jueves, agosto 21, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Presentan resultados de alianza a favor de especies polinizadoras

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Comunicados
A A

BASF en conjunto con la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ) anunciaron los resultados de los primeros tres años de trabajo de la iniciativa “Alas para el Campo” que se ha centrado en las rutas por las que viaja en su migración la mariposa monarca entre el norte de Norteamérica y los bosques mexicanos, y las que usan otros polinizadores.

Entre las principales metas alcanzadas se destaca la instalación de más de 17 mil metros cuadrados de jardines polinizadores, así como más de 400 mil metros cuadrados de otros espacios para la protección de los polinizadores como refugios y franjas florales, que se distribuyen a lo largo del país, concretamente, en varias de las ciudades por las que viaja la mariposa monarca como: Tijuana, Hermosillo, Culiacán, San Luis Potosí, Guadalajara, Apodaca, Altamira, Silao, Cuautla, Puebla, Tizayuca, Tultitlán, Lerma y Ciudad de México. Esta iniciativa también tiene impacto en El Salvador, Guatemala, Costa Rica y República Dominicana.

BASF, la GIZ, BP y la UDLA han colaborado por garantizar espacios estas especies tan importantes para el medio ambiente

“Alas para el Campo” es una iniciativa colaborativa que tiene como objetivo contribuir en la protección de la mariposa monarca y otros polinizadores en su ruta migratoria, a través de la restauración del corredor biológico con plantas nativas, la promoción de buenas prácticas agrícolas y la concientización de la importancia de los polinizadores para la agricultura. En ese sentido, destaca el entrenamiento que más de 1,700 agricultores han recibido y más de 300 recibiendo semillas para la colocación de franjas florales en sus cultivos.

Te puede interesar

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025

Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus

agosto 21, 2025

Andrés Monroy, presidente de BASF para México, Centroamérica y el Caribe, celebró los resultados de Alas para el Campo alcanzados hasta el momento y agradeció a los aliados exhortándolos a redoblar esfuerzos ante la situación actual por la que está pasando nuestro planeta. “La responsabilidad debe ser de todos, con estas acciones podemos generar un cambio de consciencia para hacer del futuro un espacio de sustentabilidad y de conservación de la biodiversidad”.

La iniciativa promueve la educación y capacitación ambiental, el apoyo a la investigación científica para beneficio de la mariposa y otros polinizadores en pro de los cultivos. Para lograrlo se requiere de un gran compromiso comunitario.

Por lo anterior, a partir de febrero de este año, se llevaron a cabo actividades de educación ambiental para más de 100 niños y jóvenes de escuelas en Chiapas y el Estado de México, quienes recibieron información sobre la importancia de la polinización, agricultura y servicios ecosistémicos. Asimismo, en Costa Rica, se llevaron a cabo actividades virtuales en el marco del Día de la Familia y se acondicionaron grandes áreas de refugio y conservación para las especies polinizadoras.

Al evento de la presentación de los resultados de “Alas para el Campo” realizado en las oficinas de Biodiversidad de la GIZ en Coyoacán asistieron el Sr. Wolfgang Dold, Embajador de la República Federal de Alemania; Marita Brömmelmeier, directora residente de la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ) en México; Angélica Ruiz, presidenta de BP para México y vicepresidenta Sr. para Latinoamérica; Amy Clemitshaw, Embajadora Adjunta del Reino Unido en México; la Dra. Cecilia Anaya, rectora interina de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y diversos invitados relacionados con los temas de la agricultura, biodiversidad y sustentabilidad.


Puede interesarte: Ayuda a rescatar a los polinizadores


Verónica Hernández, directora de Asuntos Corporativos, Gobierno y Sustentabilidad de BASF para México, Centroamérica y Caribe, comentó: “La esencia de esta iniciativa se ha centrado en la creación de alianzas sólidas con actores clave, que nos permitan contribuir en la mejora del hábitat de la mariposa monarca y otros polinizadores”.

La incorporación de BP a la iniciativa, a partir de la colocación de jardines polinizadores en sus estaciones de servicio, es representativa de los objetivos compartidos en las empresas comprometidas con el medio ambiente y la sustentabilidad.

Al respecto y ante el panorama próximo de la COP 15 de Biodiversidad, Andrés Monroy hizo un llamado a “Cuidar la biodiversidad, nuestro medio ambiente y los ecosistemas, lo que es imprescindible para así potencializar la producción agrícola, pero desde una nueva consciencia”.

De la misma manera, la UDLAP se suma a la iniciativa, a partir de la colocación de jardines polinizadores en sus instalaciones, así como de actividades de investigación y académicas con su comunidad estudiantil.

Para BASF, promover las buenas prácticas agrícolas y la sustentabilidad significa invertir en el futuro a través de un cambio en el paradigma actual de la producción agrícola, hacia una agricultura regenerativa cuyo objetivo es restaurar y mejorar los recursos de los ecosistemas, promover la conservación de la biodiversidad y beneficiar a las comunidades agrícolas. Ese es el objetivo central de la iniciativa Alas para el Campo.

*Comunicado de prensa

Tags: AlianzasBASFComunicado de prensamedio ambienteObjetivos de Desarrollo SosteniblePolinizadoresSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025
Comunicados

Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus

agosto 21, 2025
Comunicados

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025
La red

Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario

agosto 21, 2025
Comunicados

PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya

agosto 20, 2025
Comunicados

Fundación Banorte cumple 20 años

agosto 20, 2025
Load More
Next Post
AT&T integrará nuevos accesorios ecológicos a su tienda en línea

AT&T integrará nuevos accesorios ecológicos a su tienda en línea

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
  • Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus
  • Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país
  • Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario
  • PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com