viernes, agosto 22, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

World Vision lanzó su iniciativa de acción climática, «Reverdeciendo el Corredor Seco Centroamericano»

by Valor Compartido
agosto 26, 2023
in Comunicados
A A

World Vision lanzó el 17 de agosto su iniciativa de acción climática, “Reverdeciendo el Corredor Seco Centroamericano”, que proveerá asistencia vital y fortalecerá capacidades para asegurar medios de vida sostenibles, mientras restaura los recursos naturales de esta región.

Esta iniciativa busca movilizar 100 millones de dólares e impactar positivamente en la vida de 10 millones de personas en esta franja de 1.600 kilómetros, donde más del 60% de sus 22 millones de habitantes viven bajo la línea de pobreza. Las intervenciones fomentarán la colaboración con las agencias de cooperación, el sector privado, las organizaciones confesionales y las comunidades en cuatro áreas principales: Regeneración y Protección del Medio Ambiente, Gestión de los Recursos Hídricos, Gestión de Riesgos, y Resiliencia y Seguridad Alimentaria.

Las variaciones climáticas extremas, desde prolongadas sequías a lluvias excesivas y huracanes, están incrementando de forma alarmante la inseguridad alimentaria, que ya afecta a más de 7 millones de personas en esta región, según la FAO. La situación empeora con los bajos rendimientos agrícolas persistentes, las prolongadas temporadas de sequía, los incendios forestales, la densidad de población, las migraciones y el acceso limitado a los recursos hídricos.

Te puede interesar

Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas

agosto 22, 2025

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025

Jorge Galeano, Director del Cluster de Centroamérica de World Vision, que incluye Honduras, Guatemala, Nicaragua y El Salvador, dijo que esta iniciativa trae nuestra pasión y amor por los niños más vulnerables de Centroamérica y México. «Estamos confiando en Dios porque este es un reto enorme que va más allá de nuestra capacidad individual. Queremos demostrar que juntos podemos hacer más». Galeano hizo un llamado a renovar el apoyo y la colaboración del sector privado, agencias de cooperación, academia, gobiernos locales y nacionales, entre otros, para lograr este cambio estructural tanto ambiental como social.

World Vision preguntó a 1.200 niños de Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua sobre el impacto de las alteraciones climáticas en sus vidas y las posibles soluciones. En el acto de presentación, que tendrá lugar el 17 de agosto, se expondrán las principales conclusiones de LA VOZ DE LA NIÑEZ EN EL CORREDOR SECO, un documento que podrá descargarse en los principales sitios web de World Vision.


También te puede interesar: Ministro del Trabajo de Canadá refuerza alianza con World Vision México para erradicar el trabajo infantil y forzado


Miguel, de 14 años, dijo «para sembrar hoy en día se necesita mucho dinero, mis padres no tienen tierra propia, así que tienen que alquilarla, así que con lo poco que se cosecha es difícil reponer todo lo que se gasta».

Ana, de 14 años, dijo «en mi familia mi abuelo es el que trabaja en la agricultura, sólo comemos frijoles, tortillas y arroz una o tal vez dos veces al día».

Guatemala es uno de los países con mayores tasas de desnutrición infantil, en el Corredor Seco, con más del 49%, y en algunas zonas con población indígena llega hasta el 80%. En Honduras, 1 de cada 4 niños está desnutrido, una situación que las alteraciones climáticas, el desempleo y la degradación de los recursos aumentan la pobreza y el desplazamiento.

Para alcanzar su objetivo y su promesa de influir en la vida de 10 MILLONES DE PERSONAS, deberán movilizar inicialmente 100 millones de dólares para el Corredor Seco, lo que requerirá la contribución decisiva de socios y donantes de diversos sectores alineados con las prioridades de la INICIATIVA PARA REGENERAR EL CORREDOR SECO.

Jean Baptiste Kamate, director de Operaciones Mundiales de World Vision, declaró: «Por eso, la Iniciativa del Corredor Seco de World Vision pretende devolver la esperanza. Invertir en la Iniciativa del Corredor Seco crea oportunidades para transformar el Corredor Seco en un Corredor de Esperanza y oportunidades para cada niño y su familia en América Central. Esto es posible trabajando juntos para regenerar el Corredor Seco. Le invitamos a unirse a nosotros para movilizar su experiencia, recursos, talentos y dones. Juntos, podemos combinar nuestros esfuerzos para crear un corredor de esperanza y oportunidades para los niños y sus familias en América Central».

World Vision trabaja actualmente con 200 mil niños apadrinados por la organización en este corredor. World Vision es una organización cristiana internacional centrada en los niños más vulnerables, con presencia en casi 100 países, trabajando en programas de desarrollo comunitario, emergencias, ayuda humanitaria y promoción de la justicia.

Comunicado de prensa.

Tags: Comunicado de prensaCrisis climáticamedio ambienteWorld Vision México

Relacionado

Comunicados

Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas

agosto 22, 2025
Comunicados

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025
Comunicados

El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo

agosto 22, 2025
Comunicados

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025
Comunicados

Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus

agosto 21, 2025
Comunicados

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025
Load More
Next Post
Cambian prioridades de los consumidores mexicanos, revela estudio de EY

Cambian prioridades de los consumidores mexicanos, revela estudio de EY

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
  • Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes
  • El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo
  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
  • Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com