lunes, julio 7, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Programa impacta en 536 jóvenes para su inclusión laboral

by Valor Compartido
noviembre 3, 2023
in Comunicados
A A

La International Youth Foundation (IYF), apoyada por la Conrad N. Hilton Foundation, desarrolló e implementa el programa JuventudES, que tiene como propósito transformar la vida de personas jóvenes en situaciones de riesgo, a través de brindar conocimientos en competencias técnicas y habilidades  socioemocionales, para su incursión exitosa entre la población económicamente activa. A más de un año de haberse establecido, este programa ha logrado atender a 536 Jóvenes Oportunidad (personas jóvenes que no estudian ni trabajan) que residen en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y algunos Municipios conurbados del Estados de México (Tlalnepantla, Nezahualcóyotl y Ecatepec de Morelos). 

Por medio de cursos como ‘Administración y Comercio’ o ‘Alimentos y Bebidas’ estos jóvenes se capacitan en materias como atención al cliente, técnicas de venta, manejo de alimentos, entre otros, con lo que adquieren nuevos conocimientos que les permitan aumentar sus oportunidades laborales o de estudios superiores. En cada uno de los cursos que se imparten se integran 32 lecciones de la metodología de Passport To Success de IYF, que permiten a los jóvenes desarrollar las habilidades socioemocionales más importantes para mejorar su situación emocional, sus relaciones interpersonales, su participación en equipos de trabajo, su desempeño en ámbitos laborales y en su vida. 

“Con la integración de los aprendizajes, más la definición de su Plan de Vida con metas concretas en las que se van a concentrar en lograr en los próximos 3 y 6 meses, así como en 1 y 3 años, los jóvenes reciben una formación que cambia su perspectiva de vida de manera eficaz”, comenta Oscar Ortiz, director del programa.

Te puede interesar

Regresa campaña en tiendas Soriana a favor de Un Kilo de Ayuda

julio 7, 2025

Aleatica apoya proyectos productivos en el entorno de la autopista Atizapán-Atlacomulco

julio 7, 2025

Recientemente se graduaron 212 mujeres y hombres jóvenes del programa, que integraron la 7ª generación, la más numerosa de la iniciativa

Durante la participación de los jóvenes en los cursos –agregó– se les dan 8 sesiones de Consejería Juvenil para integrar su Plan de Viday, cuando lo terminan, tienen al menos 7 sesiones adicionales para dar continuidad a las acciones que están realizando para alcanzar sus metas, lo cual abarca 4 meses más. 

“El resultado favorable de la participación de los jóvenes en el programa se ha comprobado que  existe un segundo momento en donde se aplica una encuesta que precisamente se denomina de ‘seguimiento’ en la cual se valora el cambio que presentaron los jóvenes al finalizar todo el proceso de intervención, respecto a la situación inicial que mostraban cuando se inscribieron a JuventudES, principalmente cómo perciben la mejoraría en sus habilidades socioemocionales y, algo muy importante, se ya reiniciaron sus estudios o consiguieron el trabajo que se establecieron como metas a alcanzar”, continúa Ortiz. 

En cuanto a la perspectiva de la inclusión, JuventudES ha sido un programa en el cual las mujeres han tenido una mayor participación en contraste con los hombres, ya que han participado 270 mujeres (50.4%) y 266 hombres (49.6%). 

Para lograr estos números, se ha puesto énfasis en darle oportunidad a las jóvenes que tienen dificultades para tomar el curso de capacitación técnica y socioemocional, y en algunos casos se les han ofrecido alternativas de horario o de la espacialidad del curso para que puedan tomarlo.  ”En otros se ha platicado con los papás para que les brinden el apoyo para dejarlas participar e, incluso, algunas de ellas asisten con sus bebés a tomar las clases y/o las sesiones de consejería que tienen que recibir como parte de las actividades del programa”, declara Oscar Ortiz. 


Programa busca cerrar brecha digital y de género en el sureste mexicano

Para garantizar una inclusión laboral del programa, a los jóvenes se les capacita para utilizar herramientas de evaluación de profesiones, así como planificar una trayectoria laboral, cómo buscar un trabajo, la elaboración del currículum vitae, la entrevista de trabajo, claves para ser un buen empleado, el protocolo en el lugar de trabajo y cómo evaluar el rendimiento laboral.

“El objetivo general de JuventudES radica en determinar la meta laboral de los jóvenes y las acciones para alcanzarla. Todo esto en un plazo que ellos mismos establecen, a la par de brindarles información sobre lugares y herramientas de búsqueda, acompañarlos a ferias empleo y canalizarlos a vacantes previamente identificadas, lo que constituye un apoyo importante para que el joven tenga éxito en conseguir un empleo”, concluye Ortiz.

Desde el inicio del programa se han logrado 6 generaciones de jóvenes participantes. Y este 20 de octubre se graduaron 212 mujeres y hombres jóvenes del programa, que integraronn la 7ª generación, la más numerosa desde que inició JuventudES, que se logró gracias a la alianza con diferentes sedes de CECATI en las alcaldías Cuauhtémoc, Gustavo A, Madero, Iztapalapa, Miguel Hidalgo y Tláhuac.

*Comunicado de prensa

Tags: CDMXComunicado de prensaInclusión laboraljuventud

Relacionado

Comunicados

Regresa campaña en tiendas Soriana a favor de Un Kilo de Ayuda

julio 7, 2025
Comunicados

Aleatica apoya proyectos productivos en el entorno de la autopista Atizapán-Atlacomulco

julio 7, 2025
Comunicados

Whirpool entrega lavadoras manuales fabricadas por voluntarios a comunidades de Puebla y Chiapas

julio 7, 2025
Comunicados

Arca Continental y Fundación Coca-Cola inauguran nuevos sistemas de captación pluvial en escuelas

julio 6, 2025
Comunicados

Heineken y Fundación Azteca inician colaboración en jornadas de voluntariado de 2025

julio 5, 2025
Comunicados

Santomar conmemora décimo aniversario de su programa de recuperación de la Totoaba

julio 4, 2025
Load More
Next Post
Asma, una enfermedad que incrementaría en su incidencia por el cambio climático

Asma, una enfermedad que incrementaría en su incidencia por el cambio climático

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Iberdrola México pone énfasis en la diversidad étnica en su Semana de la Igualdad
  • Regresa campaña en tiendas Soriana a favor de Un Kilo de Ayuda
  • Aleatica apoya proyectos productivos en el entorno de la autopista Atizapán-Atlacomulco
  • Whirpool entrega lavadoras manuales fabricadas por voluntarios a comunidades de Puebla y Chiapas
  • Arca Continental y Fundación Coca-Cola inauguran nuevos sistemas de captación pluvial en escuelas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com