jueves, agosto 21, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Energías renovables representan un tercio de la capacidad de energía global

by Valor Compartido
abril 9, 2019
in Lo último
A A

De acuerdo con los nuevos datos publicados por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), la tendencia de un fuerte crecimiento de la capacidad de energía renovable durante una década continuó en 2018 con adiciones globales de 171 gigavatios (GW).

El aumento anual del 7,9% se vio reforzado por las nuevas incorporaciones de energía solar y eólica, que representaron el 84% del crecimiento. Esto representa que un tercio de la capacidad de energía mundial ahora se basa en energías renovables.  

El informe indica crecimiento en todas las regiones del mundo, aunque a distintas velocidades. Mientras que en Asia representó el 61% del total de las nuevas instalaciones de energía renovable y aumentó la capacidad de fuentes renovables instaladas en un 11,4 % el crecimiento fue más rápido en Oceanía, que registró un aumento del 17,7% en 2018.

Te puede interesar

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025

En Asia, casi dos tercios de toda la nueva capacidad de generación de energía agregada en 2018 provino de fuentes renovables, lideradas por economías emergentes y en desarrollo

El crecimiento del 8,4% de África lo coloca en tercer lugar justo detrás.

«A través de su convincente caso de negocios, la energía renovable se ha establecido como la tecnología de elección para la nueva capacidad de generación de energía», dijo el director general de IRENA, Adnan Z. Amin.

 Del mismo modo, señala que el fuerte crecimiento en 2018 continúa la notable tendencia de los últimos cinco años, lo que refleja un cambio continuo hacia la energía renovable como el motor de la transformación energética global.

Sin embargo,» el despliegue de energía renovable necesita crecer aún más rápido para garantizar que podamos lograr los objetivos climáticos globales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible «, continuó el Sr. Amin. «Los países que aprovechan al máximo su potencial de energías renovables se beneficiarán de una serie de ganancias socioeconómicos además de descarbonizar sus economías».  

El análisis de IRENA también comparó el crecimiento en la capacidad de generación de energías renovables versus energía no renovable, principalmente combustibles fósiles y nuclear. 

Si bien la capacidad de generación no renovable ha disminuido en Europa, América del Norte y Oceanía en aproximadamente 85 GW desde 2010, ha aumentado tanto en Asia como en Oriente Medio durante el mismo período. 

Desde 2000, la capacidad de generación no renovable se ha expandido en aproximadamente 115 GW por año (en promedio), sin una tendencia perceptible hacia arriba o hacia abajo.

Tags: Combustibles fósilesDescarbonizarenergías no renovablesEnergías renovablesmedio ambiente

Relacionado

Comunicados

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025
Comunicados

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025
La red

Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario

agosto 21, 2025
Comunicados

La ALAIAB reitera respaldo a tratado para poner fin a la contaminación por plásticos

agosto 14, 2025
Comunicados

Ejidos de Coahuila obtienen certificado FSC, el primero para matorral semidesértico

agosto 14, 2025
COLABORACIONES

Responsabilidad Social, un amplificador de marca

agosto 14, 2025
Load More
Next Post
Foto: Brian Yurasits/ Unsplash

Botellas plásticas, la mayor amenaza para las vías navegables

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
  • Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus
  • Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país
  • Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario
  • PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com