miércoles, octubre 22, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Quálitas realizó 10,000 horas de capacitación en seguridad vial durante 2023

by Valor Compartido
abril 26, 2024
in Comunicados
A A

Los accidentes viales, para los expertos, son una especie de “pandemia silenciosa”, en la que México destaca a nivel mundial y regional. Según un análisis del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), nuestro país ocupa el séptimo lugar internacional y el tercero en Latinoamérica en muertes por hechos de tránsito. Tan sólo entre 2021 y 2022, las pérdidas de vidas por este tipo de siniestros crecieron 28% en el territorio nacional; y para el Instituto de Recursos Mundiales México, en promedio se registraron 40 decesos diarios derivados de ellos en 2022.

Reducir los accidentes viales es una tarea pendiente de toda la sociedad, y a su vez algunas empresas privadas ponen de su parte para concientizar sobre la importancia de la prevención de riesgos o, mejor aún, implementar medidas que impacten directamente en la siniestralidad de sus grupos de interés.

Quálitas creó en 2010 su propia área de Prevención de Riesgos a través de un equipo especializado que identifica los riesgos, plantea medidas de prevención y respuesta, y monitorea su aplicación, sobre todo con los clientes que disponen de flotillas.

Te puede interesar

Arca Continental impulsa alianza binacional para cuidar con innovación tecnológica el ecosistema del Río Bravo

octubre 22, 2025

iStock da cinco recomendaciones a pymes para atraer al consumidor eco-consciente

octubre 21, 2025

Quálitas ofrece diferentes iniciativas para reducir la siniestralidad vial

Así, hace más de dos años esta división de la empresa arrancó Héroes del Camino, un proyecto de prevención integral enfocado en los operadores en el autotransporte de carga, quienes aparte de hacer llegar las mercancías a su destino tienen “el poder” de respetar los límites de velocidad, de revisar su unidad antes de viajar, y de cuidar su salud física y emocional al manejar, tomando los descansos necesarios para no ocasionar siniestros.

Y casi al mismo tiempo, arrancó Si la Carretera Hablara, una campaña de concientización para sus asegurados de unidades pesadas con testimoniales de operadores sobrevivientes a accidentes, así como de familiares de aquellos que perdieron la vida conduciendo, para conocer de viva voz la perspectiva de las víctimas.

“En México, lamentablemente los siniestros con camiones son constantes. Y sus consecuencias debemos entenderlas como un problema de salud pública, similar a una pandemia que no siempre notamos. Cada que una persona fallece en hechos de tránsito, se pierde más que una vida: alguien se quedó sin su padre o madre, hermano, hijo, pareja, amigo, etcétera. Las huellas no quedan sólo en el pavimento o en el auto, sino también en las familias, en miles de personas por todo el territorio nacional”, comenta al respecto Mario Alberto Villa, subdirector de Prevención de Riesgos en Quálitas Compañía de Seguros.

Por otro lado, poniendo foco en los conductores en general y no sólo en los de unidades pesadas, hace ya casi 10 años se lanzó el sitio web y campaña permanente Conducta Vial Quálitas, que busca promover la cultura vial, así como generar conciencia sobre la importancia de manejar con precaución y evitar prácticas riesgosas.

Con más de 738 mil visitas desde su creación, en este espacio con una amplia gama de recursos gratuitos y artículos informativos, destacan herramientas como el Test del Buen Conductor y el Test del Operador Profesional de Transporte de Carga, que ayudan a identificar los posibles riesgos de quienes manejan.

“Como parte de Conducta Vial Quálitas, también nos sumamos a otras iniciativas que igualmente buscan reducir la siniestralidad; aparte de que patrocinamos eventos donde podamos difundir nuestros mensajes de prevención. Si los accidentes están a la vuelta de la esquina, mi misión es que también lo esté la información necesaria que todos debemos conocer para reducir la siniestralidad vial que tantas vidas cobra en el país. No hay que olvidar algo muy sensible: de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, los accidentes de tránsito son la principal causa de muerte en niños y niñas de entre 5 a 14 años, y la segunda en jóvenes de 15 a 19 años”, agrega Mario Alberto Villa.


UNITEC promueve seguridad vial entre estudiantes

No todo se queda a nivel de mensajes. El departamento de Prevención de Riesgos de Quálitas realiza a su vez capacitaciones para sus asegurados comerciales, y el año pasado ofreció al menos 26 cursos especializados, tanto para operadores como para administrativos, así como diversos Diplomados en Seguridad Vial para mandos medios de los clientes con flotillas de transportes.

Durante el 2023, esta área logró:

● Realizar 6,000 capacitaciones, con un alcance de más de 100,000 operadores y administrativos.
● Contabilizar más de 10,000 horas de capacitación en seguridad vial.
● Dar asesorías en seguridad vial para más de 300 flotillas, que mensualmente reciben información sobre seguridad vial y riesgos específicos identificados.
● Instalar más de 6,000 dispositivos de telemetría en flotillas, que representan unos 60 millones de pesos de prima asegurada.
● Y tener 1,200 participantes en su Diplomado en Seguridad Vial para mandos medios de empresas de autotransporte, sumando las ediciones sexta y séptima de este programa.

“Parece que la prevención sobre ruedas se está dejando de lado, y combatir la siniestralidad es mi misión. Mi poder radica en saber explicar cómo prácticamente todos podemos hacer algo para que no haya tantos accidentes, ya sean niños que nos ayudan a llevar ciertos mensajes a sus papás, y hasta conductores con experiencia que creen ‘sabérsela de todas todas’ pero no es así”, concluye el Subdirector de Prevención de Riesgos en Quálitas Compañía de Seguros.

*Comunicado de prensa

Tags: Comunicado de prensaQuálitasSEGURIDAD VIALsiniestros viales

Relacionado

Comunicados

Arca Continental impulsa alianza binacional para cuidar con innovación tecnológica el ecosistema del Río Bravo

octubre 22, 2025
Comunicados

iStock da cinco recomendaciones a pymes para atraer al consumidor eco-consciente

octubre 21, 2025
Comunicados

Reconocen a 8 científicas por su trayectoria consolidada y naciente

octubre 21, 2025
Comunicados

Saber Nutrir organiza kermés para hablar sobre alimentación saludable a las infancias

octubre 19, 2025
Comunicados

VEMO inaugura el hub de recarga pública urbana más grande de México

octubre 18, 2025
Comunicados

Polaris colabora en la jornada Mega Limpieza León 2025

octubre 18, 2025
Load More
Next Post

Jorge Aguilar Valenzuela, nuevo presidente del Consejo Directivo de Cemefi

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Arca Continental impulsa alianza binacional para cuidar con innovación tecnológica el ecosistema del Río Bravo
  • Ainda Energía e Infraestructura recibe el reconocimiento Grand Prix Inversionista ALAS20
  • iStock da cinco recomendaciones a pymes para atraer al consumidor eco-consciente
  • Reconocen a 8 científicas por su trayectoria consolidada y naciente
  • Escalando el impacto social de las empresas con sus activos clave
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com