sábado, julio 12, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Clean Up Relay, el movimiento global que arrasó este fin de semana

by Valor Compartido
marzo 25, 2019
in Lo último
A A
Foto: Twitter (@SEMARNAT_mx)

Foto: Twitter (@SEMARNAT_mx)

El movimiento «Global Clean Up Relay» es una iniciativa de Project Schone Schie de los Países Bajos (y en México, se realizó en conjunto con la Asociación mexicana Ríos Limpios). El objetivo de esta iniciativa fue unir esfuerzos y realizar una brigada de limpieza masiva  y simultánea a nivel mundial, el pasado sábado 23 de marzo.

México se sumó a este proyecto junto con más de 25 países como Australia, Nueva Zelanda, China, Laos, Camboya, Vietnam, Suecia, Finlandia, Alemania, Argentina, Brasil, Estados Unidos y Canadá, entre otros.

La finalidad, además de recoger la basura, es cambiar los hábitos de consumo y promover la educación ambiental.

Te puede interesar

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025

Por su parte, Eduardo Negrete, presidente de la organización Ríos limpios, en entrevista para Notimex, mencionó que «México es el primer consumidor de agua embotellada y el segundo para refrescos, ambos usan pet, no es un mal material por sí mismo, pero no se recicla».

De acuerdo con fuentes de SEMARNAT, más de 500 personas, entre trabajadores del sector ambiental, niños, jóvenes, mujeres, además de integrantes de asociaciones civiles y escuelas, se sumaron al reto «Global Clean Up Relay”.

«En esta jornada participaron los trabajadores adscritos a las delegaciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de todos los estados del país, así como trabajadores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), quienes junto con sus familias, recogieron residuos como  vidrio, unicel, plástico, ropa y hasta llantas».

Cabe destacar que en Aguascalientes, por ejemplo, recogieron más de 10 toneladas de residuos al recorrer un kilómetro del río San Pedro.  

En Tlaxcala, un total de 218 personas recolectaron 8 toneladas de basura, compuesta principalmente por plástico, vidrio, PET, papel, cartón y llantas, y entre otros.

Y en Mazatlán, Sinaloa, 105 personas entre trabajadores de la oficina regional de la Semarnat y vendedores ambulantes recolectaron 4 toneladas.

Del mismo modo, con el #GlobalCleanUpRelay, las personas de todos los países que se unieron a la iniciativa, hicieron llegar las fotografías de los logros obtenidos:

En #SEMARNAT nos sumamos el día de hoy al #GlobalCleanUpRelay, unimos esfuerzos y en cada una de nuestras delegaciones se realizó una brigada de limpieza masiva con el fin de limpiar a #México. ???

¿Tú ya te uniste al reto? ¡Participa y sé parte del cambio! ??️ pic.twitter.com/L4mFjdotQy

— SEMARNAT México (@SEMARNAT_mx) 23 de marzo de 2019

> #México se sumó al #GlobalCleanUpRelay junto con más de 25 países. ????Esta iniciativa tuvo como objetivo unir esfuerzos y realizar brigadas de limpieza masiva a nivel mundial el pasado sábado 23 de marzo. ??️

Conoce más ?? https://t.co/MWz0Zsmgwr pic.twitter.com/DZYgaQ7xUo

— SEMARNAT México (@SEMARNAT_mx) 25 de marzo de 2019

Tags: BasuraEducación ambientalGlobal Clean Up RelayLimpiezamedio ambienteMéxicoSEMARNAT

Relacionado

Comunicados

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025
Comunicados

Presenta Semarnat el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030

julio 8, 2025
Lo último

Construyendo, transformando la vida de beneficiarios y voluntarios

julio 8, 2025
Comunicados

Arca Continental y Fundación Coca-Cola inauguran nuevos sistemas de captación pluvial en escuelas

julio 6, 2025
Comunicados

Heineken y Fundación Azteca inician colaboración en jornadas de voluntariado de 2025

julio 5, 2025
Comunicados

Santomar conmemora décimo aniversario de su programa de recuperación de la Totoaba

julio 4, 2025
Load More
Next Post

Acabar con la tuberculosis el año 2030 es un reto factible

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad
  • Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política
  • Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad
  • Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión
  • Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com