lunes, agosto 18, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

La AMIIF promueve la donación altruista de sangre

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Lo último
A A
AMIIF donación de sangre Cruz Roja

Paul es colaborador de Alfasigma y fue el primero en donar sangre en esta campaña altruista

Hoy podría ser un martes más, pero este 14 de junio es el día designado por la Organización Mundial de la Salud, como el Día Mundial del Donante de Sangre. De esta manera se reconoce a las personas que altruistamente, sin buscar ninguna recompensa, decide donar este vital líquido, pero también se anima a las personas a ser donantes recurrentes.

Bajo este llamado, el pasado viernes 10 de junio, la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF) arrancó su campaña ‘Salvar vidas lo llevas en la sangre’ con la que, junto a la Cruz Roja Mexicana, promoverá la donación altruista y recurrente de sangre entre los 50,000 colaboradores de 20 empresas adheridas. Esta es la primera campaña de donación masiva altruista que recibe la Cruz Roja Mexicana por parte del sector privado.

Hasta la primera semana de julio, los empleados de las empresas adheridas a la AMIIF que quieran donar podrán acudir al Banco de Sangre de la Cruz Roja Mexicana de la Ciudad de México, pero la Cruz Roja también acudirá a las sedes de las empresas para tal fin.

Te puede interesar

Vuelos gratis para fomentar la cultura de donación de sangre altruista

junio 13, 2025

Fundación Sempra Infraestructura destina 1.5 mdp a Plan Invernal de la Cruz Roja Mexicana

marzo 3, 2025

La campaña de donación de AMIIF es la primera de carácter masivo y altruista que recibe Cruz Roja Mexicana del sector privado

Banco de Sangre de la Cruz Roja
La Cruz Roja Mexicana rehabilitó su banco de sangre con nuevos equipos e instalaciones

Los efectos de la pandemia en la donación de sangre durante los años 2020 y 2021 fueron alarmantes. Las donaciones se redujeron en cerca de un 80% como explica Alejandro Muguerza, director nacional de Captación de Fondos de la Cruz Roja Mexicana. “Las medidas de distanciamiento físico y el miedo a contagiarse fueron los principales motivos”, señala.

Cruz Roja Mexicana, previendo esa disminución de donantes, decidió emprender la rehabilitación de su Banco de Sangre situado en la colonia Polanco de la Ciudad de México. Como detalla Fernando Suinaga, presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, desde hace dos meses, la organización cuenta con nuevas instalaciones y equipos que consiguen una donación más segura y más eficiente.


Este reportaje también lo puedes escuchar en Valor Compartido Podcast

La Cruz Roja Mexicana busca para finales de año, a través de campañas de donación como la que realiza de la mano con la AMIIF, aumentar el número de donaciones altruistas en todo el país. Y es que en México sólo el 3.5% de las donaciones son de este tipo. Es decir, los donantes no lo hacen para obtener algún tipo de recompensa o como requisito para que un familiar o amigo pueda recibir una transfusión en una intervención quirúrgica o tratamiento médico. En la actualidad, la Cruz Roja Mexicana ha logrado que el 98% de las donaciones que recibe sean altruistas

“El objetivo es lograr que los colaboradores de la AMIIF, de manera voluntaria, se conviertan en donadores recurrentes”, señala Cristóbal Thompson, director ejecutivo de esta cámara empresarial. Esta es una nueva colaboración entre esta asociación de empresas y la Cruz Roja Mexicana. Alianza que se remonta a hace 8 años y con la que más de 30,500 personas se han beneficiado de programas de prevención de enfermedades como diabetes, enfermedades cardiovasculares y padecimientos respiratorios, mediante el programa de escuelas resilientes o los donativos que ha realizado la AMIIF en momentos de emergencia como la reciente pandemia por COVID-19.

Cruz Roja reconoce alianza AMIIF
La Cruz Roja Mexicana agradeció a la AMIIF su alianza a favor de salvar vidas

“No puede haber desarrollo humano y sostenible si no hay salud”, apunta Vincenzo D’Elia, responsable del Comité de RSE de la AMIIF, como principal nexo entre la Cruz Roja y la AMIIF. Él es además director general de la empresa farmacéutica Alfasigma cuyos colaboradores fueron los primeros en presentarse el pasado viernes para participar en esta campaña de donación. El directivo manifestó sentirse orgulloso por ello y aseguró que trabajarán en sensibilizar durante todo el año para que esta donación altruista sea recurrente entre los colaboradores de la empresa.

