sábado, agosto 23, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Renuevan programa de internet satelital gratuito para mujeres emprendedoras en zonas rurales

by Valor Compartido
abril 25, 2024
in Comunicados
A A

Hughes Network Systems (HUGHES) a través de su servicio insignia de internet satelital, Hughesnet, renueva su compromiso con el emprendimiento femenino en zonas rurales a través del programa social Mujeres Hughesnet 2024. Esta iniciativa busca impulsar el crecimiento de las emprendedoras para alcanzar un mercado más amplio e incrementar el impacto social de sus proyectos con la ayuda del internet satelital y el desarrollo de habilidades digitales.

“En las zonas rurales de México existe un fuerte deseo de salir adelante, a pesar de las condiciones adversas generadas por la migración del talento humano a las ciudades y la falta de infraestructura necesaria para el desarrollo económico, lo que incluye la imperante desconexión que afecta a más del 60% de los hogares mexicanos en dichas comunidades”, comentó Ana Duque, gerente de Marketing y Relaciones Públicas para América Latina de Hughes. “Por ello, continuamos apoyando a las mujeres emprendedoras en las zonas alejadas del país con esta iniciativa”, subrayó.

5 proyectos liderados por mujeres fueron beneficiadas el pasado año por Hughes

Lilia González (Kanché), Adriana Torres (Apicultoras en Acción), Graciela Gregorio (Restaurante Casa San Rafael), Montserrat Olmos (Semillas Ancestrales) y Mariana Lira (Ndú Xacúa), son un claro ejemplo de mujeres líderes, emprendedoras y agentes de cambio comunitario en zonas rurales. En 2023 fueron reconocidas como Mujeres Hughesnet y apoyadas con internet satelital, equipo tecnológico y profesionalización en línea para sus labores del día a día.

Te puede interesar

Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas

agosto 22, 2025

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025

“El internet se convierte en una herramienta fundamental y lo mejor es que no falla. Gracias a Hughesnet podemos cumplir con los pedidos locales, nacionales y hasta en el extranjero, donde incluso nos llegan a pedir chocolate o mole”, comenta Isabel García de Semillas Ancestrales. “Mi compañera Montserrat Olmos, lo usa para dar sus clases a distancia, lo que le permite proyectar la cultura de la medicina natural a otras partes del país. Sin internet, Montserrat tenía que ir a la cabecera municipal para tener señal de celular tradicional; esto implicaba tiempo y gastos adicionales”, afirma Isabel.

Restaurante Casa San Rafael se ubica en Cochoapa, El Grande (Guerrero), una comunidad sin acceso a internet tradicional. “El servicio nos ha ayudado para que más personas puedan conocer el lugar y promocionar nuestro menú de comida tradicional. La conectividad se convirtió en primordial para comunicarnos con más gente”, destaca Graciela.

Para realizar activismo social en zonas de difícil acceso como la selva de Solferino en Quintana Roo, el internet satelital es decisivo. “Estamos muy agradecidos con el servicio”, comenta Lilia González de Kanché, organización sin fines de lucro que ayuda a proteger y conservar la Selva Maya. “Gracias a Hughesnet hemos podido crecer y generar relaciones con más personas y negocios. La estación de campo donde está la antena no solo sirve para Kanché, sino que incluso niños de pueblos cercanos aprovechan el servicio para hacer sus tareas escolares. Hughesnet nos ha dado la oportunidad de crecer y de capacitarnos”, concluye Lilia.


Indra y Minsait contribuyen a reducir la brecha digital a través del voluntariado corporativo

Al estar conectadas, las ganadoras de Mujeres Hughesnet pueden realizar llamadas personales con amigos y familiares sin tener que salir de casa, o pueden estar comunicadas en situaciones de emergencia.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad publicada por el INEGI de las micro, pequeñas y medianas empresas (ENAPROCE) 2018, en México teníamos 4.16 millones de Mipymes a nivel nacional. Actualmente la cifra se calcula en 4.9 millones de empresas que se convierten en el motor del país, de las cuales, 14% están lideradas por una mujer como la tomadora de decisiones, ya sea como dueña, directora o administradora.

La encuesta muestra que Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Morelos y Tabasco encabezan la lista de los estados con mayor porcentaje de mujeres líderes en las mipymes. Asimismo, la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2022, confirma que los estados de Puebla y Oaxaca acusan una amplia brecha digital en zonas rurales. «Por esta razón, decidimos apoyar a las emprendedoras del país con la edición 2024 de Mujeres Hughesnet y seguir construyendo una sociedad más justa e inclusiva«, señalaron fuentes de la empresa que animaro a visitar el sitio mujereshughesnet.com.

*Comunicado de prensa

Tags: Brecha digitalComunicado de prensaMujeres emprendedorasmujeres ruralesResponsabilidad Social Empresarial

Relacionado

Comunicados

Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas

agosto 22, 2025
Comunicados

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025
Comunicados

El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo

agosto 22, 2025
Comunicados

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025
Comunicados

Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus

agosto 21, 2025
Comunicados

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025
Load More
Next Post
¿Cómo la agricultura puede ser sostenible?

Nestlé reedita alianza para encontrar emprendimientos disruptivos

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
  • Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes
  • El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo
  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
  • Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com