayo 8, 2025

Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024

mayo 8, 2025

“Entre todos podemos construir una cadena de valor en sintonía con el medio ambiente. Para Kellogg y el CIMMYT es un orgullo impulsar proyectos como éste donde sumamos el esfuerzo de agricultores que producen más y mejor”, comenta Víctor Marroquín, director y presidente de Kellogg México.

Si se considera que el sector agropecuario es responsable del 24% de los gases de efecto invernadero, que contribuyen al cambio climático y del 70% de las extracciones de agua de ríos, lagos y acuíferos; y, además, con cada grado que aumente la temperatura de la Tierra, la producción de cereales se reduce 5% aproximadamente, entonces el nuevo modelo de producción y consumo sostenible debe procurar un menor impacto ambiental y una mayor productividad y beneficios al productor.

La Agricultura de Conservación, que promueve el proyecto de Kellogg y CIMMYT, permite avanzar en ese sentido: en tres años de trabajo en Sinaloa y Guanajuato se ha fomentado la adopción de prácticas agrícolas sostenibles en casi 7 mil hectáreas, aumentando 36% la productividad promedio de maíz. Tan solo en 2021 en esos estados se trabajó con más de 350 agricultores, impactando en más de 2,400 hectáreas y produciendo cerca de 26 mil toneladas de maíz amarillo con prácticas y tecnologías de intensificación sustentable.


También te puede interesar: Kellogg donó más de 11 millones de porciones de alimento


En los próximos años, esta iniciativa buscará impactar en cerca de 20 mil hectáreas para producir cerca de 180 mil toneladas de maíz cultivado con una huella de carbono reducida. A la fecha, de hecho, se ha logrado usar menos combustible para la producción de granos, así como un uso más eficiente del riego.

Esta apuesta por la transferencia de conocimientos y el desarrollo de capacidades ayuda a que los productores tomen mejores decisiones respecto al manejo de sus cultivos, que puedan registrar ahorros en sus costos de producción y generen mayores ganancias, pero sobre todo, es la columna vertebral que permite concientizarlos sobre la importancia de su trabajo y su impacto en el mundo, desde el ambiente hasta la nutrición de las personas que consumen productos hechos con sus cultivos.

En el país, Kellogg apoya a más de un millón de productores agrícolas, especialmente a mujeres trabajadoras del campo y pequeñas agricultoras. Pero el trabajo en general tiene cuatro pilares fundamentales: la salud del suelo, proteger la biodiversidad, detener la deforestación y mitigar los gases de efecto invernadero.

La producción sustentable de alimentos sanos y nutritivos nunca había sido tan relevante para la sociedad como ahora que la malnutrición en todas sus formas (desnutrición, insuficiencia de micronutrientes, sobrepeso, obesidad y enfermedades no transmisibles relacionadas con la alimentación) impacta directa y visiblemente al sistema de salud, la economía y otros sectores.

De acuerdo con las Naciones Unidas, hacer que los sistemas agroalimentarios sean sustentables y constructores de paz social ha sido y debe seguir siendo parte de la respuesta de las sociedades para reconstruir y hacer frente a la pandemia por COVID-19. Además, construir y fortalecer alianzas para transformar los modos de producción y consumo es fundamental para asegurar la disponibilidad de alimentos hacia el 2030, año en que debido al incremento poblacional será necesario duplicar la productividad agrícola.

Comunicado de prensa.

¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Agricultura SostenibleAlimentación saludableComunicado de prensaconsumo sostenibleKellogg

Relacionado

Comunicados

Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea

mayo 8, 2025
Comunicados

Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024

mayo 8, 2025
Banco de Sangre de la Cruz Roja
Comunicados

HDI Seguros promueve la donación altruista de sangre entre sus empleados

mayo 8, 2025
Solo 1 de cada 10 mexicanos recicla la totalidad de sus residuos plásticos
Comunicados

Essity y BioBox celebran cuatro años de alianza recuperando 600 tn. de residuos plásticos

mayo 7, 2025
Comunicados

Casa de la Amistad celebra 25 años de golf con causa

mayo 7, 2025
Comunicados

Quálitas y KidZania celebran primer año de colaboración promoviendo educación vial y cultura del seguro entre los más pequeños

mayo 6, 2025
Load More
Next Post
Español, el idioma que conecta comunidades en todo el planeta

Español, el idioma que conecta comunidades en todo el planeta

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Museo acerca los ODS a las infancias
  • Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea
  • Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024
  • HDI Seguros promueve la donación altruista de sangre entre sus empleados
  • Essity y BioBox celebran cuatro años de alianza recuperando 600 tn. de residuos plásticos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com