martes, julio 1, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Fundación ADO apoya a artesanas emprendedoras de vidrio reciclado

by Valor Compartido
mayo 14, 2024
in Comunicados
A A

De acuerdo con datos del INEGI, las mujeres representan tan solo el 19% del total de emprendedores que hay en el país, esto significa que la desigualdad de oportunidades sigue repercutiendo en la participación de este sector dentro del mercado laboral; ante este panorama la Fundación ADO y la Fundación Cerrando el Ciclo, se han unido para fortalecer a las mujeres en habilidades financieras, comerciales y técnicas para impulsar sus emprendimientos productivos a través del reciclaje de vidrio para la producción de bisutería, jarrones, mosaicos, entre otros productos más.  

José Luis Pérez, director general de Fundación Cerrando el Ciclo, explicó que este proyecto, iniciado en agosto de 2013, busca agregar valor al vidrio de un solo uso como las botellas, para generar ingresos adicionales a las mujeres que son el sostén de sus familias y desean emprender.  

A la alianza a favor del emprendimiento femenino también se suman instituciones públicas

En la actualidad, el proyecto imparte ciclos de capacitación a mujeres en la Ciudad de México y el Estado de México. Rebeca Carmona, coordinadora de talleres en la Fundación Cerrando el Ciclo, explicó que las participantes aprenden a fabricar productos con vidrio reciclado y, mediante la Fundación ADO, se les proporcionan herramientas adicionales como talleres de desarrollo personal y de finanzas para impulsar sus procesos productivos. 

Te puede interesar

Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas

julio 1, 2025

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025

Para difundir su iniciativa también cuentan con el respaldo de instituciones públicas como los centros Pilares en la capital del país, el DIF, el Instituto de la Mujer y otras dependencias, subrayando que tanto la capacitación como los materiales son gratuitos. Y al finalizar la capacitación, se le dota de una cortadora que les permite realizar sus primeros trabajos.  

Una de las mujeres del programa, Ángela Soberanes se siente orgullosa de explorar su creatividad en la transformación del cristal en productos como vasos, portarretratos, lámparas y velas. Por su parte, Adriana de la Rosa Vásquez, otra de las participantes, explicó que con el apoyo de la Fundación ADO, ha mejorado la gestión operativa y financiera de su negocio, aprendiendo a administrar sus ganancias para impulsar el crecimiento de su emprendimiento y valorar adecuadamente su propio trabajo, a través de una remuneración establecida para sí misma por el tiempo y experiencia que invierte en esta actividad. 

El objetivo de esta alianza es acompañar a cien mujeres de manera integral para que, al finalizar el programa, puedan impulsar con éxito sus negocios. Fundación ADO también les proporciona espacios en sus ferias artesanales celebradas en las terminales de autobuses donde opera, para la comercialización de sus productos. Esto sumado a lo que les ofrece Fundación Cerrando el Ciclo con el acceso a sus tiendas establecidas en la colonia Roma de la Ciudad de México, el estado de Puebla y Querétaro para la venta de sus productos. 

Las mujeres interesadas en aprender sobre reciclaje de vidrio pueden conectarse a través de las redes sociales de Cerrando el Ciclo o visitar su página web (https://cerrandoelciclo.org/). 

*Comunicado de prensa

Tags: AlianzaComunicado de prensaemprendimiento femeninoFundación ADOResponsabilidad Social Empresarial

Relacionado

Comunicados

Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas

julio 1, 2025
Comunicados

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025
Comunicados

Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación

junio 30, 2025
COLABORACIONES

Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta

junio 30, 2025
Comunicados

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025
Comunicados

Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca

junio 29, 2025
Load More
Next Post

Construirán planta de tratamiento de materiales de construcción en Nuevo León

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas
  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
  • Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta
  • Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com