La Cruz Roja Mexicana destaca que campañas como la de AMIIF puede cambiar la cultura de la donación de sangre

Paul, es el primero en la fila de donantes y trabaja para esta farmacéutica. Después de estar 8 horas de ayuno ha leído de nuevo los requisitos para poder donar su sangre. Ha sido evaluado médicamente mediante una biometría hemática y por la consulta de un especialista. Durante unos diez minutos, las enfermeras de la Cruz Roja han extraído 450 mililitros de su sangre y ha permanecido sentado otros diez minutos para cerciorarse de que se encontraba bien. Tras este heroico acto con el que puede ayudar de tres a cinco personas con su única donación, llega el momento de reponer líquidos. La Cruz Roja le proporciona allí mismo un completo desayuno para ayudarle a reponer la sangre que ha donado. En 48 horas esta estará completamente restablecida.

Esta es la segunda vez que dona sangre y asegura no haberse sentido mal. Al contrario, coincide con Norma, otra donante formada en la fila mientras espera los resultados de los estudios previos a la donación, y quien de las diez veces que ha donado sangre no ha sentido más que la satisfacción por el acto de haber ayudado a otros aunque no sepa de quién se trate. En ese sentido se suma también Fernando tras su donación. Aunque reconoce que los piquetes no son plato de buen gusto para todos, donar sangre debe ser parte del compromiso que debemos tener con los demás.


Este reportaje también lo puedes escuchar en Valor Compartido Podcast

La doctora Marisa Martínez es la jefa del Banco de Sangre de la Cruz Roja Mexicana en la Ciudad de México, y recuerda los requisitos para ser donante. Estos son: tener entre 18 y 65 años de edad; pesar más de 50 kilos y tener más 1.50 metros de estatura, no haberse hecho tatuajes, perforaciones, tratamientos de acupuntura o cirugías mayores en el año previo. La especialista recomienda haber descansado bien la noche anterior, no haber consumido alimentos ricos en grasas como carne, huevo o lácteos el día anterior. Los diabéticos que no se inyectan insulina pueden donar, y los hipertensos también siempre que lleguen a la donación dentro de valores normales, asegura. Los que padecieron hepatitis antes de los 10 años también son candidatos a donar, añade.

La COVID-19 ha sumado nuevos requerimientos como son: esperar 14 días si se ha padecido la enfermedad o mantenido un contacto directo con alguien enfermo; si se vacunaron no es recomendable donar si se presentan síntomas secundarios, solo en el caso de haber recibido la vacuna Cancino se solicita esperar 14 días después de su inoculación para poder donar.   

La doctora recuerda que tras la donación los donantes son invitados a confirmar de nuevo su deseo de donar y que por ley, toda la sangre debe ser analizada mediante 10 pruebas antes de su transfusión. Para la experta, la donación altruista es muy importante ya que esta no se hace bajo obligación como es el caso de las donaciones que se realizan como requisito para operar a un familiar o amistad. Toda la sangre donada a la Cruz Roja Mexicana se dispone para las necesidades de los hospitales públicos y privados mexicanos.

Fernando Suinaga, destaca que esta campaña masiva de donación de sangre de la AMIIF puede contribuir al cambio cultural que necesita México ya que cada vez las necesidades de sangre irán en aumento.

Tags: Alianzas estratégicasAMIIFcruz roja mexicanaDía Mundial del Donante de Sangre

Relacionado

Comunicados

Vuelos gratis para fomentar la cultura de donación de sangre altruista

junio 13, 2025
Comunicados

Fundación Sempra Infraestructura destina 1.5 mdp a Plan Invernal de la Cruz Roja Mexicana

marzo 3, 2025
AMIIF recibe reconocimiento doble por CONCAMIN
Comunicados

La industria farmacéutica presenta su Informe Social 2024

febrero 17, 2025
Comunicados

Fundación Fibra Uno dona a Cruz Roja Mexicana unidad para atender emergenci en Tlanepantla y la alcaldía Gustavo A. Madero

enero 19, 2025
Comunicados

Softys y la Cámara Mexicana Chilena desarrollan foro sobre alianzas estratégicas para beneficiar el desarrollo de comunidades

diciembre 13, 2024
ServiceNow resistencia empresarial para una economía durante COVID-19
Comunicados

Ericsson y América Móvil colaborarán en economía circular, descarbonización, eficiencia energética e inclusión digital

diciembre 8, 2024
Load More
Next Post
6 acciones climáticas para reducir 40,000 toneladas de CO2 en 2025

Medix realiza y presenta su primer estudio de materialidad

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • De osos polares a migraciones, evolución de la representación visual de la sostenibilidad
  • UVM anuncia ganadoras de su premio por el Desarrollo Social
  • Fundación ADO reúne a artesanas de todo el país para apoyar su creatividad
  • Protegido: Llega a El Espinal muestra fotográfica sobre la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario
  • Corredores cambiaron sus kilómetros por donativos a emprendimiento femenino con inDrive
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com