sábado, agosto 23, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Cumple 12 años iniciativa de reciclaje de Unicel

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Comunicados
A A
Carvajal anuncia rutas de recolección públicas para recuperar unicel

Recicla Unicel es una iniciativa que surgió con la finalidad de fomentar e impulsar la cultura del reciclaje de unicel en nuestro país. Durante doce años han implementado diferentes acciones para desarrollar soluciones innovadoras y de impacto social bajo un modelo integral que busca la participación de la industria privada, gobierno, academia y ciudadanía en la generación de acciones que ayuden a educar, difundir y sensibilizar sobre diferentes temas ambientales.

Gerardo Pedra Rocha, fundador de la iniciativa Recicla Unicel consideró que «uno de los temas prioritarios que hemos venido impulsando desde que iniciamos esta iniciativa, es el correcto acopio y separación de residuos, sin duda esta es la base de la educación ambiental. Si no somos responsables de los residuos que generamos, si no nos informamos de cómo manejarlos y no los llevamos al sitio adecuado para su reintegración a la cadena de valor, seguiremos enfrentando un futuro desafiante para nuestro planeta…”

El Poliestireno Expandido -EPS, comúnmente conocido como “Unicel”, es un plástico al que se le introduce aire en su masa formando perlas/bolitas, proceso conocido como espumado, por lo que su composición es 5% materia prima y 95% aire. Se identifica por un triángulo equilátero y el número 6 en la parte central, además de las letras PS. Lo encontramos de manera común en vasos, platos, charolas, contenedores de alimentos, pero también se utiliza mucho en la industria de la construcción, en embalajes, e incluso, en el sector médico.

Te puede interesar

Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas

agosto 22, 2025

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025

En México se reciclan 17 millones de platos, vasos, charolas y contenedores de unicel al día

Aunque muchas personas lo desconocen, el Unicel es 100% reciclable. Afortunadamente en nuestro país ya existen diferentes alternativas y tecnologías para realizar este proceso, lo importante es seguir una estrategia integral en el manejo adecuado de residuos. Los 4 pasos son los siguientes:

  1. Acopio: Es la parte en la que como ciudadanos somos responsables, al separar y trasladar nuestros residuos al lugar adecuado. Es importante que cuando llevemos nuestros productos vayan limpios de cualquier desecho de alimento y no vayan húmedos.
  2. Compactación: En esta parte el material pasa por una máquina de termodensificado, donde a través de calor, el aire es extraído del unicel dando como resultado bloques de puro plástico. Por ejemplo, un bloque de 20 kg es equivalente a 7,500 vasos.
  3. Peletizado: Ahora estos bloques pasan por un proceso de molienda y extrusión. Lo que se obtiene son perlas de materia prima o pellets, muy similares a un grano de arroz
  4. Nuevos productos: Los pellets se utilizan para la fabricación de nuevos productos que no tengan contacto con alimentos y/o bebidas, como son marcos, molduras, reglas, suelas de zapato, entre otras.

La evolución de la cultura del reciclaje en nuestro país, ha sido un proceso lento pero constante, Recicla Unicel ha logrado sumar diversos actores como las empresas Marcos y Marcos, Rennueva y la compañía Dart de México, entre otros, los cuales han logrado importantes resultados como la apertura de un Centro de Reciclaje en Atlacomulco, el desarrollo de la primera tecnología de reciclaje de unicel hecha por estudiantes mexicanos a través de Rennueva y el impulso de la economía circular con la transformación del material reciclado en marcos y molduras de unicel con la empresa Marcos y Marcos.

En 2018, en conjunto con las empresas Dart de México, Marcos y Marcos y Tecnologías Rennueva, se logró el desarrollo y aprobación del Plan Nacional de Manejo de Residuos de EPS, avalado por la SEMARNAT. Este hecho sin duda fue de gran relevancia ya qué permitió dar formalidad al proceso de reciclaje y que más empresas se involucraran en el proyecto.

Gracias a todos los esfuerzos que realiza Recicla Unicel, actualmente se reciclan más de 17 millones de platos, vasos, charolas y contenedores de EPS al día. El proyecto busca que todos los ciudadanos se comprometan a manejar de manera correcta sus residuos, a lograr migrar del consumo lineal a la circular y a que la cifra crezca, así que seamos parte del cambio ayudando a acopiar y reciclar más de estos productos. “La clave del desarrollo sostenible está en la suma de las acciones colectivas que podamos realizar conjuntamente en el país”, apunta Gerardo Pedra Rocha.

*Comunicado de prensa

Tags: Comunicado de prensamedio ambientereciclajeSostenibilidadUnicel

Relacionado

Comunicados

Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas

agosto 22, 2025
Comunicados

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025
Comunicados

El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo

agosto 22, 2025
Comunicados

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025
Comunicados

Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus

agosto 21, 2025
Comunicados

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025
Load More
Next Post
El mundo se dirige hacia una catástrofe climática

El mundo se dirige hacia una catástrofe climática

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
  • Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes
  • El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo
  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
  • Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com