viernes, julio 11, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Fundación MetLife y Ashoka unen fuerzas para impulsar la educación en México

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Comunicados
A A
Fundación MetLife y Ashoka unen fuerzas para impulsar la educación en México

La deserción escolar en México aumentó en el último año: 5.2 millones de personas no se inscribieron al ciclo escolar 2020-2021, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI). Uno de los principales motivos, después de la pandemia y la falta de recursos económicos, es por falta de voluntad o interés por estudiar. Por ello, Ashoka México, Centroamérica y el Caribe y Fundación MetLife México, unieron esfuerzos para trabajar en herramientas que permitan transformar esta realidad e innovar en la educación del país.

Como resultado de esta alianza, se diseñó una guía de buenas prácticas educativas, que busca innovar en la educación y promover la agencia de cambio. La idea es impulsar y apoyar la capacidad que todas las personas tienen para generar cambios en su entorno o en sus comunidades. El objetivo es que docentes y personas educadoras del área formal y no formal cuenten con herramientas validadas por organizaciones de la comunidad de Ashoka, para que aporten un verdadero cambio desde sus contextos educativos.

Ashoka define a un/a Agente de Cambio como alguien que imagina una nueva realidad, emprende acciones y colabora con más personas para transformar una idea en una nueva posibilidad que tenga impacto positivo, y esto es lo que se busca en la educación: proponer una realidad para que la niñez y la juventud de México logren reconocer las oportunidades de su entorno y activar su capacidad de liderazgo colaborativo.

Te puede interesar

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025

Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política

julio 11, 2025

“Para Fundación MetLife resulta prioritario implementar mejores prácticas de educación en el contexto de la pandemia y otras condiciones sociales, y que, mediante la réplica de metodologías y herramientas de instituciones y organizaciones, estudiantes, docentes, padres, madres y/o tutores de familia, fomenten la innovación en las prácticas de educación”, mencionó Nalleli García, directora de sustentabilidad y Fundación MetLife.


También te puede interesar: Fundación MetLife y Fundación Forge se unen para instruir a miles de jóvenes sobre salud financiera


El proyecto busca mejorar la calidad educativa y, al mismo tiempo, la reducción del rezago educativo. Esto contribuye a que niñas, niños y jóvenes estudiantes puedan crear una realidad diferente y tengan acceso a mejores oportunidades, mientras fomentan la innovación en los diferentes contextos de nuestro país.

Esta iniciativa podrá beneficiar a más de 1,500 personas. Las prácticas resultantes serán utilizadas para capacitar a maestras y maestros de telebachilleratos para que puedan implementarlas, a su vez, con sus estudiantes a través de una prueba piloto que se diseñará en conjunto con la Subsecretaría de Educación Media Superior del Estado de México.

“Esta iniciativa busca dar una nueva perspectiva sobre todo lo que podemos cambiar cuando ofrecemos al estudiante herramientas para crear, liderar, innovar y creer en su capacidad de agencia de cambio”, comentó Brenda Villegas, quien lidera el área de Niñez y Juventud en Ashoka México, Centroamérica y el Caribe.

Ashoka y Fundación MetLife trabajan en este proyecto, en colaboración con el Observatorio del Instituto del Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey, así como con un grupo de organizaciones sociales que creen en el trabajo colaborativo, en favor de la innovación para la agencia de cambio, que permita poner en práctica herramientas y metodologías, así como compartir experiencias en la web de Ashoka México.

La presentación de la guía y el sitio web se realizó el 1, 2 y 3 de septiembre en el Encuentro Interuniversitario de Agentes de Cambio en UDEM.

La guía va está disponible en el sitio https://www.ashoka.org/es-mx/program/buenas-practicas-educativas-basadas-en-empatia-y-agencia-de-cambio, donde también se informa sobre las habilidades transformadoras y se invita a docentes y personas educadoras a dejar su experiencia para seguir motivando, informando y aprendiendo de manera colaborativa, para fortalecer la transformación en la educación.

Comunicado de prensa.

Tags: agentes de cambioAshokaComunicado de prensaEducaciónFundación Metlife

Relacionado

Comunicados

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025
Comunicados

Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política

julio 11, 2025
Comunicados

Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad

julio 11, 2025
Comunicados

Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos

julio 10, 2025
Comunicados

Organizaciones se reúnen en Argentina a favor de la alfabetización a tiempo de escolares latinoamericanos

julio 9, 2025
Comunicados

Fundación PepsiCo anuncia inversión de 6.7 mdp a favor de la seguridad alimentaria

julio 9, 2025
Load More
Next Post
Mexicano desarrolla prueba rápida COVID-19 biodegradable

Mexicano desarrolla prueba rápida COVID-19 biodegradable

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad
  • Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política
  • Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad
  • Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión
  • Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com