martes, agosto 26, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Evergo quiere sumar a México a la Ruta Eléctrica Centroamericana

by Valor Compartido
febrero 9, 2024
in Comunicados
A A

Evergo desempeñará un papel crucial en la Ruta Eléctrica Norte, que conectará a la Ciudad de México con la capital de Panamá. La empresa continúa con su compromiso, anunciado hace un año, de invertir 200 millones de dólares en los próximos cinco años (de 2023 a 2028). El objetivo es instalar al menos 5,000 cargadores de corriente alterna en todo el país, y en un plazo de 10 años se espera alcanzar 15,000 puntos de carga, 50% de ellos de carga semirrápida de corriente alterna y el otro 50% de carga rápida, de corriente directa. 

«Si bien nuestro enfoque está en fortalecer la infraestructura de carga para vehículos eléctricos en las localidades urbanas más importantes del país, queremos romper el mito de que los coches eléctricos solo se pueden usar en las grandes ciudades. Gracias a iniciativas como la Ruta Eléctrica Norte, será posible recorrer todo el continente en un automóvil de este tipo«, afirmó Daniel Abraham López Páez, Chief Commercial Officer de Evergo en México.

La Ruta Eléctrica Centroamericana ya conecta Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá

«Consideramos que la electromovilidad es un futuro inevitable. Como ejemplo, en marzo de 2023 los países de la Unión Europea alcanzaron un acuerdo que establece el fin de los automóviles con motor de combustión interna para 2035. En el caso de Chile, un país más cercano, se ha establecido el mismo objetivo para ese año«, destaca López Páez.

Te puede interesar

Arca Continental y Gobierno de Coahuila reforestan con agaves para permitir infiltración de 330 millones de litros de agua al año

agosto 26, 2025

Fundación RobotiX llevó educación STEM a 500,000 estudiantes y 8,000 docentes en 2024

agosto 25, 2025

Además, para fortalecer la cobertura a nivel nacional, el directivo enfatiza que Evergo está desarrollando más de 10 corredores en diversas regiones de México, para facilitar el desplazamiento de vehículos eléctricos por carretera. Estos incluyen rutas desde Puebla hasta San Luis Potosí, de Guadalajara a Puerto Vallarta, de San Luis Potosí a Monterrey, y de Mérida a Cancún, entre otras.

En colaboración con la Asociación Latinoamericana de Movilidad Sostenible (Alamos), Evergo ha estado trabajando desde 2021 en la creación de rutas que expandirán la infraestructura de carga para vehículos eléctricos en más de 15 países de América Latina y el Caribe.


Inauguran primera estación de recarga de camiones de carga pesada

El punto de partida de esta iniciativa fue la primera Ruta Eléctrica Centroamericana, organizada por la Asociación Costarricense de Movilidad Eléctrica (Asomove) en 2021, que actualmente ya conecta Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

A finales de 2023 e inicios de 2024, las asociaciones y empresas comprometidas con la electromovilidad aumentarán su apuesta. Ya se están desarrollando proyectos para fortalecer la infraestructura de carga en todo el continente a través de corredores como la Ruta Eléctrica Centroamericana, Ruta Eléctrica Andina, Ruta Eléctrica Cono Sur y Ruta Eléctrica Caribeña.

A largo plazo, el objetivo de Evergo y los demás participantes es llegar a conectar 15 países, electrificando sus principales carreteras, desde la Ciudad de México hasta Chile.

*Comunicado de prensa

Tags: Cambio climáticoCarreterasComunicado de prensaelectromovilidadEvergomedio ambienteMéxicoSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

Arca Continental y Gobierno de Coahuila reforestan con agaves para permitir infiltración de 330 millones de litros de agua al año

agosto 26, 2025
Comunicados

Fundación RobotiX llevó educación STEM a 500,000 estudiantes y 8,000 docentes en 2024

agosto 25, 2025
Comunicados

Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles

agosto 24, 2025
Comunicados

AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología

agosto 23, 2025
Comunicados

Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas

agosto 22, 2025
Comunicados

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025
Load More
Next Post

Certifican con Green Key a 22 hoteles de Accor

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Arca Continental y Gobierno de Coahuila reforestan con agaves para permitir infiltración de 330 millones de litros de agua al año
  • Fundación RobotiX llevó educación STEM a 500,000 estudiantes y 8,000 docentes en 2024
  • Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles
  • AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología
  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com