martes, julio 1, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Comex promueve diversidad a través del color

by Valor Compartido
marzo 21, 2023
in Comunicados
A A

En el marco del Día Internacional del Color, que se celebra cada 21 de marzo, PPG Comex, en colaboración con el Museo Memoria y Tolerancia, el departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana y la asociación civil Yo También, presentan “Los Colores de la Inclusión”, proyecto que tiene el objetivo de contribuir a la conversación en torno a la diversidad, equidad e inclusión en el mundo, así como la concientización y visibilidad de los grupos de atención prioritaria en el país, usando el color como una herramienta para generar identidad.

”A lo largo de los siglos el color ha sido un elemento de comunicación entre las personas, no existe comunidad, pueblo o nación que no se haya identificado con ciertos tonos, combinaciones y patrones. En la actualidad el color es incluyente; hoy cualquier persona puede identificarse o preferir más de un color, siendo esto el resultado de su humanidad, individualidad y libertad. Este proyecto tiene la intención de fomentar el diálogo sobre el color en el contexto de distintas luchas por la inclusión que se han identificado a través de un color, a partir de una propuesta que haga notar la existencia de situaciones injustas que son combatidas, día a día, por muchos seres humanos, y cómo el color advierte que hay problemáticas que atender”, mencionó Alberto Soto, director del departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana.

En un mundo tan versátil, la diversidad, equidad e inclusión (DE&I) son pilares fundamentales que deben permear en todos los ámbitos del ser humano. De acuerdo con información del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), los espacios en los que se presentan más casos de discriminación son en los lugares de trabajo, esparcimiento y recreación, así como en los servicios públicos. Un estudio elaborado por Mercer en México en 2021, en el que participaron 113 empresas con operaciones en el país, detectó que el 72% tienen un enfoque de mejora en DE&I; sin embargo, sólo el 40% llevan a cabo una estrategia a largo plazo.

Te puede interesar

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025

Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación

junio 30, 2025

En esta primera etapa del proyecto se incluyeron 14 grupos de diversidad

Los aliados de este proyecto se dieron a la tarea de hacer una recopilación sobre las descripciones de algunos de los grupos de atención prioritaria en México, un directorio de instituciones en apoyo a dichas agrupaciones, el color con el que se identifican, así como recomendaciones de lenguaje inclusivo para dirigirse a estos grupos.  En esta primera etapa del proyecto se incluyeron 14 grupos: discapacidad motriz, discapacidad visual, género, personas mayores, niños, niñas y adolescentes, jóvenes, gordofobia, LGBTQ+, personas trabajadoras del hogar, personas con VIH, antisemitismo, pueblos y comunidades indígenas, periodistas y autismo. Dado que el color es un elemento de identificación, unión y visibilidad, durante el evento se invitó a aquellas agrupaciones de atención prioritaria que aún no se vinculan con un color, a proponer uno que los represente. 

“La diversidad, equidad e inclusión debe formar parte del ADN de toda buena empresa, individualmente y como equipo. Tenemos que trabajar para desafiar los estereotipos y corregir los prejuicios, queremos que todos los que trabajan en PPG Comex encuentren su color, para que esto también pueda permear hacia afuera. Estamos en una transformación cultural que requiere diferentes voces y perspectivas para ofrecer los mejores resultados posibles y crear un entorno de inclusión y compromiso, y sin duda, este proyecto es uno de los muchos pasos que queremos dar para lograrlo”, señaló Javier Sosa, presidente de PPG Comex y vicepresidente de recubrimientos Arquitectónicos para América Latina.


Escucha el podcast: App cambia el ‘rainbow washing’ por implicación real en Diversidad e Inclusión


Sharon Zaga, presidenta y cofundadora de Museo Memoria y Tolerancia destacó, “Luchemos porque la educación y la conciencia nos lleven a una cultura de paz y tolerancia”.

Por su parte, Bárbara Anderson, cofundadora de Yo También expresó, “La invisibilidad de las personas con discapacidad en México no presupone su inexistencia. Es increíble que sean invisibles, ‘incoloras’ más de 20 millones de personas que viven con una discapacidad o una limitación en nuestro país. Es hora de darle su espacio, su acceso a sus derechos y visibilizarlos y que mejor que los colores para ello”

El color es un elemento universal que no tiene distinciones, está en el centro de todas las culturas y ha influenciado en el curso de la historia, desde la antigüedad hasta el presente; por ello, instituciones, academia, asociaciones civiles e iniciativa privada, unen esfuerzos para seguir visibilizando a aquellos grupos vulnerables que aún son discriminados en México a través del color como un factor de unión e identificación.

Tags: AlianzasComunicado de prensaconcienciacióinDiversidad e InclusiónResponsabilidad Social EmpresarialRSE

Relacionado

Comunicados

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025
Comunicados

Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación

junio 30, 2025
COLABORACIONES

Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta

junio 30, 2025
Comunicados

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025
Comunicados

Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca

junio 29, 2025
Comunicados

Holcim México anuncia inversión de 56 mdp para la producción y distribución de su concreto bajo en carbono

junio 28, 2025
Load More
Next Post

Carvajal oficializa donación a Fundación Teletón

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
  • Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta
  • Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México
  • Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com