viernes, mayo 9, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Representación del Tec de Monterrey regresa de la COP28

by Valor Compartido
diciembre 20, 2023
in Comunicados
A A

A lo largo de diez días, los equipos de Ruta Azul y el Centro para el Futuro de las Ciudades del Tecnológico de Monterrey participaron en los distintos paneles, foros, mesas de diálogo y sesiones de networking que se llevaron a cabo en la vigesimoctava edición de la Conferencia de las Partes (COP) del Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC).

Durante sus intervenciones, que en su mayoría se llevaron a cabo en el ‘Higher Education Pavilion’, las y los voceros que representaron a la institución educativa en esta asamblea internacional, compartieron con organizaciones de la sociedad civil y otras universidades, las prácticas que ha realizado el Tecnológico de Monterrey, a través de Ruta Azul, a fin de procurar e incentivar una conciencia proactiva ante la emergencia climática.

De acuerdo con Paola Visconti, gerente de Vinculación en Ruta Azul, la edición número veintiocho de la COP fue el foro de acción climática más grande en su historia, esto debido a que este año se reunieron más de 90 mil personas de todo el mundo; todas ellas con un mismo objetivo: abordar la emergencia climática y sus soluciones a corto mediano y largo plazo.

Te puede interesar

Museo acerca los ODS a las infancias

mayo 8, 2025

Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea

mayo 8, 2025

Los equipos de Ruta Azul y el Centro para el Futuro de las Ciudades de la universidad participaron en el evento

“Que el Tecnológico de Monterrey haya estado presente en una edición más de la COP demuestra el compromiso que tenemos como Institución por catalizar la acción frente al cambio climático. Además, nos brinda la oportunidad de conocer y aprender de otras universidades, empresas y organizaciones de la sociedad civil. Las interacciones que tuvimos durante estos días nos alimentaron y retroalimentaron, pero, sobre todo, nos dan una perspectiva integral de lo que como institución educativa de nivel superior debemos de hacer para impulsar más y mejores acciones en pro del planeta”, compartió Visconti.

De igual manera, se presentaron los avances y resultados registrados en proyectos de intervención urbana implementados en Monterrey, Nuevo León, entre ellos: Campana Altamira, Arroyo Vivo y distritotec, iniciativas en las que el Tec, a través del Centro para el Futuro de las Ciudades, así como otros aliados, ha incidido de manera directa haciendo de estos espacios laboratorios vivientes (living labs) que benefician a las personas que viven alrededor del campus.

Perla Martínez, gerente de operaciones del Centro para el Futuro de las Ciudades (CFC), comentó que el hecho de que el Tecnológico de Monterrey haya participado en el foro mundial más relevante e importante en cuanto a negociaciones climáticas se refiere, reafirma el compromiso institucional que se adoptó cuando se decidió ser una entidad carbono neutral a más tardar en 2040.

“El núcleo del Tec de Monterrey es la ciencia objetiva, lo que permite generar un círculo virtuoso que propicia cambios y romper paradigmas. Compartir las acciones que llevamos a cabo en un foro como la COP nos permite transmitir nuestra visión global y nuestra preocupación real ante un problema tan complejo, que conforme avanza el tiempo, nos va alcanzando”; y agregó: “Lo que sucede año tras año en esta asamblea tiene una implicación e impacto en nuestros estados, nuestro país, nuestra región y por supuesto en el mundo”.


El acuerdo de la COP28 incluye por primera vez una ruta “para dejar atrás” los combustibles fósiles

De igual manera, en el marco de este magno evento, se llevó a cabo una sesión de networking con EXATEC para que en conjunto se pueda impulsar y movilizar acciones por la sostenibilidad desde los distintos sectores productivos.

La participación del Tecnológico de Monterrey en la COP28 demuestra los compromisos que ha adquirido la Institución de avanzar en tópicos preponderantes como lo son, la acción climática y la sostenibilidad. Asimismo, brinda la oportunidad de tener una mayor presencia y participación dentro de las redes de universidades más importantes tanto de la región como del mundo. Por lo que es a través de estos espacios en los que el Tec busca una mayor representación a nivel local, nacional, regional e incluso internacional.

A través de Ruta Azul, la Institución ha asumido distintos compromisos medioambientales, entre ellos, alcanzar la neutralidad de carbono a más tardar el 2040, así como avanzar en el resto de las metas relacionadas con la sostenibilidad. Adicionalmente, es a través de este plan que la Institución busca en el corto, mediano y largo plazo, ser una universidad modelo de sostenibilidad.

Por otra parte, el Centro para el Futuro de las Ciudades es un centro de pensamiento y acción enfocado en la planeación y transformación de las ciudades como entornos sostenibles, humanos y prósperos. Entre sus aspiraciones se encuentra el ser un actor relevante en México y el mundo en los distintos temas de enfoque.

*Comunicado de prensa

Tags: Comunicado de prensaCOP28SostenibilidadTec de Monterrey

Relacionado

Lo último

Museo acerca los ODS a las infancias

mayo 8, 2025
Comunicados

Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea

mayo 8, 2025
Comunicados

Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024

mayo 8, 2025
Banco de Sangre de la Cruz Roja
Comunicados

HDI Seguros promueve la donación altruista de sangre entre sus empleados

mayo 8, 2025
Solo 1 de cada 10 mexicanos recicla la totalidad de sus residuos plásticos
Comunicados

Essity y BioBox celebran cuatro años de alianza recuperando 600 tn. de residuos plásticos

mayo 7, 2025
Comunicados

Casa de la Amistad celebra 25 años de golf con causa

mayo 7, 2025
Load More
Next Post

Laboratorios San Ángel se lanza a fomentar la lectura entre sus colaboradores

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Museo acerca los ODS a las infancias
  • Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea
  • Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024
  • HDI Seguros promueve la donación altruista de sangre entre sus empleados
  • Essity y BioBox celebran cuatro años de alianza recuperando 600 tn. de residuos plásticos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com