viernes, julio 11, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

PNUD y Rotoplas convocan a organizaciones a favor del acceso al agua

by Valor Compartido
marzo 30, 2023
in Comunicados
A A

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México y Rotoplas lanzaron la Convocatoria a fluir 2023. Con ella, dichas entidades buscan aumentar el acceso al agua para uso humano en localidades urbanas y rurales en condiciones de vulnerabilidad en materia hídrica, mediante el apoyo de proyectos de captación pluvial ejecutados por organizaciones de la sociedad civil.

A fluir 2023 es una convocatoria dirigida a organizaciones de la sociedad civil (OSC) legalmente constituidas en México con carácter de donatarias autorizadas ante el SAT, la cual estará vigente del 22 de marzo de 2023 al 7 de mayo. Las bases de participación, así como los formularios para el registro de proyectos están disponibles para su descarga en la siguiente liga: https://www.undp.org/es/mexico/convocatoria-fluir-2023

Con ella, se espera movilizar hasta 5 millones de pesos en equipamiento para sistemas de captación de agua de lluvia. Los proyectos seleccionados recibirán productos de Rotoplas, asistencia técnica y capacitación para la instalación de los equipos a nivel domiciliario. Así mismo, el personal del PNUD en México dará acompañamiento a los proyectos con el objetivo de fortalecer las capacidades de las OSC para promover una gestión comunitaria del agua.

Te puede interesar

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025

Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política

julio 11, 2025

Se pretende movilizar hasta 5 millones de pesos en equipamiento para sistemas de captación de agua de lluvia

A nivel mundial, se estima que más de 2 mil millones de personas viven sin agua potable y saneamiento gestionados de forma segura (ONU, 2022). En México, el 17.9% de la población no tiene acceso a los servicios básicos de la vivienda, el 7.8% no dispone de agua entubada de la red pública o drenaje (CONEVAL, 2021) y el 42% de la población del país no dispone de este recurso diariamente en su domicilio, ni cuenta con servicios de saneamiento básico mejorado (INEGI, 2019).

Definido como el derecho de todas las personas a disponer de agua suficiente, salubre, aceptable, accesible y asequible para el uso personal y doméstico, el derecho humano al agua fue elevado a rango constitucional desde el 2012 en México. Sin embargo, aún persiste una situación de rezago que imposibilita el desarrollo sostenible de las personas y comunidades.

La disponibilidad del agua afecta de forma directa a diversos sectores que viven en condiciones desigualdad; por ejemplo, de acuerdo con ONU Mujeres, en el 80% de los hogares que sufren escasez de este recurso, las mujeres y las niñas son las responsables de la recogida de agua, por lo cual tienen que recorrer largas distancias y llevar cargas pesadas.

Además, carecer de este recurso tiene efectos negativos en la salud e higiene (transmisión de distintas enfermedades y una de las principales causas de la mortalidad infantil), en la economía familiar (uso adicional de tiempo y recursos para proveerse de agua) e, incluso, en la seguridad (riesgos al tener que recorrer grandes distancias para abastecerse de agua).


Puede interesarte: PNUD y Rotoplas instalan captadores de agua de lluvia en 6 comunidades


El Oficial nacional de Ambiente, energía y resiliencia del PNUD en México, Edgar González, aseguró que el cumplimiento de la Agenda 2030 depende, en gran medida, del acceso al agua. Sin embargo, enfatizó que hoy es uno de los recursos en mayor riesgo y que se encuentra cada vez más limitado. “Cumplir el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6 es la clave para garantizar la posibilidad de tener un desarrollo que se traduzca en bienestar para las personas y los ecosistemas. Iniciativas como esta reflejan la razón de ser del PNUD de promover un desarrollo sostenible desde lo local, centrado en las personas y que impulsa la construcción de alianzas como un motor del cambio«, concluyó el Oficial nacional de Ambiente, energía y resiliencia.

De acuerdo con José Luis Mantecón, VP de Sustentabilidad y Capital Humano de Grupo Rotoplas, “para lograr un verdadero desarrollo sustentable, en nuestra compañía, estamos comprometidos con iniciativas vinculadas a temas hídricos y con otros actores que compartan nuestra generación de valor, así como nuestro enfoque de sustentabilidad, en el cual ponemos al mismo nivel de importancia a las personas, al planeta y el beneficio económico. Solo de esta manera podremos continuar ayudando a generar una mejor calidad de vida en las comunidades vulnerables, llevando más y mejor agua, a la par de fomentar una cultura de conservación de este recurso con miras a disminuir el estrés hídrico en nuestro país”.

Con estas acciones, Rotoplas y el PNUD en México buscan contribuir al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6: garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible para todos, así como fomentar la creación de vínculos y alianzas entre los sectores privado y social para atender la carencia de agua para uso humano.

*Comunicado de prensa

Tags: AguaComunicado de prensaPNUDRotoplasSistemas de Captación de Agua de Lluvia (SCALL)

Relacionado

Comunicados

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025
Comunicados

Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política

julio 11, 2025
Comunicados

Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad

julio 11, 2025
Comunicados

Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos

julio 10, 2025
Comunicados

Organizaciones se reúnen en Argentina a favor de la alfabetización a tiempo de escolares latinoamericanos

julio 9, 2025
Comunicados

Fundación PepsiCo anuncia inversión de 6.7 mdp a favor de la seguridad alimentaria

julio 9, 2025
Load More
Next Post

Aguakan recibe distintivo ESR

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad
  • Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política
  • Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad
  • Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión
  • Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com