sábado, octubre 18, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Realizan lanzamiento del Consejo Empresarial de la UNESCO para la Ética de la IA

by Valor Compartido
diciembre 7, 2023
in Lo último
A A
Realizan lanzamiento del Consejo Empresarial de la UNESCO para la Ética de la IA

El Consejo Empresarial para la Ética de la IA fue lanzado oficialmente en la Cumbre Ministerial y de Altas Autoridades sobre Ética de la Inteligencia Artificial en América Latina y el Caribe celebrada en Santiago de Chile, organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile, CAF y UNESCO. El lanzamiento contó con la participación de los dos copresidentes del Consejo: Microsoft y Telefónica. 

El Consejo Empresarial para la Ética de la IA se consolida como la iniciativa colaborativa entre la UNESCO y empresas que operan en América Latina y que están involucradas en el desarrollo o uso de la inteligencia artificial (IA) en diversos sectores. El Consejo sirve como plataforma para que las empresas se reúnan, intercambien experiencias y promuevan prácticas éticas en la industria de la IA, según la recomendación de la UNESCO. 

Se lleva a cabo Sesión del Consejo Empresarial en reunión de alto nivel sobre IA en Chile

El Consejo Empresarial fue lanzado oficialmente por los copresidentes, Amanda Craig Deckard, directora senior de Políticas Públicas de IA Responsable de Microsoft; Trinidad Jiménez, directora de Estrategia de Asuntos Públicos Globales de Telefónica; y Gabriela Ramos, directora general Adjunta de Ciencias Sociales y Humanas, UNESCO. 

Te puede interesar

Samsung promueve reflexión social sobre ética e inteligencia artificial con concurso de ensayos

octubre 16, 2025

La UNIVDEP Business School hace llamado a la ética e inclusión en el uso de la tecnología

septiembre 28, 2025

Gabriela Ramos expuso que «en esta era de rápidos cambios tecnológicos, es imperativa una acción urgente. La IA ya da forma a cómo aprendemos, navegamos, financiamos nuestros sueños y salvaguardamos nuestra salud… Juntos, debemos aprovechar el poder de la IA, combinando su destreza tecnológica con las diversas experiencias de formuladores de políticas, académicos, científicos y organizaciones internacionales. Este esfuerzo de colaboración es la clave para dirigir la IA hacia un futuro que beneficie a toda la humanidad».

Trinidad Jiménez afirmó que «es hora de decidir y definir cuáles son los derechos y obligaciones básicos de las personas y las máquinas en este nuevo mundo. Es una cuestión de valores. Debemos poner a las personas en el centro y sus derechos por encima de cualquier otro criterio. Foros y encuentros como el actual, organizado por la UNESCO y Chile, son fundamentales para poder reflexionar y construir juntos una sociedad de progreso para todos«.


Grupo Modelo, UNESCO y UNAM encuentran proyectos hídricos innovadores

Por su parte, Amanda Craig destacó que «a partir del excelente trabajo de la UNESCO para fomentar el impulso global en la implementación de la recomendación sobre IA ética, así como las contribuciones de América Latina y el Caribe para impulsar la innovación responsable, ahora existe una notable oportunidad para avanzar en una visión compartida sobre el aprovechamiento responsable de la IA. El progreso logrado en Chile en el desarrollo de un consejo regional de IA en la región es una base excelente para trabajar hacia una gobernanza global interoperable, y el consejo empresarial de IA puede servir como un socio útil para enriquecer esa conversación». 

El Consejo Empresarial apoyará la recomendación de la UNESCO aplicando y perfeccionando la Evaluación de Impacto Ético como una de las herramientas de implementación que la UNESCO creó para implementar la Recomendación en la práctica. El Consejo Empresarial también trabajará con la UNESCO para comprender mejor el desarrollo de la IA en la región proporcionando información sobre la economía y las finanzas de la IA. 

Con información de la UNESCO.

Tags: Empresasética empresarialInteligencia artificialTecnologíaUNESCO

Relacionado

Comunicados

Samsung promueve reflexión social sobre ética e inteligencia artificial con concurso de ensayos

octubre 16, 2025
Comunicados

La UNIVDEP Business School hace llamado a la ética e inclusión en el uso de la tecnología

septiembre 28, 2025
Comunicados

APM Terminals entrega laboratorio de cómputo y computadoras a escuela ganadora de torneo de fútbol

septiembre 16, 2025
Comunicados

Amazon contribuirá a evitar desperdicio de agua en grandes ciudades mexicanas con AWS

septiembre 9, 2025
COLABORACIONES

Responsabilidad Social, un amplificador de marca

agosto 14, 2025
Comunicados

Indra Group abre convocatoria a mujeres universitarias de carrereas STEM para su Hack Day 2025

agosto 13, 2025
Load More
Next Post
Cemefi presente en el Tercer Foro Global sobre Antirracismo

Cemefi presente en el Tercer Foro Global sobre Antirracismo

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • VEMO inaugura el hub de recarga pública urbana más grande de México
  • Polaris colabora en la jornada Mega Limpieza León 2025
  • Huawei lleva a China a 10 estudiantes mexicanos a aprender de TIC
  • BioBox y Plogging MX unen actividad física y reciclaje en la Miguel Hidalgo
  • Whirlpool reedita alianza con propósito de la mano de Hábitat para la Humanidad
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com