martes, octubre 21, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

6 de los 12 proyectos finalistas en los Premios de Innovación Social de Fundación MAPFRE son Latinoamericanos

by Valor Compartido
marzo 5, 2023
in Comunicados
A A
6 de los 12 proyectos finalistas en los Premios de Innovación Social de Fundación MAPFRE son Latinoamericanos

Aceleradora Unoentrecienmil y LUP son los dos proyectos españoles con gran impacto social que han sido seleccionados para participar en la gran final de la sexta edición de los Premios a la Innovación Social, una iniciativa que promueve Fundación MAPFRE en colaboración con IE University.

El objetivo de estos galardones, cuya dotación total es de 120,000 euros, es encontrar soluciones enfocadas en mejorar la movilidad y la seguridad; promover la salud y fomentar conductas saludables; e impulsar iniciativas que fomenten el envejecimiento activo, es decir que permitan mejorar la calidad de vida de las personas de entre 55 y 75 años.

En esta edición, se han presentado un total de 347 proyectos, lo que representa un 70% más de participación con respecto a la edición anterior. De estos, se han seleccionado 12 finalistas, procedentes de países como España, Alemania, Brasil, Chile, Guatemala y Estados Unidos, que competirán por el próximo 24 de mayo en Madrid, fecha en la que se elegirán tres ganadores.

Te puede interesar

iStock da cinco recomendaciones a pymes para atraer al consumidor eco-consciente

octubre 21, 2025

Reconocen a 8 científicas por su trayectoria consolidada y naciente

octubre 21, 2025

Tres proyectos europeos de impacto social:

Los proyectos europeos seleccionados son: Aceleradora Unoentrecienmil (España), que promueve el ejercicio físico como terapia para mejorar y acelerar la recuperación de niños y adolescentes con cáncer. La iniciativa nace en una unidad de terapia del Hospital Universitario La Paz (Madrid) donde se atiende a los menores hospitalizados y donde se desarrolla una herramienta digital que permite, por un lado, proporcionar la terapia en otros centros sanitarios y, por otro, facilitar la investigación de los efectos del tratamiento en otros lugares.

Otra startup española, LUP, presenta una aplicación digital que facilita la lectura a personas con dificultades para hacerlo, ya sea por el hecho de sufrir pérdida de capacidad visual o dislexia, entre otros motivos. La app convierte un texto o una fotografía en un archivo de voz en menos de dos segundos y ofrece la posibilidad de traducirlo a más de 30 idiomas.

El tercer proyecto europeo seleccionado es Unleash Future Boats (Alemania), un kit de conversión para propulsar barcos y buques con hidrógeno verde y sustituir los motores diésel. El objetivo es proporcionar a los astilleros de todo el mundo un sistema completamente libre de emisiones que contribuye a la descarbonización y a la protección del planeta.


También te puede interesar: Fundación MAPFRE destina 100,000 euros para entregar bienes de primera necesidad en Turquía


Seis proyectos de Latinoamérica:

Los proyectos brasileños seleccionados son: Altrum, un desarrollador de prótesis craneales con impresoras 3D destinadas a pacientes oncológicos y con traumatismos que permiten reducir hasta diez veces el tiempo de espera y el coste de una cirugía y mejoran la calidad de vida de los enfermos; Seebot, un semáforo inteligente que guía a personas con discapacidad visual, ofreciéndoles seguridad e independencia en los entornos urbanos; y Talento Sênior, un ecosistema laboral que pone en contacto a personas mayores de 55 años con empresas emergentes para ofrecerles una oportunidad laboral que se adapte a sus necesidades y que aproveche su talento.

Y entre los proyectos latinoamericanos se encuentran: Palpa (Chile), una esponja de ducha que permite a la mujer examinarse la mama y reconocer un tumor con mayor facilidad; Conecta Mayor 2.0 (Chile), una aplicación diseñada para personas mayores no digitalizadas, que permite reducir su brecha digital y favorecer la autonomía e integración social; y TUK TUK Solar (Guatemala),  mototaxis que están propulsados por energía eléctrica y solar a través de paneles fotovoltaicos situados en el techo del vehículo y que son un buen ejemplo de movilidad sostenible.

Tres proyectos en Estados Unidos

Los finalistas norteamericanos son: TASL, acrónimo de “This App Saves Lives”, un sistema de puntos y recompensas para concienciar a los conductores sobre la importancia de no utilizar el móvil al volante y contribuir a reducir la siniestralidad vial; FallCall Solutions, una aplicación de Apple Watch, iPhone y Android, destinada a personas mayores y cuidadores, que da avisos de emergencia en caso de caídas mediante Inteligencia Artificial (IA), que ofrece monitorización continua y que permite reconocer patrones de marcha anormales; e Immersive Design, un maniquí virtual para formar a personal sanitario ante distintas complejidades médicas infantiles y que permite reducir cuadros clínicos de riesgo en neonatos y menores.

Mentoring y visibilidad ante inversionistas

Los finalistas recibirán apoyo y orientación para comunicar y desarrollar sus propuestas de la mano de IE University y entrarán a formar parte de la Red Innova, la comunidad de emprendedores donde se fomenta el intercambio de conocimiento experto.

Comunicado de prensa.

Tags: Calidad de vidaComunicado de prensaFundación MapfreImpacto SocialMovilidadPremios de Innovación Social

Relacionado

Comunicados

iStock da cinco recomendaciones a pymes para atraer al consumidor eco-consciente

octubre 21, 2025
Comunicados

Reconocen a 8 científicas por su trayectoria consolidada y naciente

octubre 21, 2025
Lo último

Escalando el impacto social de las empresas con sus activos clave

octubre 20, 2025
Comunicados

Saber Nutrir organiza kermés para hablar sobre alimentación saludable a las infancias

octubre 19, 2025
Comunicados

VEMO inaugura el hub de recarga pública urbana más grande de México

octubre 18, 2025
Comunicados

Polaris colabora en la jornada Mega Limpieza León 2025

octubre 18, 2025
Load More
Next Post
El número de niños y niñas que carecen de protección social está aumentando a nivel mundial

El número de niños y niñas que carecen de protección social está aumentando a nivel mundial

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Ainda Energía e Infraestructura recibe el reconocimiento Grand Prix Inversionista ALAS20
  • iStock da cinco recomendaciones a pymes para atraer al consumidor eco-consciente
  • Reconocen a 8 científicas por su trayectoria consolidada y naciente
  • Escalando el impacto social de las empresas con sus activos clave
  • Cotemar suma la protección y conservación de manglares a su apuesta por cuidar el planeta
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com