lunes, octubre 20, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Papel de la comunidad científica para hacer posible la transformación azul

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Lo último
A A
Papel de la comunidad científica para hacer posible la transformación azul

Fotografía ilustrativa por: Coral Reef Image Bank/Alexander

El uso del conocimiento científico, el desarrollo de la capacidad de investigación y el aprovechamiento de las nuevas tecnologías marinas son esenciales para la gestión sostenible de los océanos, fue una de las afirmaciones que resonaron en la reunión sobre el océano celebrada en Lisboa, Portugal, realizada el pasado 30 de junio.

La cuarta jornada de la Conferencia de la ONU sobre los Océanos se centró en el papel de la comunidad científica para hacer posible la transformación azul de la relación de la humanidad con el mar.

Con más de 3,000 millones de personas que dependen en gran medida de los ecosistemas marinos para su alimentación y sustento, el despliegue de soluciones para alcanzar los objetivos relacionados con los océanos depende de las acciones de las generaciones actuales y futuras.

Te puede interesar

Fomentan integración y bienestar comunitario con donación de cancha de usos múltiples

octubre 20, 2025

VEMO inaugura el hub de recarga pública urbana más grande de México

octubre 18, 2025

La ciencia para el desarrollo sostenible

En los últimos años se ha producido una mayor innovación científica y un progresivo reconocimiento de la importancia que tiene la oceanografía para contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a cumplirse en 2030.

Se han desarrollado diversas iniciativas que están siendo implementadas no solo por la ONU, sino también por los gobiernos, la sociedad civil y la comunidad científica.


También te puede interesar: En el Día Mundial de los Océanos, el 80% de su contaminación es culpa de las personas


El compromiso y la implicación de las partes interesadas son esenciales para aprovechar al máximo la oportunidad única que ofrece el Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030) y hacer realidad la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

La Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) es el organismo que trabaja para reforzar la colaboración internacional en materia de ciencias del mar e investigación oceánica, una labor que ningún país puede realizar por sí solo.

Derecho del Mar y alta mar

La promoción de la ciencia oceánica reconocida por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, que establece las obligaciones de los Estados y las organizaciones internacionales de promover la cooperación internacional en la investigación científica marina, optimiza las condiciones para los científicos y promueve la difusión de datos científicos.

Como la alta mar representa más de la mitad de los océanos, Emanuel Gonçalves, miembro del consejo y científico jefe de Océano Azul Foundation, subrayó la necesidad imperante de resolver su problema de gobernanza.

“Los mecanismos actuales no nos permiten establecer áreas protegidas, y sin alta mar no es posible proteger el 30% de los océanos. Debemos asegurarnos de que el acuerdo sobre alta mar avance, no solo ahora, y encaminarlo para que las instituciones puedan garantizar esta protección y ponerla en marcha”, dijo el experto.

Gonçalves sugiere tres cosas para ayudar a salvar el océano: votar, promover soluciones a los problemas y cambiar nuestro comportamiento de consumo.

Con información de la ONU.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Agenda 2030ecosistemas marinosmedio ambienteObjetivos de Desarrollo SostenibleOcéanos

Relacionado

La red

Fomentan integración y bienestar comunitario con donación de cancha de usos múltiples

octubre 20, 2025
Comunicados

VEMO inaugura el hub de recarga pública urbana más grande de México

octubre 18, 2025
Comunicados

Polaris colabora en la jornada Mega Limpieza León 2025

octubre 18, 2025
Comunicados

BioBox y Plogging MX unen actividad física y reciclaje en la Miguel Hidalgo

octubre 17, 2025
Comunicados

Premian soluciones disruptivas del sector asegurador alineado a los ODS

octubre 15, 2025
Comunicados

Lanzan plataforma de venta de dispositivos electrónicos premium reacondicionados

octubre 12, 2025
Load More
Next Post
Una vez más se reconoce a C&A como una de las empresas más incluyentes en México

Una vez más se reconoce a C&A como una de las empresas más incluyentes en México

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Fomentan integración y bienestar comunitario con donación de cancha de usos múltiples
  • Iberdrola México entrega a la Sedena 1,500 despensas para su distribución entre familias afectadas por las lluvias
  • Saber Nutrir organiza kermés para hablar sobre alimentación saludable a las infancias
  • VEMO inaugura el hub de recarga pública urbana más grande de México
  • Polaris colabora en la jornada Mega Limpieza León 2025
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com