lunes, octubre 6, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

8 ideas clave de ‘Alianzas Urgentes para Salvar al Planeta’

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Lo último
A A
8 ideas clave de 'Alianzas Urgentes para Salvar al Planeta'

A partir de los comentarios intercambiados en el diálogo entre ponentes y público en los distintos paneles del evento del pasado 14 de junio de 2022 en Casa Cemefi, llamado «Alianzas Urgentes para Salvar al Planeta», se identificaron ocho ideas clave para que organizaciones, instituciones y empresas generemos líneas de acción sobre los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).

  • Las alianzas son indispensables para alcanzar nuestros objetivos. La complejidad de los retos globales en sustentabilidad, desarrollo y resiliencia requieren investigación multidisciplinaria, proyectos conjuntos y análisis interseccional. Conviene colaborar y sacar provecho a nuestras diferentes especialidades y recursos.
  • Nuestra comunicación debe ser más accesible, efectiva y propositiva. Es necesario que el lenguaje que usamos contribuya a la divulgación clara y democrática del conocimiento. La narrativa que buscamos presentar debe plantear la urgencia de los problemas que enfrentamos tanto como las posibilidades de solucionarlos.
  • Un enfoque basado en evidencias es fundamental para avanzar en el cumplimiento de los ODS. Atender los ODS requiere un enfoque que incorpore datos científicos, rigor metodológico y argumentos claros. Asimismo, nos interesa el financiamiento y promoción de ciencia, tecnología e investigación al servicio de los ODS.
  • Debemos pasar a de datos a acciones reales. Nuestras propuestas no pueden quedarse en datos y análisis; para generar resultados y cambios, precisamos producir herramientas que permitan la activación de los ODS en términos de acción y no sólo de investigación.
  • Es indispensable llegar a las personas encargadas de tomar las decisiones públicas. El progreso de los ODS depende de la persuasión, generación de interés y apoyo desde posiciones con poder de convocatoria y acción. Es fundamental integrar a tomadoras y tomadores de decisiones, líderes de opinión, y otras figuras de autoridad a diferentes niveles en los planes y acciones para cumplir con los ODS.

También te puede interesar: Entregan el Distintivo ESR 2022 del Cemefi en Irapuato


  • Las voces de diversas poblaciones y grupos deben ser parte de las soluciones. Es necesario incorporar las perspectivas, necesidades y saberes de las poblaciones por las que trabajan de manera prioritaria los ODS, especialmente aquellas que han sido históricamente marginalizadas y subfinanciadas. Su colaboración es relevante en el diseño de metas y rutas de trabajo, así como en la etapa de implementación de acciones y de análisis de resultados.
  • La meta de los ODS es la dignidad humana. Todo avance en ODS debe ser entendido y manejado como un tema de derechos humanos. Es necesario tener en cuenta las implicaciones que de ello derivan en lo social, económico, cultural, ambiental y político, sin perder de vista la dignidad humana como eje.
  • Nuestro aprendizaje debe buscar el desarrollo de herramientas sostenibles que podamos replicar, adaptar y mejorar ante distintas necesidades y contextos.

¿Qué acciones podemos tomar para concretar alianzas?

  • Identificar temáticas y metas comunes y proyectos superpuestos entre organizaciones.
  • Priorizar un enfoque local para las colaboraciones.
  • Generar planes de trabajo conjuntos con objetivos claros y medibles.
  • Elaborar planes de seguimiento para nuevas alianzas.
  • Extender nuestro compromiso para posicionarnos al nivel del desafío común que enfrentamos.

El Cemefi invita a ver de nuevo las conferencias y diálogos del Foro en el siguiente enlace: https://youtube.com/playlist?list=PL61fEheUXqYSSZw0dC7BqOrSLpS1VEcXB.

Te puede interesar

Decathlon incorpora mochila elaborada por artesanos mexicanos

octubre 5, 2025

Fundación FUNO refuerza atención de emergencias médicas y desastres de Cruz Roja Mexicana

octubre 4, 2025

Por: Cemefi


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: AlianzasCemefiObjetivos de Desarrollo SostenibleResponsabilidad Social EmpresarialSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

Decathlon incorpora mochila elaborada por artesanos mexicanos

octubre 5, 2025
Comunicados

Fundación FUNO refuerza atención de emergencias médicas y desastres de Cruz Roja Mexicana

octubre 4, 2025
Comunicados

Grupo Peñafiel celebra jornada de reforestación en el Cerro Viejo de Tlajomulco

octubre 3, 2025
Comunicados

Más de 3,200 estudiantes se formaron en 2024 con Soriana Universidad

octubre 2, 2025
Comunicados

Finaliza edición de Programa de Acompañamiento a Microempresarios de VWFS e IBERO Puebla

octubre 2, 2025
Comunicados

Volaris conmemora el Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos

octubre 2, 2025
Load More
Next Post

Financia máquinas recicladoras en tiendas OXXO

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Decathlon incorpora mochila elaborada por artesanos mexicanos
  • Fundación FUNO refuerza atención de emergencias médicas y desastres de Cruz Roja Mexicana
  • Invierten 2 millones de pesos para fortalecer el rol de la mujer rural en Milpa Alta
  • Brambles anuncia consolidación de su estrategia de abastecimiento responsable y regeneración de ecosistemas
  • Grupo Peñafiel celebra jornada de reforestación en el Cerro Viejo de Tlajomulco
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com