sábado, agosto 23, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Situación de los albergues en la CDMX octubre 2023

by Valor Compartido
octubre 19, 2023
in Lo último
A A
Situación de los albergues en la CDMX octubre 2023

Fotografía ilustrativa por: Iván Stephens

La Ciudad de México ha visto un incremento en el número de personas en movilidad, de diversas nacionalidades, perfiles y condiciones; los últimos dos años Haití y Venezuela han sido la nacionalidad número uno en llegadas. 

La atención humanitaria la brinda principalmente la sociedad civil y en particular los albergues, que son la columna vertebral de la respuesta y que reciben familias, mujeres, hombres, niñez y adolescencia, personas adultas mayores, personas LGBTIQ+, entre otras. 

Los albergues son la primera línea en la respuesta humanitaria hacia las personas en movilidad en donde reciben atención y protección básicas

Al menos 13 albergues en la Ciudad de México rebasan su capacidad, por ejemplo, CAFEMIN que tiene una ocupación optima de 80 a 100 personas, ha albergado hasta 650 principalmente familias con un alto porcentaje de niñas y niños; Tochán, otro espacio de sociedad civil con una ocupación óptima de 40 personas alberga hoy a unas 105.

Te puede interesar

mars-méxico-ayuda-durante-la-pandemia

Lanzan iniciativa gratuita para albergues y rescatistas

agosto 16, 2025

Un llamado urgente al sector privado para sostener la acción humanitaria en un mundo en crisis

julio 30, 2025

Por otro lado el espacio habilitado por el gobierno en Tláhuac alberga entre 400 y 500 personas, muchas acampando afuera en condiciones de alto riesgo, y en espacios como la Iglesia de la Soledad del centro de la Ciudad, tanto adentro como afuera del recinto pernoctan diariamente cientos de personas en condiciones de vulnerabilidad.


También te puede interesar: Piden a México no deportar a quienes necesitan protección internacional


Esta saturación incrementa el número de personas en situación de calle en los alrededores de los albergues, de las centrales de autobuses y en otros espacios públicos detonando tensiones con vecinos. 

Se requiere que el Gobierno de la Ciudad de México refuerce la respuesta humanitaria, lo que implica: más espacios de acogida que garanticen protección y seguridad, acceso a servicios y que las personas en movilidad tengan un disfrute pleno de sus derechos, además de ofrecer opciones de integración. 

Con información de ACNUR.

Tags: alberguesAyuda humanitariaCDMXComunidades vulnerablesMigrantesRefugiados

Relacionado

mars-méxico-ayuda-durante-la-pandemia
Comunicados

Lanzan iniciativa gratuita para albergues y rescatistas

agosto 16, 2025
Lo último

Un llamado urgente al sector privado para sostener la acción humanitaria en un mundo en crisis

julio 30, 2025
Comunicados

Uber dona cascos certificados a motociclistas

junio 8, 2025
Comunicados

UPS y CENACED fortalecen logística de ayuda humanitaria en México

mayo 15, 2025
Comunicados

PASE se une al programa EcoTag para ofrecer descuento del 20% a vehículos eléctricos e híbridos en Autopista Urbana Sur

abril 25, 2025
Comunicados

The Home Depot y TECHO se proponen este año construir juntos 100 viviendas en comunidades vulnerables

abril 2, 2025
Load More
Next Post
Reconocen al arquitecto Enrique Norten con el Premio Lorenzo H. Zambrano

Reconocen al arquitecto Enrique Norten con el Premio Lorenzo H. Zambrano

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología
  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
  • Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes
  • El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo
  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com