sábado, julio 12, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Cemefi publica guías para aumentar impacto de la RSE en mipymes

by Valor Compartido
abril 8, 2024
in Lo último
A A
Walmart de México y Centroamérica es reconocida con el Distintivo ESR

El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) ha presentado una serie de publicaciones sobre la Responsabilidad Social Empresarial que se centra en las mipymes y en los diferentes sectores que el Cemefi ha dividido a este grupo conformado. Los documentos se basan en los datos de las 1,310 micro, pequeñas y medianas empresas que en 2023 participaron en la convocatoria del Distintivo ESR.

A través de estos documentos elaborados por Evodio Sánchez, director de RSE en el Cemefi, y Javier Franco, oficial de Datos de la Dirección de Responsabilidad Social Empresarial en dicha institución, las empresas pueden identificar los patrones de consumo en México, su posición ante el Distintivo y de esta manera pueden tener datos para realizar su planeación, elaboración y evolución de su política de responsabilidad social.

Las micro, pequeñas y medianas empresas desempeñan un papel fundamental en la economía de México. Representan el 99.8% de las compañías del país y generan el 64% del empleo formal. La RSE es cada vez más importante para las empresas pymes. Los consumidores, los empleados y los inversores están cada vez más interesados en apoyar a las empresas que se comprometen con la responsabilidad social.

Te puede interesar

Arranca el Croquetón de Frody en beneficio de perros y gatos en acogida

julio 12, 2025

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025

Cada uno de los sectores en los que Cemefi dividió a las mipymes tienen su propia guía

De las 1,310 empresas evaluadas en la convocatoria pasada del Distintivo ESR, casi la mitad son pequeñas (48.3%), más de un tercio son medianas (38.9%) y el resto son micro (12.7%). Además, el Cemefi, indica en el estudio que el 39.5% son empresas dentro del sector servicios, 24.1% se sitúa en otros sectores de actividad, un 22.2% en manufacturas y un 14.2% en comercio.

El Cemefi ha realizado una segmentación de empresas pymes en función de su tamaño y sector. Este enfoque permite comprender y atender las necesidades específicas de cada grupo, maximizando el impacto de las iniciativas de sostenibilidad.

De esta manera, el Cemefi, siguiendo criterios como el tamaño de la empresa y el sector donde se desempeña, ha agrupado 7 segmentos de empresas. “Esto posibilita la creación de una propuesta de valor adaptada a las necesidades específicas de cada empresa participante”, señala el análisis.

El primer grupo lo conforman todas las empresas Micro, independientemente del sector de actividad en el que se encuentren, que tengan una plantilla formada por menos de 10 colaboradores. 167 empresas de esta categoría formaron parte de la evaluación del Distintivo ESR 2023, es decir un 12.70% del total.

Dentro de la industria de Servicios, el Cemefi hace la subdivisión en pequeñas y medianas. Para esta segmentación ha considerado servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas; apoyo a los negocios, manejo de residuos, y remediación; esparcimientos culturales y deportivos, y otros recreativos; salud y de asistencia social; educativos; financieros y de seguros; inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles; profesionales, científicos y técnicos; Actividades legislativas gubernamentales, de impartición de justicia y de organismos internacionales y extraterritoriales; Corporativos; Información en medios masivos;  y otros servicios excepto actividades gubernamentales.

320 empresas (un 24.40%) %) evaluadas para el distintivo ESR 2023 forman parte de la categoría Servicios Pequeña. Por su parte 121 empresas (un 9.20%) de las participantes en el Distintivo ESR 2023 fueron consideradas dentro del grupo Servicios Mediana.

Al sector Comercio, el estudio no lo desagrega en pequeñas y medianas. De esta manera, indica que 152 compañías (un 11.60%) conformaron este grupo en la evaluación del Distintivo ESR 2023.

Igualmente al sector Manufactura, el Cemefi tampoco lo desagrega. Este es el segundo grupo más numeroso que participó en la evolución del Distintivo ESR 2023. En total 275 (un 21%).

En el grupo Otros sectores de actividad, el Cemefi considera a empresas dentro de la agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza; Construcción; Generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final; Minería; Transportes, correos y almacenamiento.

A este lo subdivide en pequeñas (de 11 a 50 empleados), y medianas (de 51 a 250). Dentro del proceso de evaluación del Distintivo ESR 2023,  formaron parte 142 compañías (un 10.80%) del primer grupo, y del segundo 133 (un 10.20%).

Con todo esto, el Cemefi ha lanzado una serie de publicaciones para cada uno de estos grupos con recomendaciones para cada uno de los criterios y ámbitos que se evalúan en el proceso del Distintivo ESR. Puedes consultarlos y leerlos aquí: https://www.cemefi.org/segmentos-de-empresas-socialmente-responsables/

Tags: Comunicado de prensaDistintivo ESRguíasmipymesResponsabilidad Social Empresarial

Relacionado

Comunicados

Arranca el Croquetón de Frody en beneficio de perros y gatos en acogida

julio 12, 2025
Comunicados

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025
Comunicados

Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política

julio 11, 2025
Comunicados

Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad

julio 11, 2025
La red

Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión

julio 10, 2025
Comunicados

Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos

julio 10, 2025
Load More
Next Post

Softys presenta nueva visión de sostenibilidad en su Plan de Negocios 2024-2028

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Arranca el Croquetón de Frody en beneficio de perros y gatos en acogida
  • Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad
  • Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política
  • Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad
  • Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com