lunes, octubre 6, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

¿Cómo contribuyen los criterios ESG en el impulso de las empresas mexicanas?

by Valor Compartido
abril 16, 2023
in Comunicados
A A
¿Cómo contribuyen los criterios ESG en el impulso de las empresas mexicanas?

Las 4.1 millones de pequeñas y medianas empresas (pymes) son un motor importante para México; aportan el 52% del Producto Interno Bruto (PIB) del país y generan el 72% del empleo.

Pese a las barreras que pueden existir, como la dificultad para acceder a créditos, la competencia, o el contexto de supervivencia en el que se desarrollan —donde varias no llegan a los primeros cinco años de vida— hay un par de aliados de las pymes: la innovación y los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza, por sus siglas en inglés).

La innovación tecnológica, a través del uso de datos, ha impulsado a las empresas a sobrevivir y a crecer, pese a la nueva realidad. Por ejemplo, el análisis de Big Data les permite saber cuál es el próximo paso que deben tomar, así como descubrir patrones de consumo y brindar una percepción clara del mercado para tomar decisiones inteligentes y seguras.

Te puede interesar

Decathlon incorpora mochila elaborada por artesanos mexicanos

octubre 5, 2025

Fundación FUNO refuerza atención de emergencias médicas y desastres de Cruz Roja Mexicana

octubre 4, 2025

Respecto del segundo aliado —ESG—, las inversiones encaminadas a este ramo crecen de forma importante. Las actividades dirigidas hacia los lineamientos ambientales, sociales y de gobernanza son más valoradas por inversionistas y las empresas y, en consecuencia, abren nuevas oportunidades de financiamiento.

Expandir las iniciativas en las empresas pequeñas y medianas puede evitar riesgos comerciales y atraer a clientes de primer nivel. Además, los beneficios de los criterios ESG se han extendido a otras instituciones.


También te puede interesar: 2022 puso presión en el impulso de prácticas ESG


México tiene perspectiva estable en cuanto a lineamientos ESG; en 2020, el Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero creó el Comité de Finanzas Sostenibles. Al año siguiente, se impulsaron proyectos que apoyan estas iniciativas como aprovechamiento de oportunidades de movilización de capital, medición de riesgos o divulgación de información y adopción de estándares de este tipo.

Pymes pueden avanzar con ESG

Uno de los principales objetivos de las pymes es mantenerse competitivas frente a los grandes corporativos. La evolución de lo relacionado con ESG les permite competir en un mercado difícil, por lo que es necesario incorporar, de manera efectiva, dichos criterios con acciones puntuales como:

  • Profundizar el propósito de la organización.
  • Utilizar canales de comunicación internos para comunicar la importancia de lo ESG y qué se hace desde la empresa.
  • Implementar políticas para nuevos proveedores en las que proporcionen evidencia de buenas prácticas.

Las pymes avanzan de manera constante y lo ESG será un diferenciador para construir un negocio con visión a futuro.

A través de certificaciones y con la integración de datos de calidad a tiempo real —como los ofrece CIAL Dun & Bradstreet— aumenta la posibilidad de que un inversionista diversifique su portafolio, conozca con quién hace negocios y apoye a empresas en crecimiento que cumplan con estos criterios.

Comunicado de prensa.

Tags: CIAL Dun & BradstreetComunicado de prensaESGGobernanzamedio ambientePymesResponsabilidad Social Empresarial

Relacionado

Comunicados

Decathlon incorpora mochila elaborada por artesanos mexicanos

octubre 5, 2025
Comunicados

Fundación FUNO refuerza atención de emergencias médicas y desastres de Cruz Roja Mexicana

octubre 4, 2025
Comunicados

Invierten 2 millones de pesos para fortalecer el rol de la mujer rural en Milpa Alta

octubre 3, 2025
Comunicados

Brambles anuncia consolidación de su estrategia de abastecimiento responsable y regeneración de ecosistemas

octubre 3, 2025
Comunicados

Grupo Peñafiel celebra jornada de reforestación en el Cerro Viejo de Tlajomulco

octubre 3, 2025
Comunicados

Más de 3,200 estudiantes se formaron en 2024 con Soriana Universidad

octubre 2, 2025
Load More
Next Post
Mujeres, pieza clave en el funcionamiento de las finanzas en el hogar

Acercan servicios de salud a mujeres en comunidades rurales de Tlaxcala y Veracruz

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Decathlon incorpora mochila elaborada por artesanos mexicanos
  • Fundación FUNO refuerza atención de emergencias médicas y desastres de Cruz Roja Mexicana
  • Invierten 2 millones de pesos para fortalecer el rol de la mujer rural en Milpa Alta
  • Brambles anuncia consolidación de su estrategia de abastecimiento responsable y regeneración de ecosistemas
  • Grupo Peñafiel celebra jornada de reforestación en el Cerro Viejo de Tlajomulco
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com