martes, julio 1, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Nueva guía de educación ambiental se enfoca en acciones por la naturaleza y el clima y contra la contaminación

by Valor Compartido
enero 25, 2024
in Lo último
A A
Nueva guía de educación ambiental se enfoca en acciones por la naturaleza y el clima y contra la contaminación

Imagen ilustrativa por: Unsplash

Con el objetivo de reforzar la formación en temas medioambientales, la Red de Formación Ambiental para América Latina y el Caribe presentó la Guía de Herramientas de Educación Ambiental.

El lanzamiento ocurrió durante la Semana de la Educación Ambiental de Ecuador, organizada por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica y el Ministerio de Educación, en cooperación con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) celebrado el pasado año.   

El objetivo de la guía es facilitar a los profesores y educadores materiales de referencia sobre la forma de integrar los temas y conceptos relacionados con el medio ambiente en los sistemas educativos formales y no formales. La guía incluye diez capítulos: cambio climático, educación ambiental, agua, aire, suelo, energía, consumo sostenible, biodiversidad, residuos sólidos y restauración de ecosistemas. 

Te puede interesar

Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla

julio 1, 2025

Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca

junio 29, 2025

26 de 30 países de América Latina y el Caribe contemplan la educación ambiental en sus programas de educación primaria

«Es nuestra responsabilidad dar el primer paso para fortalecer y adecuar los procesos de educación ambiental a nuestra realidad local. Esto sin duda contribuirá a la participación activa de las generaciones presentes y futuras en la protección y conservación del medio ambiente«, dijo Óscar Rojas, viceministro de Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador. 

Para hacer frente a la triple crisis planetaria del cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad es necesario informar a los ciudadanos y a las nuevas generaciones sobre los problemas y las soluciones disponibles. En este sentido, es fundamental invertir en programas de educación ambiental, formación y recursos flexibles para profesores y formadores, ya que son ellos quienes están en primera línea del cambio en las escuelas y las comunidades.  

«A pesar de que existe una mayor concienciación sobre la crisis del cambio climático, de la naturaleza, y de la contaminación y sus repercusiones en la sociedad, esto no está conduciendo a una acción transformadora ni a cambios de comportamiento. Esta guía práctica ayudará a mejorar la capacitación y las aptitudes sobre la conservación de la naturaleza y sus vínculos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y así se integren cada vez más en los sistemas educativos formales y no formales», declaró Tomas Declercq, oficial de Consumo y Producción Sostenibles e Información al Consumidor del PNUMA y Coordinador de la Red de Formación Ambiental.  

Durante el 2023, el PNUMA y los países miembros de la Red llevarán a cabo talleres subregionales con profesores y facilitadores de la sociedad civil para apoyar la integración de la educación ambiental en los sistemas educativos formales y no formales. 

Con información del PNUMA.

Tags: Cambio climáticoCrisis climáticaEducación ambientalmedio ambienteObjetivos de Desarrollo Sostenible

Relacionado

Comunicados

Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla

julio 1, 2025
Comunicados

Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca

junio 29, 2025
Comunicados

APM Terminals celebra semana de actividades medioambientales

junio 27, 2025
Comunicados

Grupo Peñafiel presenta avances de su gestión de residuos en plantas de Tecámac y Tehuacán

junio 26, 2025
Comunicados

Paisajista anima a repensar la ciudad para ofrecer espacios seguros a polinizadores

junio 24, 2025
Comunicados

Reforestamos México invita a fotografiar árboles majestuosos de México

junio 21, 2025
Load More
Next Post

USEM arranca el año con kick off en Mérida

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla
  • Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas
  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
  • Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com