martes, agosto 26, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Ciudad de México firma el Compromiso Global por la Nueva Economía del Plástico

by Valor Compartido
junio 5, 2023
in Lo último
A A
Ciudad de México firma el Compromiso Global por la Nueva Economía del Plástico

El gobierno de la Ciudad de México firmó el Compromiso Global por la Nueva Economía del Plástico, iniciativa liderada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Fundación Ellen MacArthur, la cual fue lanzada en 2018.

El Compromiso Global une a empresas, gobiernos y otras organizaciones de todo el mundo detrás de una visión común de una economía circular para el plástico, donde éste nunca se convierta en residuo o contaminación.

La adhesión de la Ciudad de México se realiza en el marco de la segunda sesión del Comité Intergubernamental de Negociación (INC-2 por sus siglas en inglés) que tiene como objetivo elaborar un acuerdo jurídicamente vinculante sobre contaminación por plástico.

Te puede interesar

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025

El Compromiso Global une a empresas, gobiernos y otras organizaciones de todo el mundo

El evento fue encabezado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; el coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en México, Peter Grohmann y; la representante en México del PNUMA, Dolores Barrientos Alemán.

La Sra. Sheinbaum mencionó que con la adhesión al Compromiso Global por la Nueva Economía del Plástico tanto la administración pública como las empresas privadas adquieren una serie de compromisos voluntarios encaminados a reducir el plástico de un solo, diseñar nuevos materiales reciclables y promover cambios en los hábitos de consumo de las personas.

El coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en México, por su parte, consideró que esta adhesión “brinda las bases del camino que queremos construir de la mano de todos los sectores y es una oportunidad para demostrar que juntos podemos poner fin a la contaminación por plástico”.

Durante su intervención, la Sra. Barrientos mencionó que el Compromiso Global por la Nueva Economía del Plástico es más importante que nunca y la adhesión de la Ciudad de México representa una oportunidad sin precedentes para respaldar una visión común, bajo tres principios: 1) ELIMINAR los plásticos que no necesitamos; 2) INNOVAR para que el plástico que utilizamos sea reutilizable, reciclable o compostable y; 3) CIRCULAR todos los productos de plástico que utilizamos, para mantenerlos en la economía y fuera del medio ambiente.


También te puede interesar: El retrato del hambre en la Ciudad de México


Para detallar, la mandataria de la capital mexicana enlistó algunos de los compromisos voluntarios promovidos durante el evento de adhesión:

  • Que fabricantes de productos envasados, minoristas, hotelería y servicios de alimentación, fabricantes de empaques, tomen medidas para eliminar los envases de plástico, problemáticos o innecesarios.
  • Que se tomen medidas para transitar de modelos de un solo uso, a modelos de reutilización.
  • Que el 100% de los envases de plástico sean reutilizables, reciclables o compostables.
  • Fijar metas ambiciosas de contenido de material reciclado en todos los envases de plástico utilizados para el 2025
  • Fabricantes de materias primas deberán establecer una meta ambiciosa para aumentar el uso de plásticos reciclados.
  • La industria de recolección, clasificación y reciclaje establecerá una meta ambiciosa para aumentar hacia el 2025 el volumen y la calidad de los plásticos reciclados y, en consecuencia, aumentar la proporción de plásticos reciclados y compostables sobre el volumen de plástico incinerado y dispuesto en rellenos sanitarios.
  • Para los fabricantes de bienes duraderos, establecer una meta ambiciosa sobre contenido de reciclado en todos los plásticos utilizados en productos o componentes para el 2025.
  • Y para los inversionistas, en general, invertir para 2025 una cantidad significativa en negocios, tecnologías u otros activos para que funcionen y hagan realidad la visión de una economía circular para los plásticos.

Por su parte, el gobierno de la Ciudad de México adquiere los siguientes compromisos:

  • Respaldar la visión común del Compromiso Global.
  • Comprometerse a implementar políticas ambiciosas con metas para lograr e informar un progreso tangible en cada una de las áreas.
  • Promover la eliminación de nuevos envases y productos de plástico no necesarios.
  • Fomentar la adopción de modelos de reutilización donde sea aplicable, para reducir la demanda de envases.
  • Incentivar el uso de envases de plástico reutilizables, reciclables o compostables.
  • Aumentar las tasas de recolección, clasificación y reciclaje.
  • Facilitar el establecimiento de una infraestructura necesaria y los mecanismos de financiamiento aprobados para ello.
  • Estimular la demanda de plásticos reciclado.
  • Apoyar el cambio de comportamiento social a través de la comunicación estratégica para abordar la contaminación del plástico.
  • Comprometerse a colaborar con el sector privado y organizaciones civiles para lograr la visión común del compromiso global e informar anual y públicamente sobre la implementación de los compromisos y los avances alcanzados. 

Con información del PNUMA.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Contaminación de plásticosContaminación plásticacontaminación por plásticomedio ambienteMéxico

Relacionado

Comunicados

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025
Comunicados

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025
Comunicados

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025
La red

Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario

agosto 21, 2025
Comunicados

La ALAIAB reitera respaldo a tratado para poner fin a la contaminación por plásticos

agosto 14, 2025
Comunicados

Ejidos de Coahuila obtienen certificado FSC, el primero para matorral semidesértico

agosto 14, 2025
Load More
Next Post

Atún Tuny colabora con carrera con causa emprendida por estudiantes de Manzanillo

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Arca Continental y Gobierno de Coahuila reforestan con agaves para permitir infiltración de 330 millones de litros de agua al año
  • Fundación RobotiX llevó educación STEM a 500,000 estudiantes y 8,000 docentes en 2024
  • Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles
  • AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología
  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com