viernes, julio 11, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

La Fundación Homero Gómez El Guardián recurre a donativos para reforestar Santuario Mariposa Monarca

by Valor Compartido
julio 18, 2024
in Comunicados
A A

La Fundación Homero Gómez El Guardián, liderada por el hijo del activista asesinado en Michoacán, lanzó una campaña de recaudación de fondos para reforestar el Santuario de la Mariposa Monarca. Buscan reunir 200 mil pesos para poder plantar 150 mil árboles en el Ejido El Rosario, bosque a donde migran millones de mariposas monarca cada año. Se puede sumar cualquier persona con donativos desde 100 pesos por medio de la plataforma en línea GoFundMe.

Este domingo 14 de julio comenzaron a plantar los primeros árboles en lo que consideran una reforestación masiva sin precedentes. El objetivo es hacer frente a la tala clandestina, las plagas, los incendios forestales, el uso de pesticidas e incluso los efectos del cambio climático, que amenazan el mayor santuario para la mariposa monarca en el mundo.

“Tenemos un legado que continuar, tenemos que proteger los bosques y a la mariposa monarca”, dijo Homero Gómez Valencia, presidente de la fundación.

Te puede interesar

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025

Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política

julio 11, 2025

La organización reconoce tener complicado conseguir árboles por parte de instituciones gubernamentales

Durante la última temporada de hibernación, entre finales del 2023 y principios de este año, las poblaciones migratorias de la mariposa monarca disminuyeron 59%, según datos de WWF y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Estos estudios se realizan midiendo la superficie de bosque que ocupan, para obtener un indicador científico del tamaño de las poblaciones que pueda reflejar el estado actual de la especie.

Los especialistas explican que las variaciones climáticas en las zonas de reproducción en Canadá y Estados Unidos provocaron altas temperaturas y sequías, reduciendo la abundancia de algodoncillo, la única planta en la que estas mariposas ponen sus huevos. Además alertan sobre el uso de agroquímicos durante su ruta migratoria, que también daña a las mariposas.

Tras recorrer más de 4 mil kilómetros, las mariposas monarca llegan a México desde principios de noviembre para pasar el invierno. Para sobrevivir, necesitan árboles grandes y saludables que las protejan del viento, la lluvia y las bajas temperaturas durante las noches. Sin embargo, los bosques de la región están amenazados debido a la tala ilegal por parte de grupos del crimen organizado para traficar maderas o producir aguacates.

Esta crisis fue denunciada y enfrentada por la brigada del Ejido El Rosario liderada por Homero Gómez González, quien desapareció el 13 de enero de 2020 y fue encontrado sin vida 16 días después. A pesar de que la Comisión Estatal de Derechos Humanos pidió investigar la relación con sus actividades de activismo, el caso sigue impune cuatro años después y se suma al asesinato de 123 guardianes ambientales durante el último sexenio.

Su hijo, Homero Gómez Valencia, ha retomado la lucha para proteger el Santuario de la Mariposa Monarca por medio de reforestaciones que mantendrán durante la temporada de lluvias, preparándose para que en unos meses vuelva esta especie a los bosques michoacanos.

Para poder comprar los árboles que van a plantar, la fundación ha pedido el apoyo de la comunidad tanto en México como en otros países a través de la plataforma de recaudación de fondos en línea GoFundMe.

“Ahorita nos la estamos viendo complicado para conseguir árboles. Lamentablemente las instituciones gubernamentales no nos dan respuesta, dicen que no tienen árboles, por lo cual nos estamos viendo forzados a estar pidiendo donativos para poderlos comprar. Cabe mencionar que estos árboles tienen que ser nativos de la región oriente del estado, no podemos traer de fuera”, explicó.

Académicos de la UNAM señalan que para la conservación de la mariposa monarca se requiere conocimiento, acción y esperanza, en un esfuerzo en conjunto entre las comunidades locales, organizaciones civiles, investigadores y las instituciones de gobierno.

Mientras tanto, las mariposas monarca ya han comenzado un nuevo ciclo de reproducción en los campos de algodoncillo al norte del continente. En aproximadamente mes y medio comenzarán un vuelo de miles de kilómetros para llenar de vida los bosques mexicanos, en un espectáculo de la naturaleza único en el mundo.

*Comunicado de prensa

Tags: CampañaComunicado de prensaCrisis climáticamariposa monarcaReforestación

Relacionado

Comunicados

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025
Comunicados

Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política

julio 11, 2025
Comunicados

Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad

julio 11, 2025
Comunicados

Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos

julio 10, 2025
Comunicados

Organizaciones se reúnen en Argentina a favor de la alfabetización a tiempo de escolares latinoamericanos

julio 9, 2025
Comunicados

Fundación PepsiCo anuncia inversión de 6.7 mdp a favor de la seguridad alimentaria

julio 9, 2025
Load More
Next Post

Save The Children convoca concurso fotográfico sobre hambre y cambio climático

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad
  • Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política
  • Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad
  • Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión
  • Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com