martes, julio 1, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

AXA y WWF mejorarán calidad de 11mil Has. de bosque de hibernación de mariposas Monarca

by Valor Compartido
octubre 17, 2023
in Comunicados
A A

Preservar el hábitat de la mariposa Monarca es vital para su conservación, sin que esto prive a la gente local de sus fuentes de ingreso. Ante este reto, Fundación AXA México y WWF México, han puesto en marcha un proyecto para la certificación del manejo forestal sustentable y el desarrollo de proyectos de bonos de carbono, que tiene como objetivo la protección y manejo sustentable de los bosques de hibernación de la Monarca en Michoacán y Estado de México, creando un equilibrio entre los habitantes y el ecosistema en el que viven.

Esta iniciativa mejorará la calidad de más de 11 mil hectáreas de bosques, ayudando a que las mariposas Monarca completen su ciclo migratorio gracias a una hibernación adecuada. A su vez, beneficiará a más de tres mil familias durante 30 años en los que recibirán los beneficios de los proyectos de carbono, además de la generación de empleos directos a través de las actividades de manejo responsable de los bosques.

La presencia de la mariposa Monarca durante el pasado invierno disminuyó 22% en los bosques mexicanos de hibernación

El proyecto estima lograr la captura de 46 mil toneladas de CO2 y la emisión de 14 mil créditos de carbono anuales para su comercialización directa por parte de las comunidades que habitan estos bosques. Dichos créditos, son instrumentos financieros emitidos por un organismo internacional acreditador que los otorga por cada tonelada de dióxido de carbono absorbida o removida de la atmósfera, y que pueden ser adquiridos por empresas o individuos para reducir su huella de carbono al compensar sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Te puede interesar

Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla

julio 1, 2025

Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas

julio 1, 2025

La presencia de la mariposa Monarca durante el pasado invierno disminuyó 22% en los bosques mexicanos de hibernación. Este decremento obedece a la reducción histórica del hábitat reproductivo en los Estados Unidos, así como a las condiciones extremas que impactaron negativamente dichos ecosistemas reproductivos durante el verano anterior, según la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

En este contexto, es importante conocer que los bosques ubicados en los límites de Michoacán y el Estado de México, en la zona conocida como la Región de la Monarca, son indispensables para la conservación de esta especie que migra cada año desde Canadá y Estados Unidos para sobrevivir al invierno.


Puede interesarte: AXA apuesta por la protección de la biodiversidad


Estos bosques brindan las condiciones climáticas adecuadas para 80% de la población mundial de mariposas Monarca y también contribuyen con la mitigación del cambio climático debido a que su restauración y manejo forestal sustentable permiten la captura de carbono, uno de los más abundantes gases de efecto invernadero.

Dentro de la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca (RBMM), la zona núcleo es considerada Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO y en ella no se permiten actividades productivas forestales. Mientras tanto, en la zona de amortiguamiento y en la de influencia, los ejidos y comunidades indígenas dependen de las actividades económicas que realizan en estos bosques.

Para más información sobre Fundación AXA México, visita: https://fundacionaxa.org.mx

*Comunicado de prensa

Tags: AXAComunicado de prensaCrisis climáticamariposa monarcamedio ambienteSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla

julio 1, 2025
Comunicados

Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas

julio 1, 2025
Comunicados

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025
Comunicados

Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación

junio 30, 2025
COLABORACIONES

Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta

junio 30, 2025
Comunicados

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025
Load More
Next Post

Alianza multisectorial se propone fomentar la prevención de enfermedades cardiovasculares

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla
  • Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas
  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
  • Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